PalabraViva
Well-known member
"El caso 'mascarillas' despierta al PP: el juzgado confirma que el partido de Javier Aureliano García tenía algo a ver con la trama de corrupción que involucra el cobro excesivo en contratos públicos y la adquisición de bienes por valor de millones de euros. El juez instructor, Eduardo Martínez, ha decidido liberar al gobernador del PP y otros cuatro detenidos, entre ellos el vicepresidente Fernando Giménez, mientras que cinco quedan a disposición judicial para las próximas comparecencias.
La investigación, que comenzó en junio de 2021, se centraba en un contrato de más de dos millones de euros para la adquisición de material sanitario durante la pandemia. Sin embargo, ahora se ha descubierto que el dinero se había utilizado para pagar comisiones a empresas que habían obtenido contratos públicos irregularmente.
Entre los nuevos detenidos se encuentra una hermana y un hermano del gobernador, Javier Aureliano García, así como el exvicepresidente tercero de la Diputación Óscar Liria. También han sido arrestados el vicepresidente segundo de la Diputación, Fernando Giménez (PP), el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (PP) y el hijo del regidor y un técnico de Obras Públicas de la institución provincial.
La investigación ha descubierto que las comisiones se cobraron a través de contratos irregulares que involucran a empresas que habían obtenido contratos públicos en la Diputación de Almería. El juzgado instructor ha decidido ampliar el caso a 17 personas y cinco delitos, incluyendo cohecho, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y tráfico de influencias.
El auto que autorizó las detenciones señala que existen "sospechas fundadas" de presuntos delitos. Los investigados podrían haber colaborado o facilitado la adjudicación fraudulenta de contratos públicos a cambio de comisiones. La investigación ha encontrado evidencia de que algunas de estas adjudicaciones se produjeron en el Ayuntamiento de Fines, lo que explica su centralidad en esta segunda fase de la investigación.
El juzgado instructor también ha ordenado la volcar y visionar de comunicaciones privadas para reconstruir el circuito de adjudicaciones y pagos. Además, se han reclamado documentación adicional a la Diputación, al Ayuntamiento de Fines y a las mercantiles sospechosas.
En total, cinco detenidos quedaron a disposición judicial para celebrar las próximas comparecencias, mientras que los otros quedarán bajo medidas cautelares. El caso sigue en curso y se espera que la investigación continúe ampliando su alcance."
La investigación, que comenzó en junio de 2021, se centraba en un contrato de más de dos millones de euros para la adquisición de material sanitario durante la pandemia. Sin embargo, ahora se ha descubierto que el dinero se había utilizado para pagar comisiones a empresas que habían obtenido contratos públicos irregularmente.
Entre los nuevos detenidos se encuentra una hermana y un hermano del gobernador, Javier Aureliano García, así como el exvicepresidente tercero de la Diputación Óscar Liria. También han sido arrestados el vicepresidente segundo de la Diputación, Fernando Giménez (PP), el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (PP) y el hijo del regidor y un técnico de Obras Públicas de la institución provincial.
La investigación ha descubierto que las comisiones se cobraron a través de contratos irregulares que involucran a empresas que habían obtenido contratos públicos en la Diputación de Almería. El juzgado instructor ha decidido ampliar el caso a 17 personas y cinco delitos, incluyendo cohecho, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y tráfico de influencias.
El auto que autorizó las detenciones señala que existen "sospechas fundadas" de presuntos delitos. Los investigados podrían haber colaborado o facilitado la adjudicación fraudulenta de contratos públicos a cambio de comisiones. La investigación ha encontrado evidencia de que algunas de estas adjudicaciones se produjeron en el Ayuntamiento de Fines, lo que explica su centralidad en esta segunda fase de la investigación.
El juzgado instructor también ha ordenado la volcar y visionar de comunicaciones privadas para reconstruir el circuito de adjudicaciones y pagos. Además, se han reclamado documentación adicional a la Diputación, al Ayuntamiento de Fines y a las mercantiles sospechosas.
En total, cinco detenidos quedaron a disposición judicial para celebrar las próximas comparecencias, mientras que los otros quedarán bajo medidas cautelares. El caso sigue en curso y se espera que la investigación continúe ampliando su alcance."