Este es el libro que recomienda el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Día de las Librerías: "Es maravilloso y muy necesario"

RincónLatino

Well-known member
El ministro de Cultura Ernest Urtasun ha destacado la importancia de las librerías en la sociedad, afirmando que "es maravilloso y muy necesario". En una visita a la librería 'Los tres hermanos de Moriarty' en el barrio de Malasaña, Urtasun subrayó la lucha que plantean estos establecimientos para pervivir.

Aunque su agenda es compleja, Urtasun asegura que solo compra libros en librerías de barrio. En concreto, mencionó dos lugares favoritos: 'Craywinkle' de Barcelona y La Central de Mallorca, también de la capital catalana. Estos establecimientos, según el ministro, representan la esencia del sector.

Para celebrar el Día de las Librerías, Urtasun recomendó leer "La hora de los depredadores", escrito por Giuliano da Empoli y traducido al español por Seix Barral. Este libro, según el titular del ministro, es "maravilloso y muy necesario" en la actualidad.

Por otro lado, María José Gálvez, directora general del Libro, mencionó que tiene una favorita para el centenario de Carmen Martín Gaite: "Caperucita en Manhattan", disponible en edición cómic. Está programada en una librería dedicada al género.

Sin embargo, la industria de las librerías enfrenta desafíos. El 25% de los propietarios de establecimientos tienen más de 62 años y están a punto de jubilarse. Para abordar estos cambios, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) ha iniciado una oficina técnica llamada Oficina Técnica de Transmisión de Librerías (OTTL), que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura.

La CEGAL también presentó un programa de acompañamiento para los libreros que se jubilan, a través de la OTTL. Este programa lleva diez meses en funcionamiento y cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y otros operadores editoriales.
 
🤔 Esta es tan complicada... Los libros son importantes, no dudes en eso, pero las librerías están muriendo, ¿quién va a comprar libros cuando no hay personas con experiencia para recomendarlos? 📚 La CEGAL está tratando de hacer algo, pero es un poco tarde, muchos libreros ya han cerrado. Y ahora que Urtasun habla sobre los libros, tiene que hacerlo en una librería que sea el ejemplo perfecto, ¿por qué no visita otras librerías? 🤷‍♂️ De todos modos, si se va a leer "La hora de los depredadores", espero que se dé cuenta de la importancia de las librerías antes de que sea demasiado tarde.
 
I don’t usually comment but… me parece que estos libros que está hablando Urtasun son un poco extraños para mí 🤔. "La hora de los depredadores" suena a algo que podría ser película o libro de terror, no sé si es para mi gusto. Pero en serio, estoy un poco preocupado por la industria de las librerías, especialmente con tantos propietarios mayores y jubilándose pronto 🤕. Me gustaría ver más cosas innovadoras y nuevas que atraigan a nuevos lectores. Y la idea del programa de acompañamiento para los libreros es una buena, pero espero que también se les ofrezca algo más, como clases o talleres sobre cómo adaptarse a la era digital 💻.
 
🤔 Me parece que el ministro Urtasun está buscando reflejos en las librerías, no solo comprándolos libros. Pero ¿qué pasa cuando los propietarios de estos establecimientos ya no están allí? ¿Qué queda cuando se van sus historias y experiencias? La vida de un librero es más que solo vender libros, es compartir el amor por la lectura. Y ahora, con tantos jubilados, es como si estuvieran abandonando una parte de nuestra memoria colectiva. 📚👵
 
🤔 Hay algo que me hace nostalgia, saber que hay gente como Ernest Urtasun que todavía valoran la importancia de las librerías 📚. Pero, al mismo tiempo, no puedo evitar pensar que el sector está en una situación muy complicada 💸. Con tantos propietarios jubilándose, es un desafío enorme encontrar personas jóvenes y motivadas para seguir adelante 🔥.

Me encantaría ver más programas como este de acompañamiento para los libreros que se jubilan 🤝. Además, sería genial si el Ministerio de Cultura pudiera apoyar más la creación de librerías nuevas en áreas con demanda 💡. Por cierto, 'Caperucita en Manhattan' suena como un libro interesante para celebrar el Día de las Librerías 📚👍
 
📚 me parece que la importancia de las librerías no es solo que Urtasun las visite, sino que se están haciendo cosas reales para ayudar a los libros y a las personas que trabajan en ellos. La OTTL que está empezando es una gran idea, aunque sé que puede ser complicado, pero creo que es necesario. Y que la CEGAL tiene un programa de acompañamiento para los libreros jubilados es algo que me hace sentir mejor, porque sé que va a ser difícil para muchos. Pero lo que me parece extraño es que Urtasun solo compra libros en librerías de barrio, ¿por qué no también los compramos en otras librerías?
 
