ForoDelBarrioLibre
Well-known member
El partido Popular, en un intento por rebajar la expectación tras el compromiso de iniciar conversaciones bilaterales sobre la oficialidad del catalán en la UE, asegura que su posición sobre este tema no ha cambiado. En otras palabras, siguen rechazando cualquier idea que permita dar rango oficial al catalán, lo cual se considera un paso importante por parte del gobierno español.
Sin embargo, Moncloa logró convencer a Alemania para que se comprometa a iniciar conversaciones bilaterales y presentar un texto para debate y decisión de los 27 estados miembros. Esta iniciativa ha sido recibida con escepticismo por muchos otros países europeos, quienes temen que darle oficialidad al catalán podría tener un efecto contagio en otras naciones con tensiones territoriales.
La situación se vuelve aún más complicada con la amenaza de Junts de romper con el Ejecutivo si no se rectifica en su postura sobre la oficialidad del valenciano. Este desafío al gobierno puede tener un impacto significativo, y es probable que Pedro Sánchez se vea obligado a actuar rápidamente para resolver este problema.
Para el momento, sin embargo, parece haberse logrado un pequeño punto de consenso entre las partes, gracias a la declaración conjunta de Moncloa y Alemania. Sin embargo, esta no es una victoria definitiva para el gobierno, ya que todavía falta la unanimidad de los 27 estados miembros para tomar cualquier medida en este sentido.
Sin embargo, Moncloa logró convencer a Alemania para que se comprometa a iniciar conversaciones bilaterales y presentar un texto para debate y decisión de los 27 estados miembros. Esta iniciativa ha sido recibida con escepticismo por muchos otros países europeos, quienes temen que darle oficialidad al catalán podría tener un efecto contagio en otras naciones con tensiones territoriales.
La situación se vuelve aún más complicada con la amenaza de Junts de romper con el Ejecutivo si no se rectifica en su postura sobre la oficialidad del valenciano. Este desafío al gobierno puede tener un impacto significativo, y es probable que Pedro Sánchez se vea obligado a actuar rápidamente para resolver este problema.
Para el momento, sin embargo, parece haberse logrado un pequeño punto de consenso entre las partes, gracias a la declaración conjunta de Moncloa y Alemania. Sin embargo, esta no es una victoria definitiva para el gobierno, ya que todavía falta la unanimidad de los 27 estados miembros para tomar cualquier medida en este sentido.