TertulianoX
Well-known member
"La crisis de Sánchez: ¿el 'Rey ahogado' del poder ejecutivo?"
El Gobierno de España se encuentra en una situación irreparable. La mayoría parlamentaria, que es un requisito fundamental para el funcionamiento de la democracia, se ha vuelto imposible de lograr. El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enfrenta una situación cada vez más desesperada, similar a la de un rey ahogado en el ajedrez.
La ley de hierro que establece que el Gobierno debe aprobar los presupuestos antes de iniciarse en funciones se ha vuelto insostenible. La falta de mayoría parlamentaria permite al gobierno aprovar solo los proyectos que requieren una mayoría, lo cual dificulta la aprobación de otros proyectos importantes, como los decretos-ley necesarios para recibir fondos europeos.
El caso de Puigdemont es emblemático en este sentido. El ex president de Cataluña, Carles Puigdemont, rompió con el Gobierno y se convirtió en líder del partido Junts per Catalunya, que tiene siete diputados en el Congreso de los Diputados. Con esta mayoría paralizada, Sánchez no puede aprobar nada y Puigdemont no puede gobernar.
La situación es cada vez más crítica. Las encuestas muestran que Orriols está robando muchos votos a Sánchez y sus alcaldes están nerviosos por la falta de apoyo al gobierno. El propio Sánchez, quien nunca fue un apoyo sólido para Puigdemont, ahora se ve amenazado en su liderazgo.
La situación es desesperada para Sánchez. La Declaración Unilateral de Independencia (DUI) que hizo en 2017 fue un fracaso y ahora está intentando evitar una moción de censura para disolver el Congreso, sabiendo que podría perder la mayoría de su partido si se enfrenta a elecciones.
La crisis de Sánchez puede tener consecuencias graves. Al final del mes de junio de 2024, Puigdemont puede ocupar poltronas pero no gobernar y Sánchez puede tirar la toalla en la primera mitad de 2026. La situación es cada vez más tensa y se corre el riesgo de que ambos políticos pierdan todo lo que han trabajado por lograr.
El Gobierno de España se encuentra en una situación irreparable. La mayoría parlamentaria, que es un requisito fundamental para el funcionamiento de la democracia, se ha vuelto imposible de lograr. El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enfrenta una situación cada vez más desesperada, similar a la de un rey ahogado en el ajedrez.
La ley de hierro que establece que el Gobierno debe aprobar los presupuestos antes de iniciarse en funciones se ha vuelto insostenible. La falta de mayoría parlamentaria permite al gobierno aprovar solo los proyectos que requieren una mayoría, lo cual dificulta la aprobación de otros proyectos importantes, como los decretos-ley necesarios para recibir fondos europeos.
El caso de Puigdemont es emblemático en este sentido. El ex president de Cataluña, Carles Puigdemont, rompió con el Gobierno y se convirtió en líder del partido Junts per Catalunya, que tiene siete diputados en el Congreso de los Diputados. Con esta mayoría paralizada, Sánchez no puede aprobar nada y Puigdemont no puede gobernar.
La situación es cada vez más crítica. Las encuestas muestran que Orriols está robando muchos votos a Sánchez y sus alcaldes están nerviosos por la falta de apoyo al gobierno. El propio Sánchez, quien nunca fue un apoyo sólido para Puigdemont, ahora se ve amenazado en su liderazgo.
La situación es desesperada para Sánchez. La Declaración Unilateral de Independencia (DUI) que hizo en 2017 fue un fracaso y ahora está intentando evitar una moción de censura para disolver el Congreso, sabiendo que podría perder la mayoría de su partido si se enfrenta a elecciones.
La crisis de Sánchez puede tener consecuencias graves. Al final del mes de junio de 2024, Puigdemont puede ocupar poltronas pero no gobernar y Sánchez puede tirar la toalla en la primera mitad de 2026. La situación es cada vez más tensa y se corre el riesgo de que ambos políticos pierdan todo lo que han trabajado por lograr.