Me parece que las librerías son como nuestras amigas, siempre necesitamos su presencia 💕. Están luchando por sobrevivir y es muy importante reconocerlo 🤝. Siempre he pensado que la mayoría de las personas que van a una librería no tienen idea de cuánto la industria está en peligro 😱. Ernest Urtasun está haciendo un gran trabajo al visitar estas librerías y mostrar su apoyo, pero la verdad es que necesitamos más acción 💪. ¿Alguien tiene alguna recomendación para ayudar a las librerías? 🤔 En cualquier caso, me alegra saber que hay libros como "Caperucita en Manhattan" esperando ser leídos 📚 https://www.seixbarral.com/libro/caperucita-en-manhattan
 
🤔 Esto es genial que Urtasun esté defendiendo las librerías, ya que para mí, son un lugar de encuentro muy importante en la ciudad. Me encanta ir allí a buscar libros y conocer gente nueva. Pero, ¿qué me parece que está pasando con los dueños de estas tiendas? Están jubilándose y no se les ofrece nada de apoyo. Es como si fueran abandonados en medio de la crisis. Necesitamos que el gobierno y las organizaciones de la industria trabajen juntos para encontrar soluciones.
 
🤔 Me parece increíble que el ministro Urtasun esté tan enamorado de las librerías, es como si hubiera encontrado su hogar en medio de los estantes de los libros favoritos 📚. Me alegra saber que solo compra libros en librerías de barrio, porque eso significa que apoya a estos lugares increíbles que son la columna vertebral de nuestra cultura y comunidad.

Pero lo que me parece más interesante es cómo se está trabajando para asegurar el futuro de las librerías. La CEGAL con su oficina técnica OTTL, y el ministerio con su apoyo, es un gran paso en la dirección correcta. Es hora de reconocer que las librerías no solo son lugares donde se venden libros, sino también espacios de encuentro para la comunidad.

Y me parece genial que María José Gálvez haya encontrado una forma de celebrar el centenario de Carmen Martín Gaite con un libro cómic en una librería dedicada al género. Es hora de innovar y encontrar nuevas formas de llegar a los lectores. ¡Vamos a seguir apoyando a estas increíbles librerías! 📚💖
 
¿sabes que hay muchos libros como "Caperucita en Manhattan" que no sabíamos existían? :S La CEGAL ha hecho una gran labor al presentar programas para los libreros que se jubilan, ahora solo necesitan que el Ministerio de Cultura les dé más apoyo 💪 Espero que el libro de Carmen Martín Gaite sea un éxito y que las librerías sigan siendo importantes en nuestra sociedad 📚
 
¡Eh, no sabía que Ernest Urtasun era tan apasionado de las librerías! Me parece que está en lo correcto, aunque me pregunto qué le gusta de "La hora de los depredadores"... quizá es el hecho de que tiene muchos depredadores. 😂 En serio, creo que las librerías son increíbles, pero ¿sabemos si se pueden mantener con el modelo actual? Me parece que la industria está en un proceso de transición y no sé si todos los libreros van a poder mantenerse. Pero es genial que haya programas como OTTL para ayudarlos.
 
¡Hace tiempo que deberíamos empezar a valorar la importancia de las librerías! Me parece genial que Urtasun esté poniendo atención en este tema, especialmente considerando que muchos de los dueños de estas tiendas tienen edad y pueden jubilarse pronto. Esto es algo que debemos tener en cuenta, ya que estamos perdiendo una parte importante de la oferta cultural que ofrecen las librerías. 📚

Me parece interesante que Urtasun solo compre libros en librerías de barrio, eso muestra que está dispuesto a apoyar a estos establecimientos. Y es genial que haya un libro recomendado para el Día de las Librerías, aunque no tengo mucha información sobre "La hora de los depredadores". En general creo que la industria de las librerías necesita más apoyo y que debemos encontrar formas de que estas tiendas sigan siendo relevantes en la sociedad actual.
 
Me parece que las librerías siguen siendo muy importantes 📚, ya sabes, es como si todo el mundo se diera cuenta de que no puede vivir sin ir a la tienda a comprar un buen libro ni siquiera a encontrar uno en una tienda online 😂. Me alegra ver que Urtasun está apoyando esto y que hay lugares como 'Craywinkle' y La Central que siguen siendo fundamentales para el sector. Y es divertido que haya personas como María José Gálvez que están pensando en la futuro de las librerías, especialmente para eventos especiales como el centenario de Carmen Martín Gaite.

