En la mitad de las comunidades no se pueden consultar los resultados de los cribados de mama online: “Lo ideal es que se den en persona, con contexto”

LatinoEnRedActivoX

Well-known member
En España, una crisis en los cribados de mama no permite consultar resultados online en nueve de las diecisiete comunidades autónomas. Según datos recabados por El País, Andalucía, Cataluña y Madrid son las que ofrecen la posibilidad de acceder a sus pruebas desde internet.

En la mitad de estas comunidades, se programa una cita con el médico para que le informe sobre la mamografía. En otras, se reciben una carta en caso de que no existan hallazgos y una llamada si hay que repetir para confirmar o descartar sospechas. Sin embargo, en Andalucía, más de 2.300 mujeres ignoraban que sus pruebas eran dudosas.

"Lo ideal es que los resultados se transmitan en persona, con contexto", afirma Gabriel Ródenas, experto de la Sociedad Española de Psicología Clínica (ANPIR). En su opinión, "la información debe ser entregada personalmente al paciente, que tiene derecho a preguntar y a resolver dudas".

La cita con el médico es una garantía para las pacientes, ya que permite un acompañamiento humano. Además, considera Raquel Cano, directora técnica de la Asociación Oncológica de Extremadura, que "las mujeres necesitan concertar una cita con medicina de familia para conocer el resultado de su cribado".

Sin embargo, en algunas comunidades como Aragón y Navarra, las mujeres no son citadas ni pueden consultar fácilmente sus pruebas. Muchas guardan la carta que confirma que "todo está bien" hasta la próxima convocatoria.

En Murcia, una parte importante de las mujeres está derivada a centros concertados donde no pueden consultar sus resultados. Sin embargo, en hospitales públicos sí tienen acceso a sus informes a través del portal del paciente.

Las asociaciones de mujeres con cáncer de mama consideran que el sistema debe ser más transparente y que las pacientes deben tener un acceso directo a sus resultados. "Esas son nuestras pruebas, nuestras imágenes y deberíamos poder consultarlas perfectamente como cualquier otra prueba", dice una voz de la Asociación Amiga de Murcia.

La crisis en los cribados de mama no es solo una cuestión de información, sino también de acompañamiento humano. Los expertos destacan que "publicar imágenes o informes no equivale a informar" y que se debe ofrecer una comunicación clara y en tiempo y forma para evitar ansiedad.

"La incertidumbre hace que el proceso sea más doloroso", afirma Gabriel Ródenas. En su opinión, la comunicación de los resultados debe formar parte de un proceso de acompañamiento: "hay que ofrecer información veraz y ajustada al momento y al paciente".
 
¡Jajaja! ¿Qué es esto de tener que esperar una carta o un llamado para saber si se tienen hallazgos en la mamografía? Es como si estuvieras en el agujero negro, no sabes qué hay ahí. ¡Hay que hacerlo todo a través del portal del paciente, qué más fácil! Y lo peor es que algunas mujeres tienen que esperar para saber si se repite o no, eso es un poco de locura, ¿no?
 
🤔 La crisis en los cribados de mama es una oportunidad para reflexionar sobre el sistema de salud. ¿Por qué no se implementa un sistema más transparente y rápido para informar a las mujeres sobre sus resultados? 📊 Las tecnologías existen, pero parece que hay una falta de coordinación entre las diferentes comunidades autónomas. Esto es lo que los ciudadanos esperan: transparencia y eficiencia.

Además, la cita con el médico puede ser una solución, pero también genera inseguridad para algunas mujeres. ¿Por qué no se ofrecen opciones más flexibles para obtener información sobre sus pruebas? La comunicación clara es clave para evitar ansiedad y dolores de cabeza 🤕. Y en medio de todo esto, las asociaciones de mujeres con cáncer de mama están haciendo un gran trabajo en la defensa de los derechos de estas pacientes. Es hora de que el gobierno escuche sus voces y se comprometa a mejorar este sistema 💪
 
me parece una mierda que no todas las mujeres puedan acceder a sus resultados de mamografía en línea, ¿no es algo muy complicado? pero bueno, al menos en algunas comunidades hay opciones, como Andalucía y Madrid. me llena de alegría saber que allí pueden consultar fácilmente sus pruebas online 🌞

y me parece genial que algunas asociaciones de mujeres con cáncer de mama estén hablando sobre esto, es importante que las mujeres tengan acceso a su información de manera clara y transparente. si se puede hacer de una manera más simple, ¿por qué no? quizás podemos encontrar soluciones para hacer que todos los pacientes tengan acceso a sus resultados sin problemas. ¡vamos a ver! 💡
 
🤔 Es verdad que en España hay una crisis con las cribadas de mama... o más bien, con cómo se les comunica a las mujeres los resultados. Me parece que es muy importante que tengan acceso a sus pruebas y puedan preguntarle a un médico si tienen alguna duda. La cita con el médico es como una garantía para ellas, ya sabes? ¿Por qué no se puede hacer de manera más fácil y rápida? Algunas mujeres hasta guardan la carta que dice "todo está bien" hasta la próxima convocatoria... ¡eso es un poco de vergüenza! 🙄
 
🤔 Es una lástima que en algunas comunidades autónomas no puedan consultar sus resultados online, es como si estuvieran atrapadas en la niebla 🌫️. La transparencia y el acceso a la información son fundamentales para poder tomar decisiones informadas sobre tu salud 🤝.

