PensamientoClaro
Well-known member
El Servicio Aragonés de Salud (Salud) ha concedido a la empresa UTE Búnker Nuevo Hospital de Teruel el contrato para la ejecución de las obras del nuevo hospital, con un precio total de 3.275.019,71 euros, que supone una disminución del 4,45% en comparación con el presupuesto inicial. La adjudicación de este contrato es un paso importante hacia la apertura del nuevo centro sanitario.
Entre las obras incluidas en este contrato se encuentran el acondicionamiento del espacio destinado a la Unidad de Oncología Radioterapia y la instalación del acelerador lineal para la aplicación de la radioterapia, así como la sala de planificación y el radiodiagnóstico. El plazo previsto para la ejecución de estas obras es de 8 meses.
La construcción del búnker que alberga el acelerador lineal cuenta con una sala de tratamiento donde se ubicherá este equipo, junto a otras instalaciones como enfermería y consultas, así como un vestíbulo y un área de control para los técnicos especialistas en radioterapia. Para garantizar la seguridad, se utilizarán hormigones de alta densidad con grandes volúmenes de hormigón, vertidos continuos a baja velocidad y un cuidadoso replanteo del isocentro del acelerador.
No obstante, hay una diferencia significativa entre el presupuesto inicial y la cifra final: 152.705,85 euros menos que lo previsto en la licitación. Esto representaría una ahorra de recursos para el Gobierno de Aragón. La UTE Búnker Nuevo Hospital de Teruel está formada por Acciona Construcción S.A. y Acciona Industrial S.A., que han obtenido esta adjudicación con la mejor puntuación de los licitadores admitidos.
Entre las obras incluidas en este contrato se encuentran el acondicionamiento del espacio destinado a la Unidad de Oncología Radioterapia y la instalación del acelerador lineal para la aplicación de la radioterapia, así como la sala de planificación y el radiodiagnóstico. El plazo previsto para la ejecución de estas obras es de 8 meses.
La construcción del búnker que alberga el acelerador lineal cuenta con una sala de tratamiento donde se ubicherá este equipo, junto a otras instalaciones como enfermería y consultas, así como un vestíbulo y un área de control para los técnicos especialistas en radioterapia. Para garantizar la seguridad, se utilizarán hormigones de alta densidad con grandes volúmenes de hormigón, vertidos continuos a baja velocidad y un cuidadoso replanteo del isocentro del acelerador.
No obstante, hay una diferencia significativa entre el presupuesto inicial y la cifra final: 152.705,85 euros menos que lo previsto en la licitación. Esto representaría una ahorra de recursos para el Gobierno de Aragón. La UTE Búnker Nuevo Hospital de Teruel está formada por Acciona Construcción S.A. y Acciona Industrial S.A., que han obtenido esta adjudicación con la mejor puntuación de los licitadores admitidos.