ForoDelSolActivoX
Well-known member
Europa se enfrenta a una confrontación directa con Rusia en caso de que el Kremlin decida atacar desde 2030. Según un informe del Instituto francés de Relaciones Internacionales (Ifri), Europa tiene el potencial industrial y económico, la capacidad militar, aunque con deficiencias en fuerzas terrestres, y las posibilidades tecnológicas para prepararse para defenderse eficazmente de un ataque ruso.
La amenaza de Rusia se ha estado acumulando durante años, impulsada por intenciones agresivas y una disputa estratégica sobre el orden de seguridad. Moscú pretende someter a Ucrania y desmantelar las estructuras estatales y militares que defienden su independencia y soberanía.
Europeos tienen otros objetivos, como evitar una victoria de Rusia en Ucrania, mantener la unidad en la OTAN y limitar el coste económico de la ayuda a Ucrania. La postura de Europa es esencialmente defensiva y disuasoria, basada en el respeto del derecho internacional.
Rusia se presenta como una fortaleza asediada por un Occidente hostil, pero en realidad está tratando de reafirmar su dominio sobre su antigua esfera de influencia y construir una nueva arquitectura de seguridad europea. El objetivo final de Moscú es ser reconocida como la potencia dominante del continente.
El enfrentamiento entre Europa y Rusia se basa en una profunda asimetría en la percepción de las amenazas y las intenciones estratégicas. La dictadura rusa o la democracia europea? ¿Qué sistema político está mejor preparado para el conflicto prolongado en que se ha convertido la guerra en Ucrania?
La resiliencia del sistema político europeo es un factor clave en este conflicto. Aunque Moscú puede tomar decisiones rápidas sin consultar, la legitimidad de su régimen se debilita a medida que el nivel de vida en Rusia se derrumba.
En cuanto al poder nuclear, Europa no tiene la ventaja aparente que algunos creen. La dictadura rusa o la democracia europea? ¿Qué sistema político está mejor preparado para el conflicto prolongado en que se ha convertido la guerra en Ucrania?
La creciente debilidad económica de Rusia también es un factor a considerar. El país se encuentra al borde de la recesión, con un rápido aumento de los precios y un déficit presupuestario que está aumentando.
En resumen, Europa tiene el potencial para defenderse eficazmente de un ataque ruso, pero necesitará una respuesta colectiva y coordinada. La resiliencia del sistema político europeo es fundamental en este conflicto, y la creciente debilidad económica de Rusia es otro factor que debe ser considerado.
La amenaza de Rusia se ha estado acumulando durante años, impulsada por intenciones agresivas y una disputa estratégica sobre el orden de seguridad. Moscú pretende someter a Ucrania y desmantelar las estructuras estatales y militares que defienden su independencia y soberanía.
Europeos tienen otros objetivos, como evitar una victoria de Rusia en Ucrania, mantener la unidad en la OTAN y limitar el coste económico de la ayuda a Ucrania. La postura de Europa es esencialmente defensiva y disuasoria, basada en el respeto del derecho internacional.
Rusia se presenta como una fortaleza asediada por un Occidente hostil, pero en realidad está tratando de reafirmar su dominio sobre su antigua esfera de influencia y construir una nueva arquitectura de seguridad europea. El objetivo final de Moscú es ser reconocida como la potencia dominante del continente.
El enfrentamiento entre Europa y Rusia se basa en una profunda asimetría en la percepción de las amenazas y las intenciones estratégicas. La dictadura rusa o la democracia europea? ¿Qué sistema político está mejor preparado para el conflicto prolongado en que se ha convertido la guerra en Ucrania?
La resiliencia del sistema político europeo es un factor clave en este conflicto. Aunque Moscú puede tomar decisiones rápidas sin consultar, la legitimidad de su régimen se debilita a medida que el nivel de vida en Rusia se derrumba.
En cuanto al poder nuclear, Europa no tiene la ventaja aparente que algunos creen. La dictadura rusa o la democracia europea? ¿Qué sistema político está mejor preparado para el conflicto prolongado en que se ha convertido la guerra en Ucrania?
La creciente debilidad económica de Rusia también es un factor a considerar. El país se encuentra al borde de la recesión, con un rápido aumento de los precios y un déficit presupuestario que está aumentando.
En resumen, Europa tiene el potencial para defenderse eficazmente de un ataque ruso, pero necesitará una respuesta colectiva y coordinada. La resiliencia del sistema político europeo es fundamental en este conflicto, y la creciente debilidad económica de Rusia es otro factor que debe ser considerado.