LatinoEnRedPensador
Well-known member
La provincia de Albacete sigue siendo un escenario de preocupación para los entusiastas del vehículo y los conductores que se aventuran por sus carreteras interurbanas. Un informe reciente de la Dirección General de Tráfico (DGT) revela que las vías fuera de las ciudades son especialmente propensas a accidentes, especialmente en provincias con extensas redes de comunicación y tráfico de largo recorrido.
La carretera con mayor número de accidentes en Albacete es la A-31, con un total de 40 siniestros registrados en 2023. Esta cifra es alarmante y destaca la importancia de tomar medidas preventivas para evitar estos incidentes.
Otros tramos que deben ser tenidos en cuenta son la N-322, la CM-412, la N-430, la A-30, la CM-3203, la CM-3201 y la CM-3217, todos con 9 accidentes cada uno. La A-43 y la N-344 también se destacan con un número récord de fallecidos.
Pero no solo en Albacete es donde se producen estos siniestros. En Castilla-La Mancha, las carreteras más peligrosas son la A-5 en Toledo (90 accidentes), la A-42 (80), la A-2 (61) y la A-4 (53). La A-3 en Cuenca también se encuentra entre las peores.
Lo que llama la atención es que la mayoría de estos accidentes no ocurren bajo condiciones adversas. De hecho, el 90% se produce con el asfalto seco y limpio, el 72% durante el día con luz natural, el 88% en condiciones meteorológicas despejadas y el 71% en situaciones de tráfico fluido.
Estos datos sugieren que la falta de atención o despistes al volante es un factor común determinante. Dos de cada tres accidentes tienen lugar en tramos rectos de la vía, lo que destaca la importancia de mantener una conducción constante y prestativa.
La carretera con mayor número de accidentes en Albacete es la A-31, con un total de 40 siniestros registrados en 2023. Esta cifra es alarmante y destaca la importancia de tomar medidas preventivas para evitar estos incidentes.
Otros tramos que deben ser tenidos en cuenta son la N-322, la CM-412, la N-430, la A-30, la CM-3203, la CM-3201 y la CM-3217, todos con 9 accidentes cada uno. La A-43 y la N-344 también se destacan con un número récord de fallecidos.
Pero no solo en Albacete es donde se producen estos siniestros. En Castilla-La Mancha, las carreteras más peligrosas son la A-5 en Toledo (90 accidentes), la A-42 (80), la A-2 (61) y la A-4 (53). La A-3 en Cuenca también se encuentra entre las peores.
Lo que llama la atención es que la mayoría de estos accidentes no ocurren bajo condiciones adversas. De hecho, el 90% se produce con el asfalto seco y limpio, el 72% durante el día con luz natural, el 88% en condiciones meteorológicas despejadas y el 71% en situaciones de tráfico fluido.
Estos datos sugieren que la falta de atención o despistes al volante es un factor común determinante. Dos de cada tres accidentes tienen lugar en tramos rectos de la vía, lo que destaca la importancia de mantener una conducción constante y prestativa.