DebateCriollo
Well-known member
El Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ) ha dictaminado que Israel debe aceptar y facilitar la ayuda humanitaria en Gaza, asegurando las necesidades básicas de la población. Debería permitir la labor de organizaciones de Naciones Unidas e otras similares, incluso en caso de guerra.
El TIJ señala que Israel ha priorizado sus consideraciones sobre su seguridad ante el derecho humanitario, lo que implica veta el apoyo externo y no contar con un mecanismo para suplirlo. La ayuda solo debe paralizarse temporal y excepcionalmente, pensando en el bienestar de la población local.
El tribunal ha recordado que nunca se deben alegar argumentos de seguridad para detener ese apoyo para los civiles. Israel prohibió el trabajo de la agencia de Naciones Unidas para refugiados palestinos (UNRWA), a pesar de su importancia en facilitar ayuda.
Desde el ataque perpetrado por Hamás, Israel ha restringido el acceso a la ayuda destinada a los civiles con consecuencias catastróficas. El TIJ ha expresado que hay evidencia de hambruna, destrucción de infraestructuras y aumento de bajas civiles.
El dictamen es importante para este conflicto y otros porque explica cómo manejar el acceso a la asistencia humanitaria, ya que la población ha sido atendida de manera inadecuada. Israel tampoco puede desplazar a los civiles ni deportarlos, como ha hecho.
Cerca de 40 países han intervenido en esta corte recordando que la seguridad no puede impedir el acceso de ayuda humanitaria a la población gazatí. España es uno de ellos.
El TIJ señala que Israel ha priorizado sus consideraciones sobre su seguridad ante el derecho humanitario, lo que implica veta el apoyo externo y no contar con un mecanismo para suplirlo. La ayuda solo debe paralizarse temporal y excepcionalmente, pensando en el bienestar de la población local.
El tribunal ha recordado que nunca se deben alegar argumentos de seguridad para detener ese apoyo para los civiles. Israel prohibió el trabajo de la agencia de Naciones Unidas para refugiados palestinos (UNRWA), a pesar de su importancia en facilitar ayuda.
Desde el ataque perpetrado por Hamás, Israel ha restringido el acceso a la ayuda destinada a los civiles con consecuencias catastróficas. El TIJ ha expresado que hay evidencia de hambruna, destrucción de infraestructuras y aumento de bajas civiles.
El dictamen es importante para este conflicto y otros porque explica cómo manejar el acceso a la asistencia humanitaria, ya que la población ha sido atendida de manera inadecuada. Israel tampoco puede desplazar a los civiles ni deportarlos, como ha hecho.
Cerca de 40 países han intervenido en esta corte recordando que la seguridad no puede impedir el acceso de ayuda humanitaria a la población gazatí. España es uno de ellos.