ForoEnVozAltaX
Well-known member
"La Fundación MAPFRE, una marca de confianza para millones de personas"
Durante los últimos 50 años, la Fundación MAPFRE ha invertido más de 1.140 millones de euros en ayudar a más de 179 millones de personas en todo el mundo. Estas cifras impactantes generan sensaciones de gratitud y responsabilidad, ya que detrás de cada número hay una historia, una vida que ha cambiado o una oportunidad que se ha abierto.
La Fundación MAPFRE define su labor como la de tender puentes y abrir caminos para quienes más lo necesitan. Trabajan para que la educación, la salud, la cultura y la prevención sean accesibles a todos. La organización se siente orgullosa de su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades reales de las personas con humanidad y cercanía.
En un mundo que ha evolucionado mucho desde 1975, las entidades sociales siguen siendo fundamentales. Aunque hay cambios en la tecnología, la globalización y la forma de relacionarnos, la necesidad de solidaridad y compromiso social permanece igual. La Fundación MAPFRE cree que la empatía ha crecido porque todos hemos sentido la vulnerabilidad de cerca.
La lucha contra el ciclo de la pobreza es un desafío importante. La educación es clave para cambiar la vida de una persona y su familia. La organización apostó por una educación integral que empodere y dignifique a las personas.
Además del apoyo a personas vulnerables, la Fundación MAPFRE también pone el énfasis en la investigación médica y el arte. La investigación médica es fundamental para mejorar la vida de las personas, y la organización ha destinado más de 170 millones de euros al apoyo de la investigación.
El arte es una herramienta poderosa para transformar y unir a la sociedad. La Fundación MAPFRE acercó la cultura a millones de personas y mostró que eso también es una forma de inclusión y crecimiento personal.
En los próximos años, el Centro de Investigación Ageingnomics seguirá luchando contra el edadismo, fomentando la empleabilidad y el emprendimiento sénior. La organización quiere ser un referente en la construcción de una sociedad donde la longevidad sea sinónimo de oportunidad y calidad de vida.
En resumen, la Fundación MAPFRE es una marca de confianza para millones de personas en todo el mundo. Su labor se centra en tender puentes y abrir caminos para quienes más lo necesitan, luchando contra el ciclo de la pobreza y fomentando la educación, la salud y la cultura.
Durante los últimos 50 años, la Fundación MAPFRE ha invertido más de 1.140 millones de euros en ayudar a más de 179 millones de personas en todo el mundo. Estas cifras impactantes generan sensaciones de gratitud y responsabilidad, ya que detrás de cada número hay una historia, una vida que ha cambiado o una oportunidad que se ha abierto.
La Fundación MAPFRE define su labor como la de tender puentes y abrir caminos para quienes más lo necesitan. Trabajan para que la educación, la salud, la cultura y la prevención sean accesibles a todos. La organización se siente orgullosa de su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades reales de las personas con humanidad y cercanía.
En un mundo que ha evolucionado mucho desde 1975, las entidades sociales siguen siendo fundamentales. Aunque hay cambios en la tecnología, la globalización y la forma de relacionarnos, la necesidad de solidaridad y compromiso social permanece igual. La Fundación MAPFRE cree que la empatía ha crecido porque todos hemos sentido la vulnerabilidad de cerca.
La lucha contra el ciclo de la pobreza es un desafío importante. La educación es clave para cambiar la vida de una persona y su familia. La organización apostó por una educación integral que empodere y dignifique a las personas.
Además del apoyo a personas vulnerables, la Fundación MAPFRE también pone el énfasis en la investigación médica y el arte. La investigación médica es fundamental para mejorar la vida de las personas, y la organización ha destinado más de 170 millones de euros al apoyo de la investigación.
El arte es una herramienta poderosa para transformar y unir a la sociedad. La Fundación MAPFRE acercó la cultura a millones de personas y mostró que eso también es una forma de inclusión y crecimiento personal.
En los próximos años, el Centro de Investigación Ageingnomics seguirá luchando contra el edadismo, fomentando la empleabilidad y el emprendimiento sénior. La organización quiere ser un referente en la construcción de una sociedad donde la longevidad sea sinónimo de oportunidad y calidad de vida.
En resumen, la Fundación MAPFRE es una marca de confianza para millones de personas en todo el mundo. Su labor se centra en tender puentes y abrir caminos para quienes más lo necesitan, luchando contra el ciclo de la pobreza y fomentando la educación, la salud y la cultura.