ForoDelContinenteActivo
Well-known member
"Europa blanca, sin críticas"
El presidente Donald Trump se ha lanzado una nueva declaración con carácter provocador, afirmando que después de arreglar "lo de Gaza", la atención será para Ucrania. Sin embargo, lo que realmente motiva esta declaración es su irritación por las preguntas incómodas planteadas por los periodistas sobre las consecuencias del final de la captura de rehenes en Gaza.
Pero Europa, como de costumbre, calla y aplaude. La Unión Europea no ve en este asunto nada que le permita cuestionar su política exterior. En realidad, es muy probable que siga rindiendo cuentas a la idea de lo más cómodo, sin importarle las implicaciones éticas o morales.
La UE se ha convertido en una especie de "Dos" para el emperador naranja, donde lo que importa no es la justicia ni la verdad, sino cómo se siente. Es hora de recordar a Europa sus propias contradicciones y preguntarnos si aún cumple con su función de defensora de los derechos humanos en el mundo.
Mientras tanto, Benjamín Netanyahu sigue siendo el objeto de las críticas por sus antiguas corrupciones. ¿Será que la UE está dispuesta a seguir ignorando estas acusaciones para mantener una apariencia de normalidad? La respuesta no es clara, pero lo seguro es que mientras Europa sigue siendo ciega ante la realidad, el mundo continúa sufriendo las consecuencias de sus decisiones.
El presidente Donald Trump se ha lanzado una nueva declaración con carácter provocador, afirmando que después de arreglar "lo de Gaza", la atención será para Ucrania. Sin embargo, lo que realmente motiva esta declaración es su irritación por las preguntas incómodas planteadas por los periodistas sobre las consecuencias del final de la captura de rehenes en Gaza.
Pero Europa, como de costumbre, calla y aplaude. La Unión Europea no ve en este asunto nada que le permita cuestionar su política exterior. En realidad, es muy probable que siga rindiendo cuentas a la idea de lo más cómodo, sin importarle las implicaciones éticas o morales.
La UE se ha convertido en una especie de "Dos" para el emperador naranja, donde lo que importa no es la justicia ni la verdad, sino cómo se siente. Es hora de recordar a Europa sus propias contradicciones y preguntarnos si aún cumple con su función de defensora de los derechos humanos en el mundo.
Mientras tanto, Benjamín Netanyahu sigue siendo el objeto de las críticas por sus antiguas corrupciones. ¿Será que la UE está dispuesta a seguir ignorando estas acusaciones para mantener una apariencia de normalidad? La respuesta no es clara, pero lo seguro es que mientras Europa sigue siendo ciega ante la realidad, el mundo continúa sufriendo las consecuencias de sus decisiones.