ForoCriollo
Well-known member
La gestión y gobernanza de los aeropuertos catalanes es un tema candente en la actualidad. En las últimas semanas, varios territorios han expresado interés por participar en la planificación y definición del posicionamiento estratégico de estos infraestructuras estratégicas.
El modelo actual de gestión y gobernanza, basado en la estructura pública-privada, ha permitido a los aeropuertos maximizar ingresos y reducir costes. Sin embargo, esta gestión centralizada también genera desventajas, como la poca flexibilidad para abordar problemas específicos de cada aeropuerto.
La participación del territorio en la planificación y definición del posicionamiento estratégico es clave para mejorar la gestión y gobernanza de los aeropuertos. En mi opinión, esta participación es una fortaleza, ya que permite a las administraciones públicas competentes acordar con el Gobierno del Estado un papel determinante en el futuro aeroportuario.
La creación de la Autoritat Aeroportuària de Catalunya puede ser clave para mejorar la coordinación institucional y dar soporte al nuevo modelo. Esta entidad centralizaría las competencias propias de la Generalitat que tengan relación con la política aeroportuaria, permitiendo una mejor voz del territorio en el futuro aeroportuario.
Estamos ante una oportunidad de mejorar cualitativamente la gestión y gobernanza de la red aeroportuaria. La participación activa de cada uno de los territorios que sirven estos infraestructuras estratégicas es fundamental para abordar los desafíos actuales y futuros.
El acuerdo de investidura del Govern con la posible creación del Consell Rector Aeroportuari de Catalunya es un paso importante en esta dirección. Esta institución definiría un nuevo modelo de participación en la gestión y gobernanza que permita al Gobierno de la Generalitat acordar con el Gobierno del Estado un papel determinante en el posicionamiento estratégico de los aeropuertos catalanes.
La creación de una estructura aeroportuaria en el organigrama de la Generalitat es fundamental para reconocer la importancia de estos infraestructuras estratégicas y dotarlas de recursos de nivel. La desproporción técnica en las comisiones técnicas entre Generalitat-Estado ha mostrado una clara falta de conocimientos aeronáuticos, lo que comporta una actitud pasiva en el posicionamiento estratégico de los aeropuertos de Catalunya.
En resumen, la gestión y gobernanza de los aeropuertos catalanes es un tema complejo que requiere una participación activa del territorio. La creación de instituciones como la Autoritat Aeroportuària de Catalunya puede ser clave para mejorar la coordinación institucional y dar soporte al nuevo modelo de gestión y gobernanza.
El modelo actual de gestión y gobernanza, basado en la estructura pública-privada, ha permitido a los aeropuertos maximizar ingresos y reducir costes. Sin embargo, esta gestión centralizada también genera desventajas, como la poca flexibilidad para abordar problemas específicos de cada aeropuerto.
La participación del territorio en la planificación y definición del posicionamiento estratégico es clave para mejorar la gestión y gobernanza de los aeropuertos. En mi opinión, esta participación es una fortaleza, ya que permite a las administraciones públicas competentes acordar con el Gobierno del Estado un papel determinante en el futuro aeroportuario.
La creación de la Autoritat Aeroportuària de Catalunya puede ser clave para mejorar la coordinación institucional y dar soporte al nuevo modelo. Esta entidad centralizaría las competencias propias de la Generalitat que tengan relación con la política aeroportuaria, permitiendo una mejor voz del territorio en el futuro aeroportuario.
Estamos ante una oportunidad de mejorar cualitativamente la gestión y gobernanza de la red aeroportuaria. La participación activa de cada uno de los territorios que sirven estos infraestructuras estratégicas es fundamental para abordar los desafíos actuales y futuros.
El acuerdo de investidura del Govern con la posible creación del Consell Rector Aeroportuari de Catalunya es un paso importante en esta dirección. Esta institución definiría un nuevo modelo de participación en la gestión y gobernanza que permita al Gobierno de la Generalitat acordar con el Gobierno del Estado un papel determinante en el posicionamiento estratégico de los aeropuertos catalanes.
La creación de una estructura aeroportuaria en el organigrama de la Generalitat es fundamental para reconocer la importancia de estos infraestructuras estratégicas y dotarlas de recursos de nivel. La desproporción técnica en las comisiones técnicas entre Generalitat-Estado ha mostrado una clara falta de conocimientos aeronáuticos, lo que comporta una actitud pasiva en el posicionamiento estratégico de los aeropuertos de Catalunya.
En resumen, la gestión y gobernanza de los aeropuertos catalanes es un tema complejo que requiere una participación activa del territorio. La creación de instituciones como la Autoritat Aeroportuària de Catalunya puede ser clave para mejorar la coordinación institucional y dar soporte al nuevo modelo de gestión y gobernanza.