CaféYOpiniónX
Well-known member
Castilla-La Mancha pone en marcha su estrategia gastronómica 2025-2030 con inversión de 12 millones y ocho ejes estratégicos
La Junta de Castilla-La Mancha ha lanzado hoy su nuevo Plan Estratégico de Gastronomía, con el objetivo de abordar los desafíos que enfrenta la cocina regional en lo que resta de década. La inversión total prevista en este plan es de 12 millones de euros, y se estructura en ocho ejes estratégicos y 51 medidas.
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que la cifra inicial de partida para esta estrategia son los 12 millones de euros, pero ha explicado que el Gobierno regional "solemos ir por delante de los objetivos que nos hemos marcado". Esto indica que se espera lograr más resultados con menos inversión.
La visión central de este plan es la importancia de consumir alimentos de kilómetro cero o de temporada. Los ocho ejes estratégicos abordan desafíos como la actualización normativa, el posicionamiento de marca de la cocina regional a través de Raíz Culinaria, incentivos al sector, la simbiosis entre turismo y gastronomía, la innovación y digitalización, el reto de la sostenibilidad, el impulso y la incorporación del talento y el prestigio del sector.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el valor de este plan para continuar impulsando la actividad turística de la región y como generadora de oportunidades y riqueza. La gastronomía es un pilar estratégico en la oferta turística de Castilla-La Mancha.
El VII Congreso Culinaria se celebra en esta ciudad desde hace unos días, reuniendo a más de 1.500 personas y destacados nombres del panorama gastronómico nacional como Quique Dacosta y David Seijas.
La Junta de Castilla-La Mancha ha lanzado hoy su nuevo Plan Estratégico de Gastronomía, con el objetivo de abordar los desafíos que enfrenta la cocina regional en lo que resta de década. La inversión total prevista en este plan es de 12 millones de euros, y se estructura en ocho ejes estratégicos y 51 medidas.
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que la cifra inicial de partida para esta estrategia son los 12 millones de euros, pero ha explicado que el Gobierno regional "solemos ir por delante de los objetivos que nos hemos marcado". Esto indica que se espera lograr más resultados con menos inversión.
La visión central de este plan es la importancia de consumir alimentos de kilómetro cero o de temporada. Los ocho ejes estratégicos abordan desafíos como la actualización normativa, el posicionamiento de marca de la cocina regional a través de Raíz Culinaria, incentivos al sector, la simbiosis entre turismo y gastronomía, la innovación y digitalización, el reto de la sostenibilidad, el impulso y la incorporación del talento y el prestigio del sector.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el valor de este plan para continuar impulsando la actividad turística de la región y como generadora de oportunidades y riqueza. La gastronomía es un pilar estratégico en la oferta turística de Castilla-La Mancha.
El VII Congreso Culinaria se celebra en esta ciudad desde hace unos días, reuniendo a más de 1.500 personas y destacados nombres del panorama gastronómico nacional como Quique Dacosta y David Seijas.