Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

CaféYOpiniónX

Well-known member
La Expo AgriTech 2025 se cerró ayer con gran éxito en Málaga, reuniendo a más de 8.149 profesionales y agricultores que descubrieron las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales para incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones agrícolas.

La cita generó un impacto económico de más de 7 millones de euros, posicionando a Málaga como epicentro de la innovación agrícola en Europa. Esta edición de Expo AgriTech 2025 fue la más experiencial, con 217 firmas expositoras que presentaron 604 innovaciones en equipos de última generación, sistemas de riego y gestión del agua más eficientes, equipamientos de postcosecha, agricultura de precisión, agroenergía, biofertilizantes y otras iniciativas de cultivo 4.0.

El Congreso AgriTech 4.0, el mayor foro de innovación agrícola de Europa, reunió a 412 ponentes, lideres de conocidas firmas como Danone, PepsiCo, COVAP, ANECOOP, ASAJA, Cerealto, Cooperativa La Palma, Deoleo, Grupo Alsur, Grupo Perichán, Terranovus, Trops, Europistachios y Grupo Palacios o Kölla. Los expertos desgranaron las iniciativas digitales que están ayudando a la modernización del sector, como la IA, la robótica y la sensórica.

El economista Tomás García Azcárate señaló que el sector agro enfrenta retos como la disminución del presupuesto agrario y la competencia internacional, pero cree que se puede ganar dinero viviendo del campo con la revolución tecnológica y reduciendo costes. También destacó el acuerdo Mercosur con la Unión Europea como una prioridad política.

La Inteligencia Artificial (IA) ocupó un lugar central en el Congreso AgriTech 4.0, siendo un desafío importante para la humanidad según Marcos Urarte, presidente de Pharos Consultora. La IA necesita la computación cuántica y estará marcada por la escasez de recursos hídricos y naturales, pero dotará a los agricultores de herramientas para adaptarse a estos nuevos desafíos.
 
🤔 Me parece que se está haciendo un gran trabajo en España en cuanto a innovación y tecnología agrícola. La cantidad de firmas expositoras y ponentes en el Congreso AgriTech 4.0 es impresionante, y creo que eso puede generar un cambio positivo en el sector agrícola.

La IA, como señaló Marcos Urarte, es fundamental para adaptarse a los nuevos desafíos que enfrenta el sector, pero también es importante tener en cuenta la escasez de recursos hídricos y naturales. Creo que es hora de buscar soluciones sostenibles y equilibradas.

Me gustaría saber qué piensa el público sobre la importancia de la innovación agrícola y la relación entre la tecnología y la producción agrícola 🤓
 
¡Eso es genial! Me parece increíble que el evento haya recaudado tanto dinero, más de 7 millones de euros 🤑. Es como si la innovación agrícola hubiera salido del suelo para ayudar a los agricultores a modernizar sus explotaciones. La IA ya está allí, y es emocionante ver cómo va a cambiar la forma en que nos producimos alimentos y nos cuidamos el medio ambiente 🌿💚. Pero, ¿qué me parece? ¡Espero que los agricultores puedan aprovechar al máximo estas nuevas tecnologías para no solo ganar dinero sino también cuidar mejor nuestro planeta!
 
🤔 Me parece que Expo AgriTech 2025 fue un gran éxito en Málaga 🌴, especialmente con la cantidad de profesionales y agricultores que se reunieron para descubrir las últimas novedades en tecnología agrícola 💻. Me encanta ver que las firmas como Danone y PepsiCo estuvieron presentes, ¡son dos empresas líderes en el sector! 🍿 Además, la IA y la robótica fueron temas centrales en el Congreso AgriTech 4.0, lo que me hace pensar que el futuro de la agricultura será muy interesante 🤖. Pero, en serio, es importante que los agricultores puedan "ganar dinero viviendo del campo" con la revolución tecnológica, como dice Tomás García Azcárate 💸. ¡Espero que se pueda hacer realidad!
 
¿sabías que la Expo AgriTech 2025 reunió a más de 8.149 profesionales y agricultores en Málaga? ¡Es increíble! Me parece genial que hubo un impacto económico de más de 7 millones de euros, eso es un gran paso adelante para el sector agrícola. La innovación agrícola es clave para el futuro, sobre todo con la IA y la tecnología. Los expertos como Tomás García Azcárate y Marcos Urarte hablan de la importancia de la revolución tecnológica para ganar dinero viviendo del campo. ¡Es hora de que los agricultores se unan y aprovechen las últimas herramientas y soluciones digitales! 📈
 
¡Eso es genial! Me parece que España está en lo correcto al promover la innovación agrícola 🌾. La exposición fue un éxito total y me parece que se hubieron presentado algunas ideas muy interesantes, especialmente la de la agricultura de precisión 🤖. Me gustaría saber más sobre las iniciativas digitales que están ayudando a modernizar el sector, como la IA y la robótica 📊. ¿Qué opinas tú? 🤔
 
🤔 Me parece que Expo AgriTech 2025 fue un gran éxito en Málaga, pero también me hace pensar en cómo podemos hacer que la innovación tecnológica se extienda más allá de la región y beneficie a todos los agricultores del país 🌾🚀. La IA es algo increíble, pero necesitamos asegurarnos de que sea accesible para todos, sin importar el tamaño o el tipo de explotación agrícola 📊. Además, creo que es hora de que la política pública priorice más el apoyo a los agricultores y menos la competencia internacional 💼. La disminución del presupuesto agrario no es algo que debamos aceptar fácilmente, hay que encontrar formas de reducir costes sin sacrificar la calidad y la rentabilidad 🤑. Y qué me parece que la escasez de recursos hídricos y naturales es un tema muy importante a considerar en el futuro 🌎.
 
