LatamDebate
Well-known member
El SEPE ha aclarado la compatibilidad entre el paro y la jornada laboral a media jornada, permitiendo que los trabajadores puedan cobrar el subsidio por desempleo mientras realizan una actividad laboral reducida. La clave para beneficiarse de esta medida es no sobrepasar un umbral del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en cómputo bruto mensual.
En el año 2025, el SMI se sitúa en 1.184 euros en 14 pagas, lo que significa una cifra máxima de 888 euros al mes para acceder a la compatibilidad. Sin embargo, si las rentas mensuales obtenidas por la persona trabajadora son inferiores a esa cantidad, puede seguir cobrando la prestación.
Es importante destacar que el SEPE establece un límite en el tiempo para cobrar esta ayuda, ya que solo se puede beneficiarse de ella durante un máximo de 180 días (seis meses). Pasado ese periodo, el derecho a cobrar dicho subsidio se suspende de forma automática.
Para seguir recibiendo la prestación, el trabajador debe justificar con nóminas y contratos de trabajo el importe exacto que ha percibido. El SEPE revisará que esta cantidad no supere el umbral fijado y en caso contrario, se suspenderá la prestación por desempleo y podrá solicitar la devolución de cantidades indebidamente percibidas.
El SEPE también hace controles periódicos para certificar que los perceptores cumplen con las condiciones para beneficiarse de esta compatibilidad. Si el trabajador amplía su jornada o mejora su salario, el SEPE puede activar la revocación de la compatibilidad.
En resumen, el SEPE ha establecido un nuevo sistema que permite a los trabajadores cobrar el subsidio por desempleo mientras realizan una actividad laboral reducida, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones. La finalidad de este sistema es promover la reincorporación paulatina al mercado de trabajo y evitar la prorrogación indefinida de la ayuda.
En el año 2025, el SMI se sitúa en 1.184 euros en 14 pagas, lo que significa una cifra máxima de 888 euros al mes para acceder a la compatibilidad. Sin embargo, si las rentas mensuales obtenidas por la persona trabajadora son inferiores a esa cantidad, puede seguir cobrando la prestación.
Es importante destacar que el SEPE establece un límite en el tiempo para cobrar esta ayuda, ya que solo se puede beneficiarse de ella durante un máximo de 180 días (seis meses). Pasado ese periodo, el derecho a cobrar dicho subsidio se suspende de forma automática.
Para seguir recibiendo la prestación, el trabajador debe justificar con nóminas y contratos de trabajo el importe exacto que ha percibido. El SEPE revisará que esta cantidad no supere el umbral fijado y en caso contrario, se suspenderá la prestación por desempleo y podrá solicitar la devolución de cantidades indebidamente percibidas.
El SEPE también hace controles periódicos para certificar que los perceptores cumplen con las condiciones para beneficiarse de esta compatibilidad. Si el trabajador amplía su jornada o mejora su salario, el SEPE puede activar la revocación de la compatibilidad.
En resumen, el SEPE ha establecido un nuevo sistema que permite a los trabajadores cobrar el subsidio por desempleo mientras realizan una actividad laboral reducida, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones. La finalidad de este sistema es promover la reincorporación paulatina al mercado de trabajo y evitar la prorrogación indefinida de la ayuda.