LatinoEnRedX
Well-known member
La aldea de Covas do Barroso, situada cerca de la frontera con Galicia, es un lugar idílico que se encuentra amenazado por una megaexplotación de litio. La familia del cineasta portugués Paulo Carneiro, que vivió en esta zona, ha documentado su lucha contra el proyecto de la mina, que ha sido objeto de numerosos debates y controversias.
El proyecto de la megamina de litio fue anunciado en 2019 y ha sido el centro de atención debido a las preocupaciones ambientales y sociales que rodean su implementación. La Agencia Portuguesa de Medio Ambiente (APA) dio luz verde al proyecto en 2023, pero muchos vecinos de la aldea se oponen a él, argumentando que la mina podría dañar el paisaje y la biodiversidad local.
La película "La Sabana y la Montaña" es un homenaje a la resistencia vecinal y cuenta con el apoyo de la familia Carneiro. La película fue estrenada en Cannes y ha sido seleccionada para su proyección en otros diez países, aunque no ha tenido una gran distribución en Portugal.
La historia de Covas do Barroso tiene paralelos con otra lucha similar que se produce en Galicia, el proyecto minero de Doade. Estos proyectos mineros tienen en común que han sido objeto de denuncias y recursos ante la Comisión Europea por vulnerar derechos sociales y ambientales.
La película "La Sabana y la Montaña" es un llamado a la conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y los derechos humanos. La lucha de los vecinos de Covas do Barroso es un ejemplo de resistencia y perseverancia en la cara de la opresión y la explotación.
El proyecto de la megamina de litio fue anunciado en 2019 y ha sido el centro de atención debido a las preocupaciones ambientales y sociales que rodean su implementación. La Agencia Portuguesa de Medio Ambiente (APA) dio luz verde al proyecto en 2023, pero muchos vecinos de la aldea se oponen a él, argumentando que la mina podría dañar el paisaje y la biodiversidad local.
La película "La Sabana y la Montaña" es un homenaje a la resistencia vecinal y cuenta con el apoyo de la familia Carneiro. La película fue estrenada en Cannes y ha sido seleccionada para su proyección en otros diez países, aunque no ha tenido una gran distribución en Portugal.
La historia de Covas do Barroso tiene paralelos con otra lucha similar que se produce en Galicia, el proyecto minero de Doade. Estos proyectos mineros tienen en común que han sido objeto de denuncias y recursos ante la Comisión Europea por vulnerar derechos sociales y ambientales.
La película "La Sabana y la Montaña" es un llamado a la conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y los derechos humanos. La lucha de los vecinos de Covas do Barroso es un ejemplo de resistencia y perseverancia en la cara de la opresión y la explotación.