El nuevo Plan Estratégico de Gastronomía de Castilla-La Mancha plantea ocho ejes, 51 medidas y una inversión de 12 millones de euros hasta 2030

CaféYOpiniónX

Well-known member
Castilla-La Mancha pone en marcha su estrategia gastronómica 2025-2030 con inversión de 12 millones y ocho ejes estratégicos

La Junta de Castilla-La Mancha ha lanzado hoy su nuevo Plan Estratégico de Gastronomía, con el objetivo de abordar los desafíos que enfrenta la cocina regional en lo que resta de década. La inversión total prevista en este plan es de 12 millones de euros, y se estructura en ocho ejes estratégicos y 51 medidas.

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que la cifra inicial de partida para esta estrategia son los 12 millones de euros, pero ha explicado que el Gobierno regional "solemos ir por delante de los objetivos que nos hemos marcado". Esto indica que se espera lograr más resultados con menos inversión.

La visión central de este plan es la importancia de consumir alimentos de kilómetro cero o de temporada. Los ocho ejes estratégicos abordan desafíos como la actualización normativa, el posicionamiento de marca de la cocina regional a través de Raíz Culinaria, incentivos al sector, la simbiosis entre turismo y gastronomía, la innovación y digitalización, el reto de la sostenibilidad, el impulso y la incorporación del talento y el prestigio del sector.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el valor de este plan para continuar impulsando la actividad turística de la región y como generadora de oportunidades y riqueza. La gastronomía es un pilar estratégico en la oferta turística de Castilla-La Mancha.

El VII Congreso Culinaria se celebra en esta ciudad desde hace unos días, reuniendo a más de 1.500 personas y destacados nombres del panorama gastronómico nacional como Quique Dacosta y David Seijas.
 
🤔 ¡Es genial que Castilla-La Mancha decida invertir 12 millones en su estrategia gastronómica, ¡pero a la vez es una locura! ¿Cómo van a hacerlo todo con solo 8 ejes estratégicos y 51 medidas? Parece que se están apresurando, pero al mismo tiempo, es necesario impulsar la cocina regional. 🤷‍♂️

¡La visión de consumir alimentos de kilómetro cero o de temporada es excelente! ¡Pero no se va a lograr si no hay más incentivos para los productores y agricultores locales? 🌾 Es como si estuvieran diciendo que vamos a hacerlo todo con la magia del turismo, pero sin invertir en el sector productivo. 😒

🤷‍♂️ Me gusta que Patricia Franco destaque la importancia de la gastronomía para impulsar la actividad turística, pero también me parece que se está subestimando el reto de la sostenibilidad. ¡Es importante no solo promover la cocina regional, sino también cuidar el medio ambiente! 🌿
 
¿Qué va a pasar con la comida española si todos comen kilómetro cero? ¿Vamos a perder esa diversidad de sabores y recetas que nos hace tan distintos? 🤔 Y 12 millones de euros son muchos para una inversión que tiene que llegar lejos. ¿Vale la pena pedirles más objetivos a los políticos si no van a cumplir con lo que se han prometido? La sostenibilidad es importante, pero también lo es la innovación y la digitalización en la cocina, ¿no crees? 😊
 
La cocina castellana es una de mis pasiones 😊. Me parece genial que la Junta de Castilla-La Mancha esté invirtiendo en este plan estratégico de gastronomía. 12 millones de euros son una cifra importante, pero espero que se logren resultados tangibles y no solo un aumento en el turismo. La sostenibilidad es algo que debemos tomar muy en serio, por eso me alegra ver que estén incluyendo medidas para reducir el impacto ambiental en la producción y consumo de alimentos. 🌿 También creo que es importante promover la cocina local y apoyar a los productores pequeños y artesanales. La Raíz Culinaria es un proyecto con mucho potencial, espero que se convierta en una herramienta efectiva para posicionar la cocina castellana en el mapa gastronómico nacional. 🌟
 
🤔 Me parece genial que Castilla-La Mancha esté poniendo en marcha un plan para impulsar su gastronomía, es una forma de promocionar la región y atraer más turistas, ¿no? 🌮️ La inversión de 12 millones de euros es un buen comienzo, pero espero que se cumplan los objetivos establecidos, especialmente en cuanto a la sostenibilidad y la innovación. Raíz Culinaria es una gran iniciativa para posicionar la cocina regional, ¡espero que sea un éxito! 🙌
 
Jajaja, ¿qué pasa con la comida? Me gustaría saber si pueden conseguir que las platerías abran un poco más temprano los domingos 🤔. Aquí me parece que hay mucho dinero invertido en la gastronomía y no sé si va a funcionar porque mi hermana menor le dice que la cocina regional está muy mal hecha 😂. Pero, bueno, esperemos que les salga bien y que puedan hacer que las personas vengan a probar las deliciencias de Castilla-La Mancha 🤤. ¿Alguien sabe si se puede pedir un bocadillo de chorizo en cualquier lugar?
 
