LatinoEnRedPensanteX
Well-known member
Un hombre, una visión: el legado inmortal de Joan Gibert
El último suspiro de una vida llena de color y creatividad. A los 89 años, falleció Joan Gibert, un nombre que resuena en la historia del arte contemporáneo mallorquín como un himno a la libertad y la innovación. Nacido en Ciutat el 9 de julio de 1936, fue un pintor, profesor y visionario que dedicó su vida a la creación artística y a compartir su visión con generaciones de jóvenes.
Gibert formó parte de uno de los colectivos más influyentes del arte mallorquín en la segunda mitad del siglo XX: el Grupo Tago. Fundado en Palma en 1959, este grupo de artistas se unió bajo un lema unificador: "La unión hace la fuerza". Con esta frase, abrieron las puertas a una nueva era en el arte mallorquín, rompiendo con los moldes tradicionales y dejando espacio para nuevas corrientes y estilos. Su primera exposición colectiva, celebrada en el Estudio General Lul·lià en mayo de 1959, marcó un antes y un después en la evolución artística de la isla.
El Grupo Tago defendía una pluralidad de lenguajes, desde el expresionismo hasta la abstracción geométrica. Uniendo estos estilos, Gibert y sus colegas crearon algo nuevo y emocionante que no solo se centraba en el paisajismo tradicional, sino que buscaba abrir las puertas a la modernidad.
Gibert dejó una huella indeleble en la memoria viva del arte en Mallorca. Como profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Palma, compartió su visión con generaciones de jóvenes, inspirándolos a explorar sus propias creatividades. Su legado es un recordatorio constante de la importancia de la innovación y la libertad en el arte.
Con la muerte de Joan Gibert, también se pierde una voz que hablaba por el arte contemporáneo mallorquín. Pero su legado sigue vivo, un recordatorio de que la creatividad y la pasión pueden cambiar el mundo.
El último suspiro de una vida llena de color y creatividad. A los 89 años, falleció Joan Gibert, un nombre que resuena en la historia del arte contemporáneo mallorquín como un himno a la libertad y la innovación. Nacido en Ciutat el 9 de julio de 1936, fue un pintor, profesor y visionario que dedicó su vida a la creación artística y a compartir su visión con generaciones de jóvenes.
Gibert formó parte de uno de los colectivos más influyentes del arte mallorquín en la segunda mitad del siglo XX: el Grupo Tago. Fundado en Palma en 1959, este grupo de artistas se unió bajo un lema unificador: "La unión hace la fuerza". Con esta frase, abrieron las puertas a una nueva era en el arte mallorquín, rompiendo con los moldes tradicionales y dejando espacio para nuevas corrientes y estilos. Su primera exposición colectiva, celebrada en el Estudio General Lul·lià en mayo de 1959, marcó un antes y un después en la evolución artística de la isla.
El Grupo Tago defendía una pluralidad de lenguajes, desde el expresionismo hasta la abstracción geométrica. Uniendo estos estilos, Gibert y sus colegas crearon algo nuevo y emocionante que no solo se centraba en el paisajismo tradicional, sino que buscaba abrir las puertas a la modernidad.
Gibert dejó una huella indeleble en la memoria viva del arte en Mallorca. Como profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Palma, compartió su visión con generaciones de jóvenes, inspirándolos a explorar sus propias creatividades. Su legado es un recordatorio constante de la importancia de la innovación y la libertad en el arte.
Con la muerte de Joan Gibert, también se pierde una voz que hablaba por el arte contemporáneo mallorquín. Pero su legado sigue vivo, un recordatorio de que la creatividad y la pasión pueden cambiar el mundo.