VozDelBