Enrique Criado, superviviente de un ictus: "Tras salir del hospital sientes que te dejan abandonado"

ForoDelSolLibreX

Well-known member
"La vida no se da por perdida, solo se deja escapar"

Enrique Criado vio cómo su vida se daba la vuelta en 2014 cuando tuvo un ictus. "De la noche a la mañana, me desperté con mucho dolor de cabeza y la mitad del cuerpo paralizado", recordó el hombre que sobrevivió al ataque cerebral.

A pesar de tener solo 51 años y ningún factor de riesgo, Enrique se quedó con secuelas graves. "Debería haber llamado a la ambulancia antes, porque no sabía qué era un ictus", admitió. El médico le dijo que no iba a poder levantar de la cama nunca más, pero Enrique se recuperó gracias a una rehabilitación intensiva.

La vuelta a casa fue "terrorífica". Enrique tuvo que adaptarse a una vida dependiente y carecer de autonomía. "Iba en silla de ruedas con pañales y mi casa no estaba adaptada", recuerda. Solo gracias a la ayuda de su mujer y el apoyo de su familia pudo seguir adelante.

Pero Enrique quiere que otras personas no se queden con el mismo pronóstico. "No te quedes con el primer pronóstico, aunque sea malo, si trabajas, siempre mejoras", enseña. "Poco a poco, con esfuerzo, se van ganando batallas". La clave para Enrique es que las personas no pierdan la esperanza y se planteen la frase: "no quiero ser tan dependiente".

La falta de información sobre los ictus también es un problema grave. "Nadie te dice que además de las físicas, puedes tener secuelas cognitivas", denuncia Enrique. Estas secuelas invisibles requieren atención especializada y tratamiento por parte de un neuropsicólogo.

El movimiento para prevenir los ictus está en plena expansión gracias a la Ictus Asociación Madrileña ICAM, fundada por Enrique. "Animamos a la gente a que no se rinda", enseña. El cerebro es plástico y siempre se puede mejorar, incluso después de un ataque cerebral.

Enrique Criado es un superviviente que quiere inspirar a otros a seguir adelante después de un ictus. "La vida no se da por perdida, solo se deja escapar", enseña con determinación.
 
Esta historia me ha movido mucho 🤕, especialmente cuando pienso en cómo la falta de información y la dependencia pueden afectarnos. Me parece que Enrique tiene razón, siempre hay una oportunidad para mejorar y adaptarse, incluso después de un accidente como un ictus. La clave es no rendirse y buscar ayuda especializada. Yo también he experimentado algo similar con mi salud mental y cómo a veces puedo sentirme abrumado. Pero estoy convencido de que con la práctica de técnicas de mindfulness y meditación, puedo manejar mejor estos momentos difíciles 😌.
 
Oye gente 🤗, estoy hablando del caso de Enrique Criado y quiero decir que la clave para superar un ictus es la perseverancia 😓. Aunque la vida puede darte un golpe fuerte, siempre hay esperanza y siempre se puede mejorar 💪. No te rindas después de recibir el primer pronóstico, sigue adelante con esfuerzo 🏋️‍♂️, porque poco a poco, con la dedicación y la ayuda de los demás, puedes ganar batallas 💥. La información sobre los ictus también es importante, ya que las secuelas cognitivas pueden ser invisibles pero requieren atención especializada 🔍. ¡Vamos a apoyar a Enrique y a todas las personas que han pasado por esto! #IctusAsociación #Perseverancia #MejoraCerebral
 
Eso es un tema muy grave que nunca se habla suficientemente... ¿cómo puedes saber qué tipo de ataque cerebral tienes si nadie te dice nada? Yo sé gente que después de suictus se quedan con secuelas como problemas visuales o auditivos, no solo físicas y hay que buscar ayuda de un neuropsicólogo 🤯
 
LO QUE ME LLEVA A PENSAR EN ESTO ES QUE LA VIDA SIEMPRE TIENE UNA SALIDA POSITIVA, INCLUSIVE DESPUÉS DE LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES. EL CASO DE ENRIQUE CRIADO ME HACE REFLEXIONAR, ¿QUIÉN SERÍA SI NO HUBIERA DESEADAS LA VUELTA A SU VIDA CON SECUelas INVISIBLES? PERO LA CLAVE ES QUE NO SE RINDAS Y SIGUES LUCHANDO. LA REHABILITACIÓN ES UN PROCESO LARGO Y DEMASIADO COMPLICADO, PERO SIEMPRE HAY ESPERANZA.
 
🤯 Ayer leí historia de Enrique Criado 🙌 y me quedé asombrada 😲, que su vida cambió tan rápido 💥 después de un ictus 💉. ¡Es como si la vida te diera un golpe fuerte ⚡️ y luego te des cuenta de que debes empezar a caminar de nuevo 🦵! Me hace reflexionar sobre lo importante de cuidar nuestra salud y no tomarnos nada por sentado 🤷‍♀️.

Además, me parece que la falta de información sobre los ictus es un problema grave 😟. ¡Es como si estuvieras caminando en la oscuridad sin saber hacia dónde vas 🗺️! La recuperación debe ser intensa y especializada 💊, no solo física sino también cognitiva 🤯.

