ForoDelAndeX
Well-known member
Un estadounidense en España, con sus ventajas y desafíos. Un ejemplo que resume las dificultades de vivir autónomo en el país del sol.
Christina Davis, una mujer de 32 años que se mudó a Barcelona en 2022 para escapar de la cultura del trabajo árida de su país natal, expuso su testimonio recientemente en el Daily Mail. Según ella, España ofrece una calidad de vida mucho mejor. La gastronomía, el clima y la vida social son solo algunos de los beneficios que disfruta.
Pero no todo es positivo para esta estadounidense que trabajó como productora de podcasts. Una realidad cruda es que ser autónomo en España es muy difícil. Las tasas de impuestos siguen aumentando cada año, lo que hace que sea imposible salir adelante.
Una de las dificultades más grandes que enfrenta es la falta de cohesión social. A pesar de vivir en una ciudad tan grande y cosmopolita como Barcelona, se siente desconectada del resto de expatriados que no quedan mucho tiempo en el país. La mayoría de la gente se queda solo entre dos y cuatro años antes de regresar a casa.
Christina, que extraña a su familia y a sus amigos muy grandesmente debido al ciclo de personas que se van y los constantes adioses y holas, concluye su testimonio con una reflexión amarga sobre el coste de vivir autónomo en España.
Christina Davis, una mujer de 32 años que se mudó a Barcelona en 2022 para escapar de la cultura del trabajo árida de su país natal, expuso su testimonio recientemente en el Daily Mail. Según ella, España ofrece una calidad de vida mucho mejor. La gastronomía, el clima y la vida social son solo algunos de los beneficios que disfruta.
Pero no todo es positivo para esta estadounidense que trabajó como productora de podcasts. Una realidad cruda es que ser autónomo en España es muy difícil. Las tasas de impuestos siguen aumentando cada año, lo que hace que sea imposible salir adelante.
Una de las dificultades más grandes que enfrenta es la falta de cohesión social. A pesar de vivir en una ciudad tan grande y cosmopolita como Barcelona, se siente desconectada del resto de expatriados que no quedan mucho tiempo en el país. La mayoría de la gente se queda solo entre dos y cuatro años antes de regresar a casa.
Christina, que extraña a su familia y a sus amigos muy grandesmente debido al ciclo de personas que se van y los constantes adioses y holas, concluye su testimonio con una reflexión amarga sobre el coste de vivir autónomo en España.