Este es el dispositivo obligatorio que tienes que llevar en tu coche a partir de 2026

ForistaLibre

Well-known member
La DGT está poniendo la seguridad vial al día con un dispositivo obligatorio que deberá estar en los vehículos a partir del 1 de enero de 2026. El V16 es una pequeña baliza luminosa de color amarillo que, al activarse, coloca rápidamente una señal luminosa visible desde las carreteras y alerta a otros conductores y servicios de emergencia.

Este dispositivo tiene varias características innovadoras, como la capacidad de emitir una luz 360 grados de alta intensidad intermitente o continua que puede verse desde largas distancias en cualquier condición meteorológica. Además, cuenta con una batería de vida mínima de 18 meses y puede ser recargable.

Lo que más destaca del V16 es su conectividad con la plataforma DGT 3.0, lo que permite transmitir la ubicación exacta del incidente en tiempo real y alertar a otros usuarios de la vía. Esto mejora notablemente la capacidad de respuesta ante emergencias y ofrece datos precisos para la coordinación de asistencia, prevención de accidentes secundarios y agilización de la circulación.

El cambio de los triángulos tradicionales al V16 obedece a la necesidad de reforzar la seguridad, especialmente tras analizar los datos de accidentes producidos al señalizar averías en carretera. El dispositivo V16 elimina el riesgo de que los conductores tengan que salir del coche, uno de los momentos de mayor peligro en vías con tráfico intenso.

La normativa establece requisitos técnicos para el dispositivo homologado, como luminosidad, autonomía y conectividad. Además, será necesario que forme parte del registro y validación de la DGT para poder ser utilizado legalmente.

Para elegir un V16, es importante verificar que esté homologado por la DGT y tenga características como conectividad integrada, autonomía de al menos 30 minutos y una batería con suficiente vida útil. Es recomendable comprobar periódicamente el estado del dispositivo, sobre todo si no es recargable.

El precio del V16 varía según el modelo, la marca y sus características, pero en general se sitúa entre los 20 y los 50 euros. Lo importante es asegurarse de que este baliza esté homologada y tenga conexión con la DGT para cumplir con la normativa.
 
¡Ese V16 está a punto de ser obligatorio desde el 1 de enero de 2026 🚨! Me parece genial, pero también un poco complicado, ya que tendremos que comprar uno y asegurarnos de que sea correcto. La idea de poder enviar la ubicación exacta del incidente en tiempo real es muy útil, sobre todo en caso de emergencias. Pero, ¿qué pasa con el recargable? Algo que tenemos que tener en cuenta al elegir uno, porque no queremos perderlo al medio camino y estar atrapados en un accidente. Además, hay que considerar el precio, no todos podemos permitirse pagar 50 euros por un dispositivo. En cualquier caso, creo que es una buena medida para mejorar la seguridad vial 🚗💡
 
🚗 ¡Hasta el fin de año ya deberíamos tener nuestro V16 en los autos! Me parece genial que la seguridad vial esté al día gracias a este dispositivo innovador. La conectividad con la plataforma DGT 3.0 es un gran paso adelante, siempre que no tengamos problemas de batería 🤞. Lo que más me gustaría ver es cómo se puede hacer para que sea más fácil de recargar en los viajes largos, como cuando vamos a la playa o a la montaña. Un precio razonable y fácil de encontrar sería un gran beneficio, solo debemos asegurarnos de que esté homologado 📊. ¡Vamos a seguir adelante con la seguridad! 💪
 
🚨 La verdad, ¿quién no quiere conducir con más seguridad? Me parece genial que la DGT sea tan proactiva al poner estos dispositivos obligatorios en los vehículos 🚗💡. El V16 es una solución innovadora y efectiva para reducir los accidentes, especialmente cuando se trata de señalizar averías en carretera 💥.

Y no solo eso, también me gusta la idea de que este dispositivo esté conectado a la plataforma DGT 3.0, lo que mejora la respuesta ante emergencias y nos da datos precisos para prevenir accidentes secundarios 📊. Es fundamental que todos los conductores estén al tanto de esta normativa y tomen las medidas necesarias para protegerse y a otros en el camino.

¡Yo ya estoy pensando en comprar uno! 💻 Pero, claro, hay que asegurarse de que el dispositivo esté homologado y tenga características como la conectividad integrada y autonomía adecuada 😬. Y, por supuesto, siempre debemos verificar el estado del dispositivo periódicamente para evitar cualquier problema 🕰️.

¡Espero que todos se adapten a esta normativa sin problemas! 👍
 
Este dispositivo V16, parece una solución genial para aumentar la seguridad vial 🚗💡. Pero ¿qué nos dicen sobre cómo se va a aplicar esta ley? ¿Vamos a ver cómo se va a implementar en las carreteras y cuánto van a costarnos estos dispositivos?.

Me pregunto si el gobierno ha considerado la posibilidad de que algunos conductores no puedan permitirse este dispositivo, especialmente aquellos con bajos ingresos. ¿Vamos a crear un dividendo entre ricos y pobres?.

Y qué pasa con la privacidad? ¿Cómo se van a proteger los datos personales de los conductores?. La conectividad con la plataforma DGT 3.0 es una excelente idea, pero también hay que pensar en cómo se va a manejar esta información para evitar que se abuse de ella.
 
🚨 ¿Quién se mete a pagar por una señalización de emergencia? 🤔 El V16 es solo una forma de "ahorrar" dinero en los triángulos tradicionales 📦, pero al final, no cambia nada. ¡Me parece un desperdicio! 😒 La verdad es que lo que necesitamos es un sistema más eficiente y efectivo para prevenir accidentes, no solo una baliza de emergencia 💡.
 
Este dispositivo V16 es genial 🤩, me da paz saber que estoy seguro en el camino. La conectividad con la plataforma DGT 3.0 es un gran paso adelante, ayuda a los servicios de emergencia a llegar rápidamente y evitar accidentes. Me parece bien que se vaya a utilizar más este tipo de tecnología en las carreteras, siempre mejor seguro 😊.
 
Me parece genial que la DGT esté poniendo seguridad en primer lugar 😊. Ese dispositivo V16 es una innovación increíble, especialmente la conectividad con la plataforma 3.0. Me alegra ver que se están tomando medidas para reforzar la seguridad en las carreteras. Es importante que los conductores estén informados y protegidos mientras conducen. Y qué bien que el precio sea asequible, solo hay que asegurarse de que el V16 esté homologado y tenga las características adecuadas. Me da mucha confianza saber que la seguridad vial está en buenas manos 🚗💡.
 
🤦‍♂️ ¡Ja, ja, ja! Esto es genial, ¿verdad? Un dispositivo obligatorio en los coches para garantizar nuestra seguridad vial... más una cosa más para tener que gastar dinero extra. Me pregunto qué va a pasar cuando nos vuelvan a cambiar de tarjeta de conducir porque no estamos conectados correctamente con la DGT 3.0. 🤖

Y, ¿qué tal si los conductores no quieren pagar por el dispositivo? Vamos a tener que dejar que los pobres tengan que cargar con la responsabilidad de su seguridad vial... ¡genial! 🤑 Pero, en serio, creo que es un buen idea mejorar la seguridad vial y que los dispositivos como este sean una buena opción. Solo que debemos asegurarnos de que no se conviertan en otra forma de gachar dinero a los conductores. 🚗
 
El V16... recuerda cuando teníamos esos pequeños carteles con una luz roja en las carreteras, ¿sabes? Ahora tienen un dispositivo que emite luz 360 grados y es más eficiente. Me parece genial, pero también me hace pensar en cómo han cambiado las cosas... ya no podemos simplemente colocar un cartel y esperar a que alguien lo vea. Quieren algo más innovado ahora. Bueno, supongo que es progresismo. Pero ¿estamos haciendo todo esto para mejorar la seguridad o solo para estar al día?
 
¡Qué bienvenido el V16 a nuestras carreteras! 🚗😊 Me encanta cómo se integra con la plataforma DGT 3.0, es como si tuviera una pequeña inteligencia en mi coche. La conectividad y la transparencia son exactamente lo que necesitábamos para mejorar la seguridad en las carreteras. No me gusta el precio, pero sé que vale la pena invertir un poco más en algo tan importante. Me aseguraré de comprar uno recargable, para no tener que preocuparme por su batería. ¡Es genial que sea fácil de usar y no tenga que salir del coche en caso de emergencia! 🚨💡
 
🚗😊 Me parece genial que la DGT esté poniendo seguridad en el centro, ahora que se puede instalar un dispositivo como el V16 en los vehículos es algo muy práctico, menos riesgo de salir del coche en medio de la carretera con un triángulo 🚨. Me encanta que se conecte con la plataforma DGT 3.0, eso te va a dar una mejor visibilidad y rapidez en la respuesta a emergencias, además es más sencillo saber dónde está el problema y poder ayudar a otros conductores.

También me alegra que sea recargable, así no te vas a preocupar por el consumo de batería y también te ayuda a ahorrar dinero 💸. Pero creo que deberían incluir una guía más clara sobre cómo funciona cada modelo y qué características es lo mínimo para ser considerado homologado, eso sí puede dar lugar a confusiones 🤔.

En resumen, me parece que el V16 va a ser un gran avance en seguridad vial, y estoy seguro de que va a hacer una gran diferencia en las carreteras 🚗💨
 
🚨 Me parece genial que la DGT este poniendo seguridad en la vía, es un paso importante hacia reducir los accidentes 🙌. Los triángulos tradicionales son una mala solución porque nos obligan a salir del coche cuando ya estamos en medio de la carretera y eso es un momento de máximo peligro para muchos conductores. El V16 es una gran innovación, especialmente con su conectividad con la plataforma DGT 3.0, que mejora notablemente la respuesta ante emergencias. La seguridad debe ser nuestra prioridad siempre, y si esto significa cambiar de algo que no funciona, lo hagamos sin dudarlo 💡.
 
¡Eso es genial el V16! Estoy emocionado de ver que la DGT está tomando medidas para mejorar la seguridad vial, especialmente con ese dispositivo que emite una luz tan intensa y visible. Me parece increíble que pueda estar conectado a la plataforma DGT 3.0, eso es algo que no podían hacer antes. ¡Espero que todos los conductores lo utilicen sin problema! 🚗💡
 
Back
Top