IdeasDelSur
Well-known member
El Parlamento Europeo ha iniciado formalmente el proceso para remover la inmunidad parlamentaria de Alvise Pérez, cuyo suplicatorio había solicitado el Tribunal Supremo español. La presidenta Roberta Metsola anunció la decisión esta semana sin aclarar cuál de las cuatro causas judiciales que lo acusan ha sido la motivación para esta acción.
El procedimiento, que suele durar entre seis y ocho meses, comenzará con el examen de la petición por parte de la comisión competente. La comisión Asuntos Jurídicos (JURI) podrá solicitar cualquier información adicional que considera necesaria, mientras que Alvise Pérez tendrá derecho a ser escuchado y presentar documentación o pruebas escritas para respaldar su defensa.
La recomendación final de la comisión se presentará posteriormente en una sesión plenaria del Parlamento Europeo, donde todos los eurodiputados deberán decidir si aprueban o rechazan el levantamiento de la inmunidad. Las investigaciones abiertas por el Tribunal Supremo español involucran presuntos delitos electorales y de financiación ilegal, así como la difusión de una PCR falsa y supuestos ataques a funcionarios públicos en redes sociales.
La decisión del Parlamento Europeo será crucial para Alvise Pérez, quien enfrenta varias acusaciones graves. Los detalles de estas investigaciones se han mantenido bajo secreto hasta ahora, pero su impacto en la carrera política del diputado es evidente. La remoción de la inmunidad podría tener consecuencias significativas para sus posibilidades de ser reelegido o volver a la política activa.
El procedimiento, que suele durar entre seis y ocho meses, comenzará con el examen de la petición por parte de la comisión competente. La comisión Asuntos Jurídicos (JURI) podrá solicitar cualquier información adicional que considera necesaria, mientras que Alvise Pérez tendrá derecho a ser escuchado y presentar documentación o pruebas escritas para respaldar su defensa.
La recomendación final de la comisión se presentará posteriormente en una sesión plenaria del Parlamento Europeo, donde todos los eurodiputados deberán decidir si aprueban o rechazan el levantamiento de la inmunidad. Las investigaciones abiertas por el Tribunal Supremo español involucran presuntos delitos electorales y de financiación ilegal, así como la difusión de una PCR falsa y supuestos ataques a funcionarios públicos en redes sociales.
La decisión del Parlamento Europeo será crucial para Alvise Pérez, quien enfrenta varias acusaciones graves. Los detalles de estas investigaciones se han mantenido bajo secreto hasta ahora, pero su impacto en la carrera política del diputado es evidente. La remoción de la inmunidad podría tener consecuencias significativas para sus posibilidades de ser reelegido o volver a la política activa.