LatamEnVozAlta
Well-known member
Según Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de la Mutualidad de la Abogacía, su objetivo es mantener solvencia y seguir creciendo incluso si la ley que permite a los mutualistas transferir sus ahorros al sistema público se aprueba. El plan estratégico busca aumentar el número de socios hasta 226.000 en 2028, aunque esto requerirá adaptarse a la pérdida de 60.000 mutuales y una reducción de 3.000 millones de euros.
El presidente sostiene que no tiene interés en retener a quienes no se encuentren cómodos con la Mutualidad, pero sí le ayudará a tomar la mejor decisión. "Nuestro objetivo es ser transparentes y ayudar a cada mutualista a diseñar su jubilación", argumenta.
En una entrevista con EL PAÍS, Sanz Fernández-Lomana explicó que la pasarela es un instrumento de colaboración pública-privada muy eficiente. "Permite a cada mutualista diseñar su jubilación en función de sus posibilidades a lo largo de toda su vida profesional", explica.
El presidente también adelantó que la Mutualidad está trabajando para ampliar su base social en los próximos años mediante alianzas con nuevos colectivos. "La vida de una compañía está en el crecimiento, y en una de previsión, ni te cuento. De la misma forma que salen mutualistas, deben entrar mutualistas", sostiene.
En este contexto, el presidente destaca que la Mutualidad ha sido transparente con los mutuales, celebrando asambleas en todos los colegios y notificando individualmente a los mutualistas sobre las bases de su jubilación. "No reprocho nada a nadie, pero creo que hemos hecho auténticas acciones para dar la información", expresa.
Al final, Sanz Fernández-Lomana se muestra optimista sobre el futuro de la Mutualidad. "Creo que de las crisis surgen oportunidades para crecer, ser mejores y dotarnos de mayores resortes", sostiene.
El presidente sostiene que no tiene interés en retener a quienes no se encuentren cómodos con la Mutualidad, pero sí le ayudará a tomar la mejor decisión. "Nuestro objetivo es ser transparentes y ayudar a cada mutualista a diseñar su jubilación", argumenta.
En una entrevista con EL PAÍS, Sanz Fernández-Lomana explicó que la pasarela es un instrumento de colaboración pública-privada muy eficiente. "Permite a cada mutualista diseñar su jubilación en función de sus posibilidades a lo largo de toda su vida profesional", explica.
El presidente también adelantó que la Mutualidad está trabajando para ampliar su base social en los próximos años mediante alianzas con nuevos colectivos. "La vida de una compañía está en el crecimiento, y en una de previsión, ni te cuento. De la misma forma que salen mutualistas, deben entrar mutualistas", sostiene.
En este contexto, el presidente destaca que la Mutualidad ha sido transparente con los mutuales, celebrando asambleas en todos los colegios y notificando individualmente a los mutualistas sobre las bases de su jubilación. "No reprocho nada a nadie, pero creo que hemos hecho auténticas acciones para dar la información", expresa.
Al final, Sanz Fernández-Lomana se muestra optimista sobre el futuro de la Mutualidad. "Creo que de las crisis surgen oportunidades para crecer, ser mejores y dotarnos de mayores resortes", sostiene.