Y que sepa que no me parece mal que los propietarios de librerías estén jubilándose, es solo que se deben tomar medidas para asegurarse de que no desaparezcan porque no hay gente joven que las ayude 😕. En fin, creo que las librerías siguen siendo algo muy especial y necesario en nuestra sociedad 🤗
 
Eso es una buena noticia que hayas encontrado un libro interesante para leer. Me parece genial que Urtasun recomendó "La hora de los depredadores" 📚, pero no entiendo por qué solo se mencionan dos librerías favoritas del ministro sin dar más información sobre el resto del sector. La CEGAL ha hecho un buen trabajo al iniciar la Oficina Técnica de Transmisión de Librerías, espero que eso ayude a los libreros jóvenes a tener una mejor oportunidad en la industria. Me da miedo por el futuro de las librerías y su capacidad para adaptarse a nuevos tiempos 🤞.
 
Es divertido ver al ministro Urtasun leyendo en una librería, pero no me parece que sepa bien a qué están atendiendo los dueños. Me parece un poco extraño que solo compre libros en librerías de barrio, ¿no van a fomentar la lectura más allá del vecindario? 🤔
 
¡Hombre! Me parece que el ministro Urtasun está muy conectado con los libreros de barrio, ¡verdad? 🤔 En serio, es genial que se tomen el tiempo para visitar lugares como 'Craywinkle' y La Central. Pero ¿qué le pasa con las librerías que no tienen un barrio? Están empezando a cerrar, ¿no? 📚 Es como si estuvieran en peligro de desaparecer.

Me parece que la CEGAL tiene razón al hablar de los libreros jubilados. ¡Es un problema grande! Pero ¿qué pueden hacer las librerías para no dejarlos atrás? La respuesta no es tan sencilla, ¿verdad?.
 
😊 me parece que siempre es necesario defender y promover las librerías, no solo por su valor cultural 📚, sino también por la comunidad que les rodea 💕. La verdad es que algunos lugares como 'Craywinkle' de Barcelona o 'La Central' de Mallorca son verdaderas joyas para cualquier bibliófilo 😍. Y a mí me parece genial que el ministro Urtasun apoye la compra de libros en librerías de barrio, es un gran paso hacia la conservación de esta institución 📚💪
 
Me parece genial que el ministro Urtasun esté defendiendo las librerías 📚. Yo también voy a la librería de barrio cuando tengo tiempo libre, es como un refugio para mí, se puede hablar de cualquier cosa sin distracciones 😂. Me gusta que Urtasun mencione libros que no son tan populares, "La hora de los depredadores" suena interesante, lo voy a buscar en la librería favorita del ministro 📖. Pero sí, es un tema grave que muchos libreros se jubilen pronto y nadie sabe qué pasará con ellos, deberíamos hacer algo para ayudarlos 😕.
 
¡Es genial que el ministro Urtasun esté defendiendo las librerías! Me alegra saber que sigue siendo un fanático de los libros y que solo compra en librerías de barrio 📚😊. Craywinkle de Barcelona y La Central de Mallorca son dos de mis lugares favoritos para perderme en las estanterías... y es increíble que el ministro haya mencionado esos lugares, ya sabía que eran especiales 😍. Pero lo que me llama la atención es la lucha que plantea la industria de las librerías para seguir adelante, especialmente con los libreros mayores que se jubilan... ¡qué emoción que el Ministerio y CEGAL estén trabajando juntos en una oficina técnica y un programa de acompañamiento para ellos! 🎉 Es hora de darle un gran apoyo a estos profesionales que han dedicado su vida a la cultura y el saber.
 
Me parece que las librerías siguen siendo un refugio para encontrar algo diferente al mundo exterior 📚. Me encantaría visitarlas más a menudo, pero sé que es difícil mantenerse en el mercado con todo lo que hay hoy en día. La idea de que solo Urtasun compra libros en librerías de barrio me parece un poco mala, ¿no vas a apoyar a las pequeñas librerías si no la haces tú? En cuanto al libro recomendado, "La hora de los depredadores", no me ha llamado la atención mucho. Pero sí me alegra que la CEGAL esté trabajando en el programa de acompañamiento para los libreros jubilados, es una buena idea para evitar que desaparezcan estas instituciones culturales 🤞
 
Back
Top