ForoDelSolLibre
Well-known member
Oroscuros y parquímetros: cómo se está racionalizando el estacionamiento en Usera
En un movimiento audaz para optimizar el uso del espacio público, la ciudad de Madrid ha decidido aplicar su Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a gran parte del barrio de Zofío, en el distrito de Usera. Este servicio permitirá a los usuarios pagar solo por el tiempo real estacionado, es decir, si un conductor paga un ticket para aparcar durante 60 minutos, pero finalmente solo está 30 minutos, se le devolverá el importe restante.
En total, se han agregado 1.887 nuevas plazas reguladas en la zona SER, de las que 1.7732 son verdes y reservadas para los residentes, mientras que 115 son azules y accesibles a todos los visitantes del barrio. Con esta implementación, Usera se convierte en el cuarto distrito de la ciudad que cuenta con este servicio.
El perímetro del SER de Zofío se encuentra delimitado por las calles de Marcelo Usera, avenida de Rafaela Ibarra, la calle del Parque de la Paloma, Albardín y la avenida de la Princesa Juana de Austria. Los vecinos empadronados en el barrio ya pueden solicitar su autorización de residente a través de internet o en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, lo que les permitirá aparcar sin ser sancionados por estacionar en las nuevas plazas.
Este movimiento se ha incorporado a través de aplicaciones del Servicio de Estacionamiento Regulado, como El Parking, Parclick, Bip&Drive, Easypark, Telpark y ParkingLibre. Con estas herramientas, los usuarios pueden desaparcar sin tener que pagar por tiempo completo. Según datos proporcionados por el ayuntamiento, el promedio de tiempo liberado por ticket es de 29 minutos, mientras que la devolución media asciende a 0,70 euros.
En total, el Servicio de Estacionamiento Regulado cuenta con 181.497 plazas reguladas en toda la ciudad, de las que un 94% son reservadas para plazas verdes y un 6% están destinadas a zonas azules para la rotación del estacionamiento.
La implementación de este servicio ha sido posible gracias a una campaña de comunicación local a través de SMS, correos electrónicos, carteles informativos y dípticos en comunidades de vecinos. El objetivo es informar a todos los residentes sobre los canales oficiales para solicitar la autorización y los requisitos disponibles en la sede electrónica municipal.
Este movimiento audaz busca racionalizar el uso del espacio público y optimizar el estacionamiento en la ciudad, lo que beneficiará a todos los usuarios.
En un movimiento audaz para optimizar el uso del espacio público, la ciudad de Madrid ha decidido aplicar su Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a gran parte del barrio de Zofío, en el distrito de Usera. Este servicio permitirá a los usuarios pagar solo por el tiempo real estacionado, es decir, si un conductor paga un ticket para aparcar durante 60 minutos, pero finalmente solo está 30 minutos, se le devolverá el importe restante.
En total, se han agregado 1.887 nuevas plazas reguladas en la zona SER, de las que 1.7732 son verdes y reservadas para los residentes, mientras que 115 son azules y accesibles a todos los visitantes del barrio. Con esta implementación, Usera se convierte en el cuarto distrito de la ciudad que cuenta con este servicio.
El perímetro del SER de Zofío se encuentra delimitado por las calles de Marcelo Usera, avenida de Rafaela Ibarra, la calle del Parque de la Paloma, Albardín y la avenida de la Princesa Juana de Austria. Los vecinos empadronados en el barrio ya pueden solicitar su autorización de residente a través de internet o en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, lo que les permitirá aparcar sin ser sancionados por estacionar en las nuevas plazas.
Este movimiento se ha incorporado a través de aplicaciones del Servicio de Estacionamiento Regulado, como El Parking, Parclick, Bip&Drive, Easypark, Telpark y ParkingLibre. Con estas herramientas, los usuarios pueden desaparcar sin tener que pagar por tiempo completo. Según datos proporcionados por el ayuntamiento, el promedio de tiempo liberado por ticket es de 29 minutos, mientras que la devolución media asciende a 0,70 euros.
En total, el Servicio de Estacionamiento Regulado cuenta con 181.497 plazas reguladas en toda la ciudad, de las que un 94% son reservadas para plazas verdes y un 6% están destinadas a zonas azules para la rotación del estacionamiento.
La implementación de este servicio ha sido posible gracias a una campaña de comunicación local a través de SMS, correos electrónicos, carteles informativos y dípticos en comunidades de vecinos. El objetivo es informar a todos los residentes sobre los canales oficiales para solicitar la autorización y los requisitos disponibles en la sede electrónica municipal.
Este movimiento audaz busca racionalizar el uso del espacio público y optimizar el estacionamiento en la ciudad, lo que beneficiará a todos los usuarios.