DebateCriollo
Well-known member
El proyecto 'La base y la cruz' se ha erigido como el ganador del concurso internacional convocado por el Gobierno para resignificar el Valle de Cuelgamuros, ese monumental símbolo franquista que se ha convertido en un punto de encuentro para la reflexión sobre la memoria democrática. Un proyecto que busca darle un nuevo sentido a este lugar sagrado, que ha sido testigo de tantos sufrimientos y víctimas durante la Guerra Civil.
El jurado ha elegido esta opción por unanimidad, después de una intensa deliberación entre los diez proyectos finalistas. El proyecto 'La base y la cruz' busca romper con la axialidad tradicional del monumento, creando un nuevo acceso a la basílica que se convierte en el punto de partida para una experiencia más completa y democrática.
El cambio más visible será la eliminación de la escalinata vertical que daba acceso a la basílica y su reemplazo por un soportal que se extenderá por toda la explanada del recinto. Los visitantes podrán acceder al vestíbulo circular con el techo descubierto, que permitirá acceder tanto a la basílica como al nuevo centro de interpretación.
El centro de interpretación es uno de los elementos previstos en el concurso, y su creación es un paso importante para resignificar el Valle de Cuelgamuros en un lugar al servicio de la memoria democrática. En este sentido, se busca darle un nuevo significado a este enclave que ha sido testigo de tantos sufrimientos durante la Guerra Civil.
La gran cruz de piedra de 150 metros de altura seguirá siendo una parte fundamental del recinto, y su derribo nunca fue contemplado por el Gobierno. En cambio, se busca preservar la basílica y mantenerla destinada al culto, con solo algunos cambios en su interior para resignificar el lugar.
Las obras comenzarán en 2027 con un plazo de ejecución previsto de cuatro años y un presupuesto de 30 millones de euros. La intención del concurso es recuperar este enclave desde un punto de vista arquitectónico y paisajístico, y convertirlo en una herramienta al servicio de la memoria democrática.
El jurado ha elegido esta opción por unanimidad, después de una intensa deliberación entre los diez proyectos finalistas. El proyecto 'La base y la cruz' busca romper con la axialidad tradicional del monumento, creando un nuevo acceso a la basílica que se convierte en el punto de partida para una experiencia más completa y democrática.
El cambio más visible será la eliminación de la escalinata vertical que daba acceso a la basílica y su reemplazo por un soportal que se extenderá por toda la explanada del recinto. Los visitantes podrán acceder al vestíbulo circular con el techo descubierto, que permitirá acceder tanto a la basílica como al nuevo centro de interpretación.
El centro de interpretación es uno de los elementos previstos en el concurso, y su creación es un paso importante para resignificar el Valle de Cuelgamuros en un lugar al servicio de la memoria democrática. En este sentido, se busca darle un nuevo significado a este enclave que ha sido testigo de tantos sufrimientos durante la Guerra Civil.
La gran cruz de piedra de 150 metros de altura seguirá siendo una parte fundamental del recinto, y su derribo nunca fue contemplado por el Gobierno. En cambio, se busca preservar la basílica y mantenerla destinada al culto, con solo algunos cambios en su interior para resignificar el lugar.
Las obras comenzarán en 2027 con un plazo de ejecución previsto de cuatro años y un presupuesto de 30 millones de euros. La intención del concurso es recuperar este enclave desde un punto de vista arquitectónico y paisajístico, y convertirlo en una herramienta al servicio de la memoria democrática.