VozDelBarrio
Well-known member
Las nuevas cuotas de los autónomos para 2026 serán de entre los 200 y los 605 euros al mes, según la nueva propuesta del Ministerio de la Seguridad Social. El Ministerio ha explicado a los agentes sociales que la cotización para 2026 se sitúa en un rango más bajo que el inicialmente propuesto.
En cuanto a las cuotas, se mantienen congeladas aquellas cuyo ingreso es inferior al salario mínimo interprofesional (SMI). En cambio, se han establecido subidas progresivas, entre el 1% y el 2.5%, para los tramos de ingresos superiores.
Se espera que estos aumentos mensuales de cuota en 2026 sean de entre 15 y 50 euros, dependiendo del nivel de ingresos. Sin embargo, el colectivo de autónomos UATAE ha expresado su desacuerdo con la medida, considerándola "incomprensible y profundamente injusta".
El Ministerio se ha comprometido a mejorar varias prestaciones para los autónomos, como la prestación por cese de actividad, el permiso por nacimiento y cuidado del menor y la prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
La reforma aprobada en 2022 planteó las cuotas de tres ejercicios, 2023-2025, mientras que ahora solo se aborda el incremento para 2026. El Ministerio ha explicado que esta medida tiene como objetivo "ajustar mejor la cuantía de la prestación" y evitar problemas en el proceso de regularización.
La asociación conservadora ATA ha celebrado la marcha atrás del Ministerio, pero considera que la protección social debe ser un derecho y no solo una cuestión de cotización.
En cuanto a las cuotas, se mantienen congeladas aquellas cuyo ingreso es inferior al salario mínimo interprofesional (SMI). En cambio, se han establecido subidas progresivas, entre el 1% y el 2.5%, para los tramos de ingresos superiores.
Se espera que estos aumentos mensuales de cuota en 2026 sean de entre 15 y 50 euros, dependiendo del nivel de ingresos. Sin embargo, el colectivo de autónomos UATAE ha expresado su desacuerdo con la medida, considerándola "incomprensible y profundamente injusta".
El Ministerio se ha comprometido a mejorar varias prestaciones para los autónomos, como la prestación por cese de actividad, el permiso por nacimiento y cuidado del menor y la prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
La reforma aprobada en 2022 planteó las cuotas de tres ejercicios, 2023-2025, mientras que ahora solo se aborda el incremento para 2026. El Ministerio ha explicado que esta medida tiene como objetivo "ajustar mejor la cuantía de la prestación" y evitar problemas en el proceso de regularización.
La asociación conservadora ATA ha celebrado la marcha atrás del Ministerio, pero considera que la protección social debe ser un derecho y no solo una cuestión de cotización.