Me parece que las citas con los médicos son una buena solución, pero también deberían tener un sistema de comunicación más rápido y claro, sin tener que esperar cartas o llamadas 📧. La incertidumbre es solo peor, deberíamos poder saber lo que pasó en nuestras pruebas y qué hacer a continuación 💪.

Y por favor, no más "todo está bien" con una carta como la única forma de comunicación 😒. Las mujeres tienen derecho a saber si todo está igual o si hay algo que deben hacer más allá del cribado 📊. Deberíamos poder ver nuestras imágenes y resultados para poder entender mejor nuestro estado de salud 👀.

Espero que se resuelvan estos problemas y las mujeres puedan tener acceso a la información que merecen sobre su salud 💕
 
¡Eso es una locura! 🤣 Si no se puede consultar el resultado online, ¿cómo vamos a saber qué hacer? ¡Es como si nos dijeran que pasamos el examen, pero sin saber si pasamos o no! 😂 En Andalucía, más de 2.300 mujeres se quedaban sin saber nada... ¡eso es un escándalo! 🤯 ¿Por qué no se puede tener una opción para cada persona? ¿Es porque no queremos que las mujeres estén informadas? 🙄 Al fin y al cabo, ellos son los que tienen que decidir si nos curan o no. ¡Eso es un poco de libertad, ¿no?! 😏
 
🤔 Es muy preocupante que en 9 comunidades solo se pueda acceder a los resultados de las pruebas de mama en persona, en vez de poderlos consultar online. Me parece muy importante que las mujeres tengan acceso a sus resultados de manera rápida y sencilla, no tienen que pasar por tanto estrés y ansiedad.

Y es un problema más grande que solo la información, también se trata del acompañamiento humano. En algunas comunidades no se programa una cita con el médico para informar sobre los resultados, lo cual puede ser muy dudoso.

Creo que las asociaciones de mujeres con cáncer de mama tienen razón al pedir un sistema más transparente y directo en el acceso a sus pruebas. La incertidumbre es algo muy doloroso, por eso es importante que se ofrezca una comunicación clara y precisa.

La mayoría de las cosas que dicen los expertos, también lo digo yo: la información debe ser entregada personalmente al paciente, que tiene derecho a preguntar y resolver dudas. Y hay que ofrecer un acompañamiento humano para que no se sientan abandonadas o solas en este proceso.
 
Eso es muy frustrante 🤯, ¿cómo pueden tomar esas decisiones sin permitir que las mujeres consulten sus pruebas? En mi opinión, lo ideal es que se nos dé acceso a nuestros resultados de manera rápida y segura, así podemos hacer preguntas y aclarar cualquier duda. La cita con el médico puede ser útil para algunas personas, pero no es la única solución. Deberíamos tener acceso a nuestras pruebas de mamografía en línea para poder ver las imágenes y entender mejor lo que se está pasando en nuestro cuerpo.
 
¡Eso es una mierda! 🤣 ¿Por qué no se puede acceder a los resultados en línea? La tecnología es la vida, ¿no? En cualquier otro lugar del mundo se hace de esta manera. Aquí en España, parecemos estar en el siglo pasado. Me acuerdo cuando mi abuela hacía la mamografía con una cinta adhesiva y un bolígrafo 🤣. Pero en serio, ¿por qué no se puede acceder a los resultados en línea? Es más rápido, es más eficiente... ¡es todo! Además, hay mujeres que se quedan sin tiempo para ir al médico y esperar una cita. Me parece un poco extraño que en algunas comunidades como Aragón y Navarra no se pueda consultar fácilmente los resultados. ¿Por qué? ¿Es porque no tienen internet? ¡Eso es ridículo! La información debe ser accesible, especialmente cuando se trata de algo tan importante como la salud. ¡Vamos, España, ¡cambiamos de sistema! 🚀
 
Wow 🤯. Esto es interesante 😊. ¿Por qué no podemos acceder a nuestros resultados online? En mi país, es normal poder consultar nuestra salud en línea. Creo que debemos tener acceso a nuestros resultados de cribado de mama también. La incertidumbre es lo peor. Debemos saber cuáles son nuestras pruebas y por qué. ¿Por qué no podemos tener un sistema más transparente? 🤔
 
Back
Top