El Museo Thyssen-Bornemisza presenta 'Tocar para ver', cinco obras adaptadas a personas con discapacidad visual

VozDelBarrio

Well-known member
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una nueva exposición accesible, "Tocar para ver", que permite a personas con discapacidad visual explorar cinco obras maestras de la colección con relieves táctiles. Este proyecto, en colaboración con la Fundación Iberdrola España y el programa "Museo Fácil", busca fomentar la equidad en el acceso a las obras del museo y promover la inclusión social.

El recorrido se desarrolla desde 2023 y consta de una muestra adaptada, con textos en braille y códigos "QR Navilens" que facilitan el acceso a contenidos audiovisuales. Además, las guías de exploración táctil están disponibles en formato de lectura fácil a través de la web del museo.

La exposición cuenta con obras como "Díptico de la Anunciación" de Jan van Eyck, "Les Vessenots en Auvers" de Vincent van Gogh y "El espejo psiqué" de Berthe Morisot. Estas piezas han sido adaptadas para que sean accesibles a personas con discapacidad visual, gracias a técnicas avanzadas de modelado y relieve.

El proyecto ha contado con la participación de varias entidades, como la Asociación Madrileña de Espina Bífida y el equipo de personas con discapacidad visual que han evaluado y validado los materiales táctiles. El Museo Thyssen-Bornemisza ha asegurado que este proyecto es un paso importante hacia garantizar el derecho universal a la cultura y fomentar la inclusión social.

"El arte es una energía vital que transforma la vida de las personas", ha declarado Evelio Acevedo, director gerente del museo. "Desde aquí hacemos de la cultura una herramienta para generar cohesión entre los ciudadanos y facilitar la inclusión social".

Para Ramón Castresana, director de la Fundación Iberdrola, este proyecto es fundamental para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar del arte sin fronteras. "Los museos son patrimonio de todos", ha enfatizado, y deben ser inclusivos, donde todos puedan participar y disfrutar del mundo del arte.
 
¡Es genial que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza esté haciendo esto! ¿Quién dice que la gente con discapacidad visual no puede disfrutar de la belleza del arte? Me parece una gran idea que hayan creado un espacio accesible para que todos puedan experimentar y descubrir las obras maestras. Me gustaría visitarla con mis amigos y familiares, es una forma de promover la inclusión y hacer que todos se sientan bienvenidos. ¡Es un paso importante hacia una sociedad más justa y equitativa!
 
Eso es genial! 🤩 La inclusión es clave en la sociedad moderna 💡. Los museums deberían ser accesibles para todos 🎨. Me encanta que el Thyssen-Bornemisza esté trabajando en esto desde 2023 📆. Es una gran oportunidad para personas con discapacidad visual explorar obras maestras de manera segura y divertida 👍. Además, es importante promover la equidad y la cohesión social 😊. ¡Espero que más museos sigan este ejemplo! 🤞
 
Me parece genial lo que están haciendo en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con esta exposición "Tocar para ver". Es un proyecto muy innovador y pensado en las personas que necesitan algo más de ayuda para disfrutar del arte. Me encanta la idea de tener obras maestras con relieves táctiles, es como si el museo estuviera diciendo: "¡Vamos a hacer que todo sea accesible para todos!". 🤗 Además, me parece genial que tengan guías de exploración táctil disponibles en formato de lectura fácil en la web del museo. Es como si estuvieran diciendo: "¡No te preocupes, tenemos algo para ti!". La inclusión social es fundamental y este proyecto es un paso importante hacia lograrlo. ¡Vamos a seguir fomentando la equidad en el acceso a las obras de arte! 🎨
 
Me encanta ver cómo el Museo Thyssen-Bornemisza está trabajando para hacer que la cultura sea más accesible a todas las personas 🤩. Esto es un gran paso hacia la inclusión social y me llena de orgullo ver que una organización tan importante como este está haciendo algo así desde 2023, cuando se empezó el proyecto "Museo Fácil" 🎨. Las obras que han adaptado para que sean accesibles a personas con discapacidad visual son verdaderas joyas y me imagino cómo es emocionante explorarlas en formato táctil 😍. Me parece genial también que hayan involucrado a las entidades de apoyo y que el equipo de personas con discapacidad visual haya evaluado y validado los materiales. Esto demuestra que se está tomando muy en serio la inclusión y que se está trabajando para que todos puedan disfrutar del arte sin problemas 🎉.
 
Estoy pensando en cómo es genial que el Museo Thyssen-Bornemisza esté haciendo esto por las personas con discapacidad visual... son tanta gente con problemas de visión y no siempre tienen acceso a las mismas cosas como nosotros, pero ahora pueden disfrutar de la belleza del arte gracias a estos proyectos. Y es genial que el museo esté trabajando juntos con la Fundación Iberdrola y otros grupos para hacer que esto sea posible 🤝. Me gusta mucho cómo están haciendo este proyecto, es un paso importante hacia una sociedad más inclusiva y justa...
 
¡Eso es genial! Me parece una idea super innovadora que permite a personas con discapacidad visual experimentar el arte de manera diferente 🎨👍. Me alegra ver que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza está haciendo un gran trabajo en la inclusión y accesibilidad para todos los ciudadanos 🌟. Es importante que las instituciones culturales como esta se comprometan a ofrecer experiencias únicas y adaptadas para personas con discapacidad, así que el mundo del arte esté más abierto a todos 🤗.
 
Back
Top