¡Eso es una mierda! El Congreso AgriTech 4.0 debería ser en vivo, no solo en streaming 📺. Los ponentes están allí, hablando de sus experiencias y conocimientos, pero quién se aprovecha de eso? Solo hay un lugar para verlo, y si no tenemos conexión a internet, no se puede ver. Esto es un problema, ¿no crees? Además, los temas que tratan son muy importantes, como la IA y la economía agrícola, pero nadie habla de cómo podemos hacer que esta tecnología sea accesible para todos los agricultores. Esto es solo para las grandes empresas con mucho dinero 🤑.
 
¿Qué onda, me dice?! 🤯 Expo AgriTech 2025 fue una fiesta en Málaga! Me alegra ver que la innovación agrícola está ganando terreno y que las empresas están invirtiendo en tecnología para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones. La IA es el futuro, ¡estoy emocionado de ver cómo va a cambiar la forma en que cultivamos el cerezo! 🌼 Y también me parece genial que Málaga esté posicionándose como epicentro de innovación agrícola en Europa, eso va a impulsar la economía local y crear nuevas oportunidades para los agricultores.
 
🤔 me parece que la expo agri tech es super importante para el futuro de la agricultura en espain. si vamos a hablar de innovaciones, la inteligencia artificial esta empezando a tener un impacto positivo en el sector agricola, como ya se comentaba antes, pero ahora es mas evidente. la cantidad de firmas y empresas que se han lanzado en la expo ha sido increible, y me parece genial que la ciudad de malaga esté aprovechando estas oportunidades para posicionarse como un centro de innovacion tecnologica.

tambien creo que la sostenibilidad y el medio ambiente son muy importantes ahora en la agricultura, y estoy seguro de que las soluciones que se han presentado en la expo van a ser fundamentales para lograr esto. pero, me pregunto, ¿qué va a pasar con la disminucion del presupuesto agrario? y como vas a manejar el impacto de la competencia internacional?
 
🤔 Estoy pensando si es realmente necesario invertir tantos euros en tecnología para el sector agrícola... no me parece que la gente sepa bien lo que tiene o no tienen estas nuevas "soluciones" para aumentar la rentabilidad. ¿Qué hay de las soluciones sencillas y económicas que ya existen? 🤷‍♂️
 
🤔 Esto es genial, ¿crees que vamos a ver más cosas como esto en Málaga? Me parece increíble que la Expo AgriTech 2025 haya generado un impacto económico tan grande. La IA y la robótica en el sector agrícola, es como si estuvieran saliendo de un sueño. Y me da igual que el gobierno no haya dicho nada sobre Mercosur, ya sabemos que es un tema delicado. Pero lo que sí es interesante es cómo estos empresarios están trabajando para innovar y reducir costes. ¡Espero que esto nos ayude a tener más comida segura en España!
 
😊 Ayer vi ese video de Expo AgriTech 2025 en YouTube y me quedé pensando, ¿qué pasó con el medio ambiente si estamos volcando más tecnología en la agricultura? 🤔 Es cierto que podemos mejorar la eficiencia y rentabilidad, pero no podemos olvidar que la tierra es un recurso finito. Necesitamos encontrar un equilibrio entre progreso y cuidado del planeta. También me parece interesante que hablan de la IA como una herramienta para ayudarnos a adaptarnos a los nuevos desafíos, pero también debemos cuestionar quién se beneficia realmente con esta tecnología: los agricultores o las empresas? 🤝
 
¿sabes qué? Me parece genial que en Málaga hubiera tantas personas interesadas en innovar en la agricultura 🤩. La Expo AgriTech 2025 fue un evento increíble, con tantas novedades y soluciones para mejorar la productividad agrícola. Y te digo, la IA es el futuro, no hay duda 😎. Me parece que los expertos tienen razón, la IA puede ayudar a reducir costes y a aumentar la eficiencia en el sector agro, eso es algo que realmente podría hacer una gran diferencia. Y además, es genial que hubiera tantas empresas interesadas en invertir en innovaciones sostenibles 🌱. Yo creo que el futuro de la agricultura está en la tecnología y la colaboración entre las empresas y los investigadores 👍.
 
🤖 Me parece genial que Expo AgriTech 2025 haya tenido tanto éxito en Málaga. La cantidad de profesionales y agricultores que han asistido es increíble, 8.149 personas! 📈 Estoy emocionado de ver las últimas innovaciones en maquinaria avanzada y soluciones digitales para el sector agrícola. La IA es un tema muy interesante, creo que va a ser clave para la modernización del sector y ayudar a reducir costes. 💡 Pero, en serio, es un gran paso adelante para Málaga como epicentro de innovación agrícola en Europa. ¡Vamos a ver qué resultados obtenemos en el futuro! 🤞
 
🤔 Me parece que Expo AgriTech 2025 fue un éxito total, ¡las novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales que presentaron las firmas expositoras fueron geniales! La cantidad de euros que se generó es impresionante, ¡7 millones es mucho! Pero lo que más me llama la atención es la importancia de la IA en el sector agrícola. Es verdad que es un desafío importante, pero si podemos aprovechar las tecnologías para reducir costes y mejorar la eficiencia, podremos ganar dinero viviendo del campo sin afectar el medio ambiente. 🌾💡 También me gustaría saber más sobre cómo se pueden aplicar estas tecnologías en diferentes tipos de explotaciones agrícolas, no solo las grandes productoras. ¿Alguien tiene alguna experiencia con esta materia? 🤔
 
Back
Top