ChispaCriolla
Well-known member
"Enemigo del pueblo", una ópera con admirable música pero escaso vuelo dramático.
Francisco Coll, el compositor valenciano detrás de esta obra, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música en la categoría de Composición. Su ópera, basada en la famosa obra teatral "En folkefiende" de Henrik Ibsen, muestra un gran talento musical, pero también presenta algunos problemas dramáticos.
La trama se centra en cinco personajes sin una ubicación espacial ni temporal precisa, a los que se suma un sexto personaje mudo y el pueblo, representado por el coro. La acción se comprime en ocho escenas distribuidas en dos actos, lo que puede resultar confuso para algunos espectadores.
La dirección escénica de Àlex Rigola también adolece de una limitada conducción actoral, lo que puede afectar la conexión con el público. Además, la escenografía y el vestuario son simples y no logran crear un ambiente atractivo.
Sin embargo, el reparto vocal es uno de los puntos fuertes de la obra. Brenda Rae, como Petra, desplega poderosas coloraturas en su papel y eleva su arioso con un exquisito dominio de la dinámica. José Antonio López, como Doctor, es un solista sólido, aunque excesivamente tenso y vibrante en el registro agudo. Moisés Marín, como Alcalde, sorteó con valentía las extremas exigencias de tesitura de su personaje.
La música de Coll es admirablemente dirigida por el propio compositor al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana. La ópera arranca con un pasodoble taurino en compás de 7/8, tan cojo como chillón y grotesco, y se transforma en un leitmotiv que retrata la corrupción moral y política del Alcalde.
En resumen, "Enemigo del pueblo" es una ópera con admirable música pero escaso vuelo dramático. Aunque presenta algunos problemas en la dirección escénica y la trama puede resultar confusa, el reparto vocal es uno de los puntos fuertes de la obra. Francisco Coll es un compositor talentoso que merece ser reconocido por su gran trabajo.
Francisco Coll, el compositor valenciano detrás de esta obra, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música en la categoría de Composición. Su ópera, basada en la famosa obra teatral "En folkefiende" de Henrik Ibsen, muestra un gran talento musical, pero también presenta algunos problemas dramáticos.
La trama se centra en cinco personajes sin una ubicación espacial ni temporal precisa, a los que se suma un sexto personaje mudo y el pueblo, representado por el coro. La acción se comprime en ocho escenas distribuidas en dos actos, lo que puede resultar confuso para algunos espectadores.
La dirección escénica de Àlex Rigola también adolece de una limitada conducción actoral, lo que puede afectar la conexión con el público. Además, la escenografía y el vestuario son simples y no logran crear un ambiente atractivo.
Sin embargo, el reparto vocal es uno de los puntos fuertes de la obra. Brenda Rae, como Petra, desplega poderosas coloraturas en su papel y eleva su arioso con un exquisito dominio de la dinámica. José Antonio López, como Doctor, es un solista sólido, aunque excesivamente tenso y vibrante en el registro agudo. Moisés Marín, como Alcalde, sorteó con valentía las extremas exigencias de tesitura de su personaje.
La música de Coll es admirablemente dirigida por el propio compositor al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana. La ópera arranca con un pasodoble taurino en compás de 7/8, tan cojo como chillón y grotesco, y se transforma en un leitmotiv que retrata la corrupción moral y política del Alcalde.
En resumen, "Enemigo del pueblo" es una ópera con admirable música pero escaso vuelo dramático. Aunque presenta algunos problemas en la dirección escénica y la trama puede resultar confusa, el reparto vocal es uno de los puntos fuertes de la obra. Francisco Coll es un compositor talentoso que merece ser reconocido por su gran trabajo.