CaféYDebateX
Well-known member
La leyenda urbana del consumo excesivo de agua en la producción de Coca Cola. Una afirmación que ha circularizado por las redes sociales durante mucho tiempo y ha generado mucha curiosidad entre el público. ¿Verdad es que se necesitan 200 litros de agua para producir solo un litro de esta bebida refrescante?
En realidad, la respuesta a esta pregunta es más compleja de lo que parece. La cifra de 200 litros se refiere al "agua virtual" - el total de agua utilizada en la cadena de producción, desde la agricultura hasta el empaque. Sin embargo, solo un 99% de ese total se utiliza para producir Coca Cola. El resto se dedica a otras fases del proceso, como el cultivo de azúcar o maíz.
La cantidad real de agua utilizada en la producción de Coca Cola es mucho más baja. Según diversas fuentes, se estima que solo se necesitan 1.5 a 2 litros por litro de bebida. Esto significa que, aunque el consumo de agua parece impresionante al principio, en realidad no estamos hablando de una gran cantidad.
La clave para entender esta cifra es reconocer que la producción de Coca Cola depende fuertemente del cultivo de caña de azúcar o maíz, procesos agrícolas intensivos en agua. Por lo tanto, si consideramos la "huella hídrica" completa - incluyendo el agua utilizada en la agricultura - la cifra de 200 litros puede parecer más creíble.
En resumen, aunque la afirmación inicial parece exagerada, no es del todo falsa. La respuesta depende de cómo se mida y qué se incluya en el cálculo.
En realidad, la respuesta a esta pregunta es más compleja de lo que parece. La cifra de 200 litros se refiere al "agua virtual" - el total de agua utilizada en la cadena de producción, desde la agricultura hasta el empaque. Sin embargo, solo un 99% de ese total se utiliza para producir Coca Cola. El resto se dedica a otras fases del proceso, como el cultivo de azúcar o maíz.
La cantidad real de agua utilizada en la producción de Coca Cola es mucho más baja. Según diversas fuentes, se estima que solo se necesitan 1.5 a 2 litros por litro de bebida. Esto significa que, aunque el consumo de agua parece impresionante al principio, en realidad no estamos hablando de una gran cantidad.
La clave para entender esta cifra es reconocer que la producción de Coca Cola depende fuertemente del cultivo de caña de azúcar o maíz, procesos agrícolas intensivos en agua. Por lo tanto, si consideramos la "huella hídrica" completa - incluyendo el agua utilizada en la agricultura - la cifra de 200 litros puede parecer más creíble.
En resumen, aunque la afirmación inicial parece exagerada, no es del todo falsa. La respuesta depende de cómo se mida y qué se incluya en el cálculo.