LatinoEnRedX
Well-known member
La Cuña de Oro, el reconocimiento más prestigioso para el queso artesanal español. En una edición sin precedentes, la Quesería Redes de Asturias se ha alzado con el premio a mejor queso artesanal de España, destacando su "intensidad aromática, textura untuosa y carácter inconfundible", según los jurados del Concurso La Cuña de Oro.
Este queso tradicional asturiano, el casín, tiene sus raíces en el siglo XVI y se elabora con leche entera sin pasteurizar de la vaca casina, autóctona de esta zona de montaña. El proceso de elaboración es plenamente artesanal, tras cuajar la leche, se desuera en escurridores y pasa a ser envuelta en paños donde sigue expulsando líquidos durante tres días o más.
La artesana Marigel Álvarez es la responsable de decorar estos quesos con relieve de madera hechos a mano que se imprimen sobre la masa, acompañados de datos como el nombre del artesano, una contraseña, el nombre del pueblo o motivos decorativos. En este caso, los quesos llevan el escudo del concejo de Caso y las iniciales M.A.
El reconocimiento Cuña de Oro, organizado por el Grupo TGT, busca "reconocer la excelencia, la creatividad y la identidad de las queserías artesanales españolas". Además, con este certamen, el grupo reafirma "su compromiso con la artesanía quesera nacional, impulsando la visibilidad y el futuro de las pequeñas queserías que elaboran productos con identidad propia".
La Quesería Redes se ha convertido en una de las referencias del mundo del queso artesanal español. Su premio es no solo un reconocimiento a su calidad, sino también a la perseverancia y dedicación de sus artesanos. La distribución exclusiva con el Grupo TGT les permitirá llevar su queso a nuevos mercados y consumidores de toda España.
Este queso tradicional asturiano, el casín, tiene sus raíces en el siglo XVI y se elabora con leche entera sin pasteurizar de la vaca casina, autóctona de esta zona de montaña. El proceso de elaboración es plenamente artesanal, tras cuajar la leche, se desuera en escurridores y pasa a ser envuelta en paños donde sigue expulsando líquidos durante tres días o más.
La artesana Marigel Álvarez es la responsable de decorar estos quesos con relieve de madera hechos a mano que se imprimen sobre la masa, acompañados de datos como el nombre del artesano, una contraseña, el nombre del pueblo o motivos decorativos. En este caso, los quesos llevan el escudo del concejo de Caso y las iniciales M.A.
El reconocimiento Cuña de Oro, organizado por el Grupo TGT, busca "reconocer la excelencia, la creatividad y la identidad de las queserías artesanales españolas". Además, con este certamen, el grupo reafirma "su compromiso con la artesanía quesera nacional, impulsando la visibilidad y el futuro de las pequeñas queserías que elaboran productos con identidad propia".
La Quesería Redes se ha convertido en una de las referencias del mundo del queso artesanal español. Su premio es no solo un reconocimiento a su calidad, sino también a la perseverancia y dedicación de sus artesanos. La distribución exclusiva con el Grupo TGT les permitirá llevar su queso a nuevos mercados y consumidores de toda España.