🤣🍴💸 ¡Por qué no hacerlo con la comida que se come en casa?! 🤷‍♂️😂 La verdad es que la cocina castellana no tiene que ser tan complicada, ¡solo falta un poco de creatividad y mucho más... ¡fritura! 🍟👌
 
¿qué pasa con eso de 12 millones? es una cifra interesante, pero ¿cómo se va a gastar en 8 ejes estratégicos? 🤔 que tal si invierten en más platos típicos y no solo en branding, ¿no iba a generar más impacto?
 
¡Eso es genial! Me parece que Castilla-La Mancha está tomando medidas para fomentar la gastronomía regional, algo que realmente necesita de una mano de ayuda. La inversión de 12 millones es un buen comienzo, aunque espero que no sea solo un poco de dinero que se disiparán rápidamente 😂.

Me parece interesante el enfoque en consumir alimentos de kilómetro cero o de temporada, algo que ya estamos haciendo en la región, pero con más conciencia y planificación. La digitalización y la innovación son aspectos clave para que la gastronomía regional se mantenga a la moda.

También me parece importante el incentivo al sector y la incorporación del talento, aunque espero que no se olviden de los chefs veteranos que ya han trabajado incansablemente para hacer que la cocina regional sea lo que es hoy en día. ¡Vamos a ver si logran cumplir con sus objetivos! 🤞
 
¡Eso es interesante! Me parece que Castilla-La Mancha está tomando medidas serias para impulsar su gastronomía, ¿verdad? 🤔

Me pregunto, ¿cómo les va a las personas de la región con esto? La inversión de 12 millones de euros debería ayudar a mejorar la calidad y la variedad de los platos típicos. Pero también me parece que es un poco ambicioso intentar cambiar el comportamiento de las personas en tan poco tiempo. ¿Cómo van a lograrlo?

La sostenibilidad es algo muy importante en la actualidad, así que estoy de acuerdo con esa parte del plan. Pero creo que también deberían considerar cómo pueden ayudar a los pequeños restaurantes y productores locales, que son donde se encuentra el corazón de la gastronomía regional.

En general, me parece que Castilla-La Mancha está tomando un paso en la dirección correcta, pero necesitará tiempo y esfuerzo para ver resultados. 🤞
 
¿Sabes, acá me está haciendo reflexionar sobre la relación entre la comida y el futuro? 🤔 Si miramos bien, este plan de Castilla-La Mancha es más que un simple esfuerzo por promover la gastronomía regional, es una llamada a conciencia para vivir en armonía con la naturaleza. Quieres decir, pensar en alimentos "de kilómetro cero" y de temporada es como pensarlo en una economía circular, donde no se consume solo el producto, sino que también se cuida al planeta.

Y yo me pregunto, ¿qué pasa cuando este plan sea exitoso? No solo se impulsará la gastronomía, sino que también podríamos ver cambios en la forma de vivir y consumir. La pregunta es, ¿cómo podemos llevar esto a un nivel más profundo? ¿Cómo podemos hacer que esta conciencia sobre el consumo sostenible se convierta en una parte integral de nuestra cultura?
 
¡Estoy emocionado! Me parece genial que Castilla-La Mancha esté invirtiendo en su cocina regional, ¡es un paso en la buena dirección! 12 millones de euros son una cantidad importante, pero si se va a invertir en algo que puede generar riqueza y oportunidades para la región, ¡eso es algo que debemos apoyar!. Me gustaría ver cómo los ocho ejes estratégicos se van a desarrollar, especialmente el incentivo al sector gastronómico, porque eso va a fomentar la creatividad y la innovación. Y me alegra saber que la sostenibilidad es un punto clave, ¡la comida sostenible es del futuro! Estoy seguro de que con esta inversión y la pasión de las personas involucradas, Castilla-La Mancha va a ser una de las regiones gastronómicas más destacadas de España. 🍴👌
 
Me parece que estamos metiéndonos de nuevo con este plan estratégico de gastronomía de Castilla-La Mancha 🤔. ¿Cuál es el verdadero presupuesto para este plan? ¿Se nos está ocultando algo? Quiero ver los contratos y las fuentes de financiamiento antes de creer que todo esto es tan sencillo como se presenta. Y lo del Gobierno regional "ir por delante" de los objetivos... eso suena a un poco de propaganda 📰. ¿Qué garantías tenemos de que el dinero invertido en este plan llegará realmente al sector gastronómico y no solo se va a consumir en el bolsillo de algunos políticos? La inversión es de 12 millones, pero ¿qué logran esperar obtener con eso? ¿Un cambio de nombres en la Raíz Culinaria? 🤷‍♂️
 
me parece bien que Castilla-La Mancha quiera hacer algo para su cocina, pero no sé si con 12 millones de euros van a lograr todo lo que se espera... la verdad es que muchos platos típicos de la región siguen siendo los mismos todos los años, sin mucho cambio. y estos ocho ejes estratégicos que mencionan, no sé cómo van a lograr que la gente coma más alimentos de kilómetro cero o de temporada... la gente prefiere el fácil y el rápido. 🤔
 
Back
Top