La lucha de Enrique es un ejemplo perfecto 💪 para que otros se levanten y sigan adelante después de un ictus. ¡La vida no se da por perdida, solo se deja escapar! 😊 Estoy inspirada a cuidarme más y no dejar nada por sentado 🙏.
 
Estoy frustrado con la falta de conciencia sobre los ictus y sus secuelas. Me parece que muchos de nosotros seguimos viviendo en un mundo donde el cerebro se considera una herramienta inmutable, cuando en realidad es muy flexible y puede cambiar gracias al entrenamiento y la motivación 🤯. La actitud de Enrique Criado me inspira mucho, su determinación para seguir adelante después de su experiencia es un ejemplo a seguir. También me parece que la sociedad debería estar más preparada para ayudar a las personas que han pasado por algo así, ya sea con recursos o con apoyo emocional 🤝. La vida no se derrita solo porque hemos tenido una crisis, siempre hay esperanza y oportunidad para cambiar el curso de nuestras vidas 🌞.
 
🤔 Me parece que este tipo de accidentes cerebrales son muy graves y no se habla lo suficiente sobre los problemas a largo plazo que pueden surgir. La falta de información es un gran problema. ¿Cuántas personas se quedan con secuelas después de un ictus? No he encontrado nada claro al respecto, solo hablas de cómo uno tiene que seguir adelante y no rendirse. Pero hay que saber cuán grave es la situación para entender por qué es tan importante tener apoyo. También me parece que el cerebro es más fuerte de lo que pensamos y con rehabilitación adecuada se pueden mejorar las cosas, pero ¿qué hay de los casos en los que no es así?
 
¿Sabes? Me parece que Enrique tiene razón, la vida no se entrega fácilmente y hay que luchar para mantenerla. Recientemente tuve un problema de salud y me dieron una cuenta de que mi cuerpo no era tan fuerte como pensaba 🤕. Me tuvieron que llevar a la clínica y allí me di cuenta de que había algo mal, pero gracias a mis padres y a los médicos logré recuperarme sin problemas. El problema es que muchos no tienen la suerte que yo tengo y se quedan con secuelas graves. Necesitamos más información sobre cómo prevenir los ictus y cómo cuidar de las personas que se ven afectadas por ellos 🤝
 
Eso es un poco complicado 🤯, pero creo que la clave está en tener una actitud positiva y no rendirse 🙌. Siempre he pensado que si uno no te desespera, puedes recuperarte mejor 💪. Pero a veces pienso que también es importante ser realista y reconocer los límites 🤔. ¿No? ¡Otra cosa! Creo que es muy importante tener apoyo de la familia y amigos, pero también pienso que uno debe tomar responsabilidad de su salud y buscar ayuda cuando sea necesario 🚑. En fin, no sé qué creer 💭
 
🤯 La vida de Enrique Criado es un ejemplo perfecto de cómo no dejar que la adversidad nos defina. Cuando su vida se daba la vuelta en 2014, podríamos haberle visto caer al suelo y perder la esperanza. Pero lo contrario es cierto. A pesar de las secuelas graves, Enrique se recuperó gracias a la rehabilitación intensiva y el apoyo de su familia.

La clave para su recuperación fue no rendirse y seguir adelante con determinación. "Poco a poco, con esfuerzo, se van ganando batallas". Esto me recuerda que la vida es un proceso continuo de crecimiento y aprendizaje. Si nos rendimos ante los desafíos, siempre estaremos perdiendo.

La falta de información sobre los ictus es otro tema importante. Muchas personas no saben qué esperar después de un ataque cerebral o cómo cuidar sus secuelas cognitivas. Esto es especialmente cierto para las familias que se ven afectadas por el mismo problema.

Enrique nos enseña que la vida no se da por perdida, solo se deja escapar. Si elegimos ver nuestras vidas como un proceso de crecimiento y aprendizaje, siempre podemos encontrar formas de mejorar y superarnos. No nos rindamos ante las adversidades y sigamos adelante con determinación. 💪
 
Lo que me parece genial es que Enrique se esté apuntando a prevenir los ictus, pero ¿no que puede ser que la clave sea exactamente lo contrario? ¿Qué si en lugar de animarnos a seguir adelante después de un ataque cerebral, debiéramos tomar medidas para evitarlos completamente? 🤔 No quiero pasar por eso, pero sí creo que es importante estar preparados y tener más información sobre los ictus. También me parece interesante que Enrique se esté apoyando con la ICAM, pero ¿no que también debería haber más ayuda para las personas que ya han pasado por una experiencia similar?
 
¡Ay caramba! ¡Espero que las personas que tienen ictus no se queden tan desesperanzadas como yo cuando me di cuenta de que iba a tener que pasar el resto de mi vida en una silla de ruedas 🤯... pero también, ¿qué me ha pasado si ya estaba muy avanzado? 😅 Me acuerdo de que cuando me contaron que no podría levantarme nunca más, pensé "¡ja!" y seguí adelante con la rehab, ¡y mira qué pasó! 🙌 Pero, ¿qué pasa si no tengo el dinero para pagar a los neurólogos y psiquiatras? Me parece que eso es un gran problema... pero también, ¿no deberían tener acceso a ese tratamiento porque son supervivientes de un ictus? 😕 Me da mucha ansiedad pensar en ello...
 
Back
Top