TertuliaDelSurX
Well-known member
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, propone eximir a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales del pago del IVA, medida que ya fue aprobada por la Unión Europea en el año 2020. Sin embargo, esta propuesta no es nueva y solo requiere la trasposición de la directiva europea por parte del Gobierno español.
Feijóo anunció este fin de semana un Plan Integral de autónomos cuya estrella es esta medida, que busca reducir la carga impositiva para los pequeños empresarios. Según el líder popular, "bajar impuestos no es una opción, sino una obligación" y, por ello, eximir del pago del IVA a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales.
Sin embargo, la realidad es que esta propuesta ya fue aprobada por la UE en la directiva 2020/285 del Consejo de 18 de febrero de 2020. Lo que falta es la trasposición de la directiva europea por parte del Gobierno español.
Además, Feijóo también anunció una medida propia que busca reducir la burocracia en el sistema impositivo: pasar los autónomos de una declaración de IVA por trimestre a una al año. Esto se debe a que la directiva europea modificada ya recoge que "los Estados miembros autorizarán a estas pequeñas empresas beneficiarias de la franquicia [exención] a presentar una declaración del IVA simplificada que cubra el período de un año natural".
El Ministerio de Hacienda asegura que está pendiente de transposición la directiva europea, pero no ha realizado aún las ajustes necesarios. La idea es cumplir con los plazos establecidos en la UE, aunque se estima que tendrá que ser a partir del 1 de enero de 2025.
Otra cuestión es que el Ministerio de Hacienda argumenta que hay otros regímenes impositivos en España que hacen que no tenga sentido la aplicación de esta exención del IVA a los autónomos que ganan menos de 85.000 euros. Además, se recuerda que los minoristas que aplican el régimen del recargo de equivalencia ya no tienen que declarar el IVA.
Feijóo anunció este fin de semana un Plan Integral de autónomos cuya estrella es esta medida, que busca reducir la carga impositiva para los pequeños empresarios. Según el líder popular, "bajar impuestos no es una opción, sino una obligación" y, por ello, eximir del pago del IVA a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales.
Sin embargo, la realidad es que esta propuesta ya fue aprobada por la UE en la directiva 2020/285 del Consejo de 18 de febrero de 2020. Lo que falta es la trasposición de la directiva europea por parte del Gobierno español.
Además, Feijóo también anunció una medida propia que busca reducir la burocracia en el sistema impositivo: pasar los autónomos de una declaración de IVA por trimestre a una al año. Esto se debe a que la directiva europea modificada ya recoge que "los Estados miembros autorizarán a estas pequeñas empresas beneficiarias de la franquicia [exención] a presentar una declaración del IVA simplificada que cubra el período de un año natural".
El Ministerio de Hacienda asegura que está pendiente de transposición la directiva europea, pero no ha realizado aún las ajustes necesarios. La idea es cumplir con los plazos establecidos en la UE, aunque se estima que tendrá que ser a partir del 1 de enero de 2025.
Otra cuestión es que el Ministerio de Hacienda argumenta que hay otros regímenes impositivos en España que hacen que no tenga sentido la aplicación de esta exención del IVA a los autónomos que ganan menos de 85.000 euros. Además, se recuerda que los minoristas que aplican el régimen del recargo de equivalencia ya no tienen que declarar el IVA.