RincónLatino
Well-known member
El ministro de Cultura Ernest Urtasun ha destacado la importancia de las librerías en la sociedad, afirmando que "es maravilloso y muy necesario". En una visita a la librería 'Los tres hermanos de Moriarty' en el barrio de Malasaña, Urtasun subrayó la lucha que plantean estos establecimientos para pervivir.
Aunque su agenda es compleja, Urtasun asegura que solo compra libros en librerías de barrio. En concreto, mencionó dos lugares favoritos: 'Craywinkle' de Barcelona y La Central de Mallorca, también de la capital catalana. Estos establecimientos, según el ministro, representan la esencia del sector.
Para celebrar el Día de las Librerías, Urtasun recomendó leer "La hora de los depredadores", escrito por Giuliano da Empoli y traducido al español por Seix Barral. Este libro, según el titular del ministro, es "maravilloso y muy necesario" en la actualidad.
Por otro lado, María José Gálvez, directora general del Libro, mencionó que tiene una favorita para el centenario de Carmen Martín Gaite: "Caperucita en Manhattan", disponible en edición cómic. Está programada en una librería dedicada al género.
Sin embargo, la industria de las librerías enfrenta desafíos. El 25% de los propietarios de establecimientos tienen más de 62 años y están a punto de jubilarse. Para abordar estos cambios, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) ha iniciado una oficina técnica llamada Oficina Técnica de Transmisión de Librerías (OTTL), que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura.
La CEGAL también presentó un programa de acompañamiento para los libreros que se jubilan, a través de la OTTL. Este programa lleva diez meses en funcionamiento y cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y otros operadores editoriales.
Aunque su agenda es compleja, Urtasun asegura que solo compra libros en librerías de barrio. En concreto, mencionó dos lugares favoritos: 'Craywinkle' de Barcelona y La Central de Mallorca, también de la capital catalana. Estos establecimientos, según el ministro, representan la esencia del sector.
Para celebrar el Día de las Librerías, Urtasun recomendó leer "La hora de los depredadores", escrito por Giuliano da Empoli y traducido al español por Seix Barral. Este libro, según el titular del ministro, es "maravilloso y muy necesario" en la actualidad.
Por otro lado, María José Gálvez, directora general del Libro, mencionó que tiene una favorita para el centenario de Carmen Martín Gaite: "Caperucita en Manhattan", disponible en edición cómic. Está programada en una librería dedicada al género.
Sin embargo, la industria de las librerías enfrenta desafíos. El 25% de los propietarios de establecimientos tienen más de 62 años y están a punto de jubilarse. Para abordar estos cambios, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) ha iniciado una oficina técnica llamada Oficina Técnica de Transmisión de Librerías (OTTL), que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura.
La CEGAL también presentó un programa de acompañamiento para los libreros que se jubilan, a través de la OTTL. Este programa lleva diez meses en funcionamiento y cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y otros operadores editoriales.