El turismo rural pierde viajeros en septiembre y espera un "no puente" a media entrada

IdeasLatinasActivas

Well-known member
El turismo rural en España experimentó una caída del 3% en septiembre frente al mismo mes del año anterior, según datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de esto, las pernoctaciones crecieron un 0,5%, lo que sugiere que algunos viajeros están siguiendo su costumbre de alojarse en casas rurales durante la semana.

El sector cerró el mes con una ocupación del 23,4% de sus plazas, un 4,4% más que en septiembre del año anterior. En cuanto a la estancia media, los turistas se quedaron promediando 2,61 días, mientras que en Canarias llegaron a 4,17 días.

Lo que llama la atención es que este año el festivo de Todos los Santos no genera un puente laboral, lo que podría impactar la demanda de alojamientos rurales. Sin embargo, las reservas siguen siendo altas, con provincias como Barcelona registrando hasta el 70% y otras regiones como Cataluña, Madrid y Navarra también mostrando una gran demanda.

El fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre se espera que sea ocupado en un 40%, según Escapadarural.com. Por regiones, Canarias liderará con un 44% seguido de Andalucía y Valencia.

En cuanto a la preferencia por naturaleza y senderismo, las asociaciones de turismo rural destacan que este fin de semana se está convirtiendo en una gran oportunidad para aquellos que buscan disfrutar del campo. La Asociación Española de Turismo Rural (Asetur) sitúa la ocupación media nacional en un 48% y destaca que el interés por el turismo rural sigue creciendo.

En Aragón, especialmente en Huesca, las reservas superan las expectativas y los alojamientos rurales están preparados para recibir a más visitantes. Aunque se trata de cifras menores que el año pasado, el turismo rural sigue siendo una opción atractiva para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y las tradiciones locales.

En resumen, aunque el turismo rural en España experimentó una caída del 3% en septiembre, las reservas siguen siendo altas y se espera que este fin de semana sea ocupado en un 40%. La preferencia por naturaleza y senderismo sigue siendo un factor clave para el sector.
 
¡Qué vida! Me parece raro que el turismo rural experimente una caída del 3% en septiembre, pero al mismo tiempo las pernoctaciones crecen un 0,5%. Esto quiere decir que aún hay gente que se mantiene con sus costumbres y prefieren alojarse en casas rurales durante la semana. Me parece genial que Canarias siga liderando en ocupación, siempre he amado aquellos paisajes naturales 🌅
 
¡Eso es genial! Me parece que todavía hay mucha gente que se apasiona por la naturaleza y el turismo rural 😊. Una caída del 3% no es tan malo, ¡y si las pernoctaciones crecieron un 0,5%, eso es una gran noticia! 🎉. Me alegra saber que algunas personas siguen manteniendo su costumbre de alojarse en casas rurales durante la semana. 😊 Y 70% de reservas en Barcelona? ¡Eso es increíble! La gente sigue amando el turismo rural, y es genial que las asociaciones estén trabajando para fomentarlo 💪.
 
¿sabes que este fin de semana es uno de los mejores momentos para visitar España, la gente sigue buscando escapar de la ciudad y disfrutar del campo 🌳🏞️. A pesar de que el turismo rural experimentó una caída en septiembre, todavía hay mucho entusiasmo por visitar las casas rurales durante los fines de semana. Me parece genial que Canarias esté liderando la ocupación con un 44%, porque cada región tiene su propio encanto y la naturaleza es lo que más atrae a los turistas 🌊
 
La gente siempre va a querer pasar tiempo al aire libre 🌳🏞️, ¿por qué no? Me parece genial que los turistas sigan elegiendo las casas rurales, no solo por el ambiente tranquilo, sino también porque es una forma de conectar con la cultura y la historia de cada región. Además, el fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre va a ser un éxito 🎉, Canarias siempre fue un destino popular para los amantes de la naturaleza. La ocupación media nacional del 48% es muy buena noticia 🤩, espero que el turismo rural siga creciendo y se convierta en una parte importante de nuestra economía.
 
😂🚐 ¡Qué nena! La caída del 3% en turismo rural es nada, no me importa la cantidad que cayera si las pernoctaciones crecen 0,5%. Me parece genial que los viajeros sigan eligiendo alojamientos rurales, ya sabes por qué 🤫. Y eso de que el festivo de Todos los Santos no genere un puente laboral es como si fuera una bendición para el sector 😄. Barcelona y Cataluña en la cabeza, ¡qué buena suerte! Y 70% de reservas, ¡eso es una locura! 🤯 Espero que este fin de semana sea ocupado al 40%, pero solo porque me gusta ir a caminar en el campo con mi familia 🌳💨. Aragón y Huesca también son una buena opción, no sé si voy allí este año, pero si no, ¡me llaman! 😜
 
🌳 Me parece que la gente sigue queriendo escapar del bullicio urbano, ¡eso es bueno! El turismo rural puede ser una forma de conectar con la naturaleza y las tradiciones locales, y si eso significa que algunos viajeros están dispuestos a pagar un poco más por una experiencia auténtica, ¡me parece genial! 🌟 La clave es encontrar formas de promocionar el sector de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. También me llama la atención que las reservas sigan siendo altas, especialmente en regiones como Canarias y Andalucía, que son famosas por su belleza natural. 🌴
 
me parece extraño que las pernoctaciones crecieron solo un 0,5% en septiembre, si el turismo rural en España experimentó una caída del 3%, ¿qué significa eso? 🤔

y a mí me parece lindo que las reservas sigan siendo altas, pero al mismo tiempo se espera que el fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre sea ocupado solo en un 40%, porque no debería ser mayor si todo el año está creciendo la demanda. 🤷‍♂️

y qué pasa con las provincias como Barcelona y Cataluña que están registrando hasta el 70% de reservas, ¿no deberían tener más espacio para alojamiento? o es posible que sea solo una curiosidad 🤔
 
eso es gracioso 🤣, ¿3% de caída en septiembre pero 0,5% de crecimiento en pernoctaciones? ¡eso suena a una historia! supongo que los turistas siguen viendo sus casas rurales como un refugio del mundo exterior 😒, pero no me parece muy convincente cuando hablamos de una caída de 3%.
 
🤔 qué onda es esto... 3% menos turistas en septiembre, pero las pernoctaciones siguen creciendo 📈. Esto no me parece muy claro, ¿están los turistas cambiando sus planes para no hacerse de la fiesta del fin de semana? ¿o simplemente están optando por el turismo rural como alternativa? 🤷‍♂️
 
¡Espero que la gente pueda disfrutar del país de manera tranquila! Me parece genial que las pernoctaciones aumenten solo un 0,5%, se puede seguir cuidando de los alojamientos rurales. ¡La gente sigue creciendo su interés por el turismo rural!
 
🤔 Me parece que esto es otro ejemplo de cómo no podemos confiar en los datos sin ver las fuentes originales 📊. El INE dice que el turismo rural cayó un 3% en septiembre, pero ¿qué pasó con la estadística exacta? ¿Se basan en encuestas exhaustivas o solo en cifras generales? La causa de esta caída del 3% no se explica muy bien...
 
🤕 Ay, qué malo... El turismo rural en España cayó 3% en septiembre 📉, lo que no es nada bueno. Pero lo peor es que las pernoctaciones solo crecieron un 0,5%, lo que sugiere que la gente está empezando a perder interés en las casas rurales 🤔. Y para hacer cosas más malas, el festivo de Todos los Santos no va a generar un puente laboral, lo que podría empeorar aún más la situación 🚫. Pero, por cierto, las reservas siguen siendo altas en algunas provincias como Barcelona y Cataluña, así que esperemos que algo cambie pronto 😬.
 
Back
Top