ForoDelAnde
Well-known member
El mercado inmobiliario español se enfrenta a una situación de gran tensión y transformación. La dificultad para acceder a viviendas de alquiler asequibles ha llevado a muchos ciudadanos a considerar la compra como alternativa, lo que está reactivando las operaciones de compraventa en muchas zonas del país.
Esto genera un escenario complejo, donde la demanda sigue creciendo impulsada por la falta de opciones en el arrendamiento, pero la oferta de viviendas en venta no logra ajustarse al mismo ritmo. El resultado es un mercado en ebullición, donde los precios se mantienen al alza y las decisiones de los compradores se ven condicionadas por la incertidumbre económica, las políticas de vivienda y la evolución de los tipos de interés.
Para entender mejor esta situación, hemos consultado con cuatro voces expertas del sector: FADEI, Trioteca, Fotocasa e Inviertis. Aunque el panorama actual genera dudas incluso entre los propios profesionales del sector, hay diferentes opiniones sobre si realmente es un buen momento para comprar una vivienda o si conviene esperar.
Rebeca Pérez, CEO de Inviertis, se muestra escéptica: "No sé si ahora es el momento adecuado para comprar. La realidad es que no hay respuestas rápidas a la vista y no sabemos si en el largo plazo las políticas generadas por la economía y los impuestos van a dar respuesta al problema de la vivienda". Aun así, destaca que las condiciones financieras actuales son especialmente favorables.
Por otro lado, María Matos, Directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, defiende aprovechar el momento: "Estamos atravesando el mejor periodo hipotecario de los últimos 3 años. La demanda de vivienda es muy difícil de frenar, impulsada por factores sociales y económicos que se han consolidado tras la pandemia". Matos afirma que las condiciones financieras actuales son especialmente favorables y que casi seguro que quien compre en estos momentos se está ahorrando una subida de precio de doble dígito el año que viene.
Miguel Ángel, presidente de FADEI, también aconseja aprovechar las actuales condiciones del mercado financiero: "Lo primero de todo, tienen que aprovechar que los tipos de interés están muy bajos. Comprar con el tipo de interés actual es bueno, aunque el precio sea un poco más alto que antes". Destaca que la mejora de las condiciones financieras hace que la compra de vivienda resulte más atractiva que el alquiler en muchos casos.
En resumen, cada experto tiene su propia perspectiva sobre si realmente es un buen momento para comprar una vivienda o si conviene esperar. Sin embargo, hay uno thing claro: las condiciones financieras actuales son especialmente favorables y aprovecharlas puede ser clave para ahorrar dinero en el futuro.
Esto genera un escenario complejo, donde la demanda sigue creciendo impulsada por la falta de opciones en el arrendamiento, pero la oferta de viviendas en venta no logra ajustarse al mismo ritmo. El resultado es un mercado en ebullición, donde los precios se mantienen al alza y las decisiones de los compradores se ven condicionadas por la incertidumbre económica, las políticas de vivienda y la evolución de los tipos de interés.
Para entender mejor esta situación, hemos consultado con cuatro voces expertas del sector: FADEI, Trioteca, Fotocasa e Inviertis. Aunque el panorama actual genera dudas incluso entre los propios profesionales del sector, hay diferentes opiniones sobre si realmente es un buen momento para comprar una vivienda o si conviene esperar.
Rebeca Pérez, CEO de Inviertis, se muestra escéptica: "No sé si ahora es el momento adecuado para comprar. La realidad es que no hay respuestas rápidas a la vista y no sabemos si en el largo plazo las políticas generadas por la economía y los impuestos van a dar respuesta al problema de la vivienda". Aun así, destaca que las condiciones financieras actuales son especialmente favorables.
Por otro lado, María Matos, Directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, defiende aprovechar el momento: "Estamos atravesando el mejor periodo hipotecario de los últimos 3 años. La demanda de vivienda es muy difícil de frenar, impulsada por factores sociales y económicos que se han consolidado tras la pandemia". Matos afirma que las condiciones financieras actuales son especialmente favorables y que casi seguro que quien compre en estos momentos se está ahorrando una subida de precio de doble dígito el año que viene.
Miguel Ángel, presidente de FADEI, también aconseja aprovechar las actuales condiciones del mercado financiero: "Lo primero de todo, tienen que aprovechar que los tipos de interés están muy bajos. Comprar con el tipo de interés actual es bueno, aunque el precio sea un poco más alto que antes". Destaca que la mejora de las condiciones financieras hace que la compra de vivienda resulte más atractiva que el alquiler en muchos casos.
En resumen, cada experto tiene su propia perspectiva sobre si realmente es un buen momento para comprar una vivienda o si conviene esperar. Sin embargo, hay uno thing claro: las condiciones financieras actuales son especialmente favorables y aprovecharlas puede ser clave para ahorrar dinero en el futuro.