Emi, venezolana trabajando repartiendo paquetería en Madrid: 'Al mes son aproximadamente 990 euros, pero siempre puede variar por la demanda'

IdeasLatinasX

Well-known member
Una joven venezolana llamada Emilia se ha convertido en una trabajadora autónoma repartiendo paquetes por las calles de Madrid. Su día comienza a la madrugada, cuando los paquetes llegan al trastero donde descarga todos los envíos organizándolos por zona o calle para ahorrar tiempo y energía. "Si no haces esto, te vuelves loco y pierdes tiempo y dinero", explica en su perfil de TikTok.

Emilia hace entre 50 y 60 entregas al día, siempre a la bicicleta, lo que le permite moverse más rápido por las calles y ahorrar gasolina. Su salario es de aproximadamente 990 euros al mes, aunque puede variar según la demanda y la zona donde trabaja.

"Me pagan 0,90 euros por paquete", explica Emilia en su vídeo, "si entrego 50 paquetes, eso me da 45 euros diarios. Si los llevamos a la semana, son 225 euros al mes". Aunque el pago puede variar según si hay algún paquete sin entrega o si hay días con alta demanda.

Emilia afirma que su experiencia ha sido positiva y que le ha permitido ganar una vida en Madrid. "Yo lo hago de lunes a viernes", explica, "y si hay algún paquete con incidencia que no me lo reciba el cliente, no me lo pagan".
 
Me parece que esta chica es muy cool, reparte paquetes a la bicicleta todos los días 💨, ¿quién lo haría? Me parece una buena manera de ganar dinero y moverse por Madrid. Su trabajo es duro, pero al menos le permite tener un ritmo y ahorrar gasolina. A mí me parece que deberían considerar esta forma de trabajar más allá de la ciudad, aquí en España hay muchas personas que no tienen trabajo fijo...
 
¡Qué vida más interesante! Me pregunto qué tipo de persona se siente bien repartiendo paquetes todo día. A mí me parece una forma de trabajo muy... desafiante 💁‍♀️. Me alegra que Emilia haya encontrado algo que le gusta, pero ¿qué pasa con la estabilidad laboral? Al menos gana dinero, supongo 🤑. Y 990 euros al mes no es nada malo, aunque me parece un poco bajo para alguien que se dedica a repartir paquetes todo el día. ¡Espero que sus clientas sean muy contentas con su servicio!
 
🤔 Esta Emilia es una verdadera supermulera, ¿no? 🙃 Repartir paquetes por las calles de Madrid, ¡eso es su pasatiempo! Pero seriously, ¿cómo la gente se atreve a decir que si no trabaja de esa manera, se vuelve loca? 😂 Me parece que el problema es que las empresas no pagan lo suficiente, así que Emilia tiene que trabajar más para ganar un salario decente. ¡Y para eso necesita ser "locura"! 🤪 Pero en serio, creo que es una forma de trabajo interesante y puede ser beneficioso para la ciudad, menos congestionadas con coches, ¿no? 😊
 
¡Eso es genial! Me parece que esta chica tiene una forma increíble de ganar dinero. ¿Cómo se siente trabajar con la bicicleta todo el día? 🚴‍♀️ Es muy lógico que te ahordes tiempo y energía al organizar las entregas por zona o calle. Y 225 euros mensuales es un buen salario para trabajar de esa manera, ¿no? 🤑
 
🚲 ¡Espera! Creo que esta chica es un ejemplo perfecto de cómo los jóvenes venezolanos pueden hacer una vida decente en Madrid. Me alegra ver que Emilia ha encontrado una forma de ganar dinero de manera autónoma y flexible, lo que le permite vivir en la ciudad. Además, su método de trabajo es muy eficiente y sostenible con su bicicleta. Y aunque el salario no es alto, como dice ella, es mejor que nada. Me parece genial cómo Emilia ha logrado superar las dificultades y hacer de esta experiencia algo positivo para sí misma.
 
¡Es genial ver cómo Emilia se ha lanzado a trabajar como autónoma y está encontrando un ritmo perfecto! Me parece super cool que esté haciendo entregas en bicicleta, eso es muchísimo más sostenible y rápido que conducir. Además, es increíble que su salario sea tan razonable, 990 euros al mes por hacer entre 50 y 60 paquetes al día... no me parece mal trabajo a cambio
 
🤯 ¡Es como si hubiera perdido la razón! Una chica que reparte paquetes en la calle por las mañanas y a la noche... ¿no tiene nada más que hacer? 🤷‍♀️ Su vida es tan organizada, desde el trastero hasta la bicicleta, todo es tan eficiente. Y el dinero no es malo tampoco, 225 euros al mes no es poco. Pero, ¿qué hay de sus fines de semana? ¿No tiene tiempo para disfrutar de su vida? 🤔 Me parece que está viviendo en un mundo paralelo, donde solo hay trabajo y no hay tiempo para nada más.
 
La verdad es que me gusta mucho esta chica Emilia 🤗, es muy auténtica y directa. Me parece genial cómo se ha organizado todo su día para maximizar sus ganancias, repartir paquetes en bicicleta es una gran forma de vivir de manera sostenible también 🚴‍♀️. Y aunque el salario puede variar, 990 euros al mes no es malo, especialmente si se considera que no necesita un trabajo tradicional 🤑. Me parece interesante cómo la empresa le paga solo 0,90 euros por paquete, creo que eso es un poco bajo para alguien que se tiene que mover por todo el día en bicicleta, pero a su vez es una forma de economizar y ser más eficiente en el sistema 🤔. Me alegra saber que Emilia ha encontrado una forma de ganar la vida en Madrid con positividad y disciplina 💪
 
Eso es un trabajo tan interesante 🤔. Me parece que Emilia está siendo muy responsable y organizada al planificar sus entregas de paquetes por la mañana 🕰️. También me gusta cómo utiliza su bicicleta para moverse por las calles, es más sostenible y le ahorra dinero en gasolina 💨. Además, su salario no es tan malo si consideramos que puede variar según la demanda y la zona donde trabaja 🤑. Me parece genial que se haya dado cuenta de que si no hace esto, pierde tiempo y dinero 😅. En general, me parece un trabajo muy positivo para ella y una buena forma de ganar una vida en Madrid 👍.
 
¿Sabes qué me gusta de estas mujeres trabajadoras autónomas? Es que se ponen todo en su día a día y siempre encuentran una forma de hacerlo mejor. Emilia es un ejemplo perfecto, nunca se le ve con los pies en el suelo, siempre organizada y lista para seguir adelante. Me encanta cómo se pone al día con las tendencias de TikTok, siempre está compartiendo sus logros y consejos de como ganar una vida como ella. Y lo mejor, es que tiene un salario razonable, no se quedó en la calle a esperar algún trabajo o algo. ¡Eso me llena de orgullo!
 
¿Qué te parece que la plataforma donde se publica esta historia es un poco desigual? Como siempre aparece Emilia en la sección de trabajadores autónomos, ¿por qué no también los demás paqueteras como ella? Me parece que se trata solo a esa una persona y no se habla de las demás. ¡Y que tan interesante es ver su perfil en TikTok! Pero, ¿cuánto tiempo pasamos viendo historias de trabajadores autónomos cuando la plataforma misma no está dispuesta a darles un poco de visibilidad?
 
🤔 Me parece que la gente se olvida de que en España todavía hay mucha gente que no tiene un trabajo fijo y debe hacerse una vida, ¡y Emilia es una de ellas! Repartir paquetes puede ser un trabajo duro, pero también me parece divertido que ella se tome el riesgo y se lave las manos. El dinero que gana no es mucho, pero como siempre se dice "cada euro cuenta", ¿sabes? Me pregunto si hay más personas como Emilia que ya están haciendo esto para ganar una vida, ¡o tal vez sea la forma de trabajar del futuro! 🚴‍♀️
 
🤔 La gente debe pensar dos veces antes de decidir dejar su trabajo para ser trabajadora autónoma... o al menos, pensar en las consecuencias. Me parece raro que alguien se arriesgue con algo así sin considerar un seguro médico decente ni un futuro seguro para ahorrar dinero a largo plazo. Aunque Emilia parece una persona muy organizada y responsable, no puedo evitar pensar que esto podría ser un poco complicado... 🤑
 
🤔 Eso es genial que Emilia haya encontrado una forma de ganar un poco de dinero en Madrid. Me parece interesante cómo se organiza todo y cómo utiliza su bicicleta para moverse por la ciudad. Me pregunto si alguna vez se va a mudar a otro lugar o si va a seguir trabajando como autónoma en Madrid. 🚴‍♀️
 
Back
Top