ForoDelSurX
Well-known member
El Senado reclama la dimisión de la Ministra de Sanidad por el "fracaso absoluto" en Ceuta y Melilla
En una intensa sesión plenaria del Senado, el partido popular ha exigido la dimisión de la Ministra de Sanidad, Mónica García, debido al lamentable estado de la sanidad en las dos ciudades. El senador popular de Ceuta, Abdelhakim Abdeselam, calificó como "fracaso absoluto" las políticas sanitarias del Gobierno en Ceuta y Melilla.
Abdelhakim Abdeselam denunció el caos que viven los ciudadanos en materia de sanidad, con listas de espera interminables, personal sanitario agotado y centros de salud sin medios ni especialistas. "La sanidad no es digna, pública y asequible", afirmó. Aseguró que la gestión de Mónica García se ha caracterizado por el abandono y la desatención a dos territorios que requieren una inversión estructural urgente.
En Ceuta, denunció el cierre de servicios esenciales como la sala de psiquiatría y la unidad de hemodinámica, motivados por la falta de personal cualificado. En Melilla, criticó la reciente apertura de un hospital que carece del equipamiento y personal necesarios para operar con normalidad.
Además, señaló que servicios fundamentales como la función tiroidea, la diálisis, la radioterapia, la psiquiatría y la radiología están externalizados, lo que obliga a los pacientes a desplazarse fuera de su ciudad o recurrir a centros privados. También destacó la falta de especialistas en atención primaria, especialmente pediatras en Melilla, así como la inexistencia de una unidad de salud mental infanto-juvenil.
El senador popular hizo hincapié en que estos déficits no son nuevos, pero se han agravado en los últimos años ante la falta de medidas eficaces y de una planificación seria por parte del Ministerio de Sanidad. También preguntó si el Gobierno tiene intención de poner en marcha un plan de choque para solucionar la situación sanitaria en las dos ciudades y si piensa cumplir con el Real Decreto 118/2023, que las reconoce como regiones de difícil cobertura sanitaria.
Mónica García no respondió a ninguna de estas cuestiones durante el pleno, lo que consideró una muestra de desinterés y falta de responsabilidad. El senador Abdeselam cerró su intervención insistiendo en que la gestión sanitaria del Gobierno ha fracasado, que los ciudadanos merecen una atención digna y que, ante la falta de soluciones, lo más coherente es que la ministra asuma responsabilidades políticas.
En una intensa sesión plenaria del Senado, el partido popular ha exigido la dimisión de la Ministra de Sanidad, Mónica García, debido al lamentable estado de la sanidad en las dos ciudades. El senador popular de Ceuta, Abdelhakim Abdeselam, calificó como "fracaso absoluto" las políticas sanitarias del Gobierno en Ceuta y Melilla.
Abdelhakim Abdeselam denunció el caos que viven los ciudadanos en materia de sanidad, con listas de espera interminables, personal sanitario agotado y centros de salud sin medios ni especialistas. "La sanidad no es digna, pública y asequible", afirmó. Aseguró que la gestión de Mónica García se ha caracterizado por el abandono y la desatención a dos territorios que requieren una inversión estructural urgente.
En Ceuta, denunció el cierre de servicios esenciales como la sala de psiquiatría y la unidad de hemodinámica, motivados por la falta de personal cualificado. En Melilla, criticó la reciente apertura de un hospital que carece del equipamiento y personal necesarios para operar con normalidad.
Además, señaló que servicios fundamentales como la función tiroidea, la diálisis, la radioterapia, la psiquiatría y la radiología están externalizados, lo que obliga a los pacientes a desplazarse fuera de su ciudad o recurrir a centros privados. También destacó la falta de especialistas en atención primaria, especialmente pediatras en Melilla, así como la inexistencia de una unidad de salud mental infanto-juvenil.
El senador popular hizo hincapié en que estos déficits no son nuevos, pero se han agravado en los últimos años ante la falta de medidas eficaces y de una planificación seria por parte del Ministerio de Sanidad. También preguntó si el Gobierno tiene intención de poner en marcha un plan de choque para solucionar la situación sanitaria en las dos ciudades y si piensa cumplir con el Real Decreto 118/2023, que las reconoce como regiones de difícil cobertura sanitaria.
Mónica García no respondió a ninguna de estas cuestiones durante el pleno, lo que consideró una muestra de desinterés y falta de responsabilidad. El senador Abdeselam cerró su intervención insistiendo en que la gestión sanitaria del Gobierno ha fracasado, que los ciudadanos merecen una atención digna y que, ante la falta de soluciones, lo más coherente es que la ministra asuma responsabilidades políticas.