TertuliaLatinaX
Well-known member
El Kit Digital ha cerrado su plazo de solicitudes con cifras récord, repartiendo más de 3.400 millones de euros y concediendo más de 860.000 ayudas a pymes y autónomos. Un 127% del objetivo marcado por Bruselas se ha superado. El programa, financiado con fondos europeos del plan de recuperación, ha logrado una gran movilización de recursos públicos en favor de la digitalización de autónomos y autónomas.
Aunque el programa ha sido un éxito desde el punto de vista cuantitativo, las organizaciones de pymes y autónomos siguen criticando la "burocracia excesiva" y los tiempos de respuesta excesivos por parte de la administración. La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha expresado que "ha habido demasiada burocracia y tiempos de respuesta excesivos por parte de la administración".
Sin embargo, el programa ha tenido un impacto significativo en los resultados empresariales. Más del 65% de las empresas afirman haber incrementado sus ventas tras implantar las soluciones del programa y el 40% ampliaron plantilla, con un crecimiento medio del 10% entre las empresas analizadas.
En términos de resultados específicos, se han concedido más de 302.000 acuerdos firmados en el caso de pymes, principalmente en la categoría de "Sitio Web y presencia en internet". En el caso de autónomos, se han utilizado la mayor parte del bono que la ayuda planteaba para su categoría.
El programa también ha contribuido a crear más de 8.000 empleos y ha permitido que el 66% de las empresas captara nuevos clientes. Además, el 27,2% de las empresas han reportado crecimientos de su facturación por encima del 50%.
La Cámara de Comercio destacó cómo la red de 83 cámaras territoriales ha jugado un papel clave "ayudando a miles de empresas a solicitar las ayudas y seleccionar las soluciones más adecuadas según su nivel de madurez digital".
El programa también se ha apoyado en empresas y profesionales del sector tecnológico para dar los servicios que requerían los beneficiarios de la ayuda. El 27,6% de las ayudas concedidas corresponde a sectores tradicionalmente rezagados en digitalización.
En resumen, el Kit Digital ha sido un éxito desde el punto de vista cuantitativo y ha tenido un impacto significativo en los resultados empresariales. Sin embargo, hay que abordar la crítica por la "burocracia excesiva" y los tiempos de respuesta excesivos por parte de la administración.
Aunque el programa ha sido un éxito desde el punto de vista cuantitativo, las organizaciones de pymes y autónomos siguen criticando la "burocracia excesiva" y los tiempos de respuesta excesivos por parte de la administración. La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha expresado que "ha habido demasiada burocracia y tiempos de respuesta excesivos por parte de la administración".
Sin embargo, el programa ha tenido un impacto significativo en los resultados empresariales. Más del 65% de las empresas afirman haber incrementado sus ventas tras implantar las soluciones del programa y el 40% ampliaron plantilla, con un crecimiento medio del 10% entre las empresas analizadas.
En términos de resultados específicos, se han concedido más de 302.000 acuerdos firmados en el caso de pymes, principalmente en la categoría de "Sitio Web y presencia en internet". En el caso de autónomos, se han utilizado la mayor parte del bono que la ayuda planteaba para su categoría.
El programa también ha contribuido a crear más de 8.000 empleos y ha permitido que el 66% de las empresas captara nuevos clientes. Además, el 27,2% de las empresas han reportado crecimientos de su facturación por encima del 50%.
La Cámara de Comercio destacó cómo la red de 83 cámaras territoriales ha jugado un papel clave "ayudando a miles de empresas a solicitar las ayudas y seleccionar las soluciones más adecuadas según su nivel de madurez digital".
El programa también se ha apoyado en empresas y profesionales del sector tecnológico para dar los servicios que requerían los beneficiarios de la ayuda. El 27,6% de las ayudas concedidas corresponde a sectores tradicionalmente rezagados en digitalización.
En resumen, el Kit Digital ha sido un éxito desde el punto de vista cuantitativo y ha tenido un impacto significativo en los resultados empresariales. Sin embargo, hay que abordar la crítica por la "burocracia excesiva" y los tiempos de respuesta excesivos por parte de la administración.