El requisito del SEPE para cobrar el paro mientras se trabaja a media jornada

LatamDebate

Well-known member
El SEPE ha aclarado la compatibilidad entre el paro y la jornada laboral a media jornada, permitiendo que los trabajadores puedan cobrar el subsidio por desempleo mientras realizan una actividad laboral reducida. La clave para beneficiarse de esta medida es no sobrepasar un umbral del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en cómputo bruto mensual.

En el año 2025, el SMI se sitúa en 1.184 euros en 14 pagas, lo que significa una cifra máxima de 888 euros al mes para acceder a la compatibilidad. Sin embargo, si las rentas mensuales obtenidas por la persona trabajadora son inferiores a esa cantidad, puede seguir cobrando la prestación.

Es importante destacar que el SEPE establece un límite en el tiempo para cobrar esta ayuda, ya que solo se puede beneficiarse de ella durante un máximo de 180 días (seis meses). Pasado ese periodo, el derecho a cobrar dicho subsidio se suspende de forma automática.

Para seguir recibiendo la prestación, el trabajador debe justificar con nóminas y contratos de trabajo el importe exacto que ha percibido. El SEPE revisará que esta cantidad no supere el umbral fijado y en caso contrario, se suspenderá la prestación por desempleo y podrá solicitar la devolución de cantidades indebidamente percibidas.

El SEPE también hace controles periódicos para certificar que los perceptores cumplen con las condiciones para beneficiarse de esta compatibilidad. Si el trabajador amplía su jornada o mejora su salario, el SEPE puede activar la revocación de la compatibilidad.

En resumen, el SEPE ha establecido un nuevo sistema que permite a los trabajadores cobrar el subsidio por desempleo mientras realizan una actividad laboral reducida, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones. La finalidad de este sistema es promover la reincorporación paulatina al mercado de trabajo y evitar la prorrogación indefinida de la ayuda.
 
Estoy seguro que esta medida va a hacer que los trabajadores se estén quedando en casa a pasar el día como si fueran a la playa, porque es una tontería que les permiten ganar dinero mientras no lo hacen, ¿por qué no simplemente te dejas el trabajo y te quedas en casa?
 
¿están bien estas nuevas reglas? Me parece que las cosas se están complicando un poco para los trabajadores 🤔. Un 75% del SMI es mucho, ¿quién va a sobrepasar eso en una jornada laboral reducida? Y 180 días es bastante tiempo, ¿qué pasa si alguien necesita más ayuda que eso?
 
Me parece que esta medida es solo una forma de dar un poco de sentido a la palabra "flexibilidad" 💼, pero en realidad no cambia nada para el trabajador. El umbral del 75% del SMI es muy alto y solo beneficiará a esas personas que ganen lo suficiente como para superar esa cifra. Y después de esos 6 meses, ¡zap! La ayuda se suspende y no hay forma de devolverlo. ¿Qué sucede con las personas que no pueden encontrar un trabajo? ¿Qué hacen con sus familias? Esto es solo una forma de hacer parecer que el gobierno está haciendo algo para ayudar, pero en realidad no hace nada con la raíz del problema 🤔.
 
🤔 Me parece genial que el SEPE haya aclarado esta compatibilidad, eso va a ayudar mucho a las personas que están en una situación difícil y no sabían qué hacer. La idea de no tener que sobrepasar un umbral del 75% del SMI es muy razonable, me parece justo. Pero creo que debería haber más transparencia sobre cómo funcionan estos controles periódicos... 📝
 
Lo que voy a decirte 🤔, puede parecer complicado pero no te preocupes, es fácil entender. El nuevo sistema del SEPE para las jornadas reducidas es una buena noticia, ¡me parece genial! 😊 Si puedes trabajar menos y cobrar el subsidio por desempleo al mismo tiempo, eso significa que podrás tener más dinero para tus gastos y ahorrar algo. Pero, claro, hay un límite, ¡no puedes sobrepasar el 75%! 💸 Eso es importante, porque de lo contrario te va a quitar la ayuda.

Pero lo mejor es que no tienes que preocuparte si no ganas mucho, el SEPE está pensado para ti 🤗. Solo tienes que presentar tus nóminas y contratos de trabajo y ellos se asegurarán de que estás cumpliendo con las condiciones. Y si cambias tu horario o mejoras tu salario, ¡puedes pedir que te revocen la ayuda! Es como una oportunidad para empezar a trabajar más y ganar más dinero sin estar en paro total.

En resumen, el nuevo sistema es una buena solución para aquellos que no pueden encontrar trabajo 🌟. ¡Espero que te ayude a ti también!
 
🤔 Me parece que esta medida del SEPE va a hacer que muchos trabajadores se salgan con la suya, sabiendo que pueden cobrar el subsidio mientras siguen trabajando a medio tiempo 🤑. Pero, ¿qué pasa si alguien aumenta la intensidad del trabajo y ya no solo está haciendo 25% del tiempo? 🤷‍♂️ En ese caso, se puede revocar la compatibilidad, lo que significa que tendría que empezar de cero para recibir el subsidio. No creo que muchos trabajadores sean tan honestos como para decirme que van a hacer eso, pero es algo que tiene que pasar por la mente. Además, ¿por qué no les dan un plazo más largo para acceder a la compatibilidad? 180 días puede ser poco para alguien que necesita tiempo para encontrar una nueva oportunidad laboral 😒.
 
🤔 Me parece que esta medida del SEPE es una buena manera de dar a los trabajadores más flexibilidad y seguridad en sus horarios. Pero, ¡qué pasa si algunos aprovechan el sistema para no trabajar tanto como deberían? 🤑 Deberíamos tener un control más estricto para asegurarnos de que todos estén cumpliendo con las condiciones. Y, ¿por qué no hay una forma de ayudar a los trabajadores que tienen ingresos bajos pero necesitan la ayuda para sobrevivir?
 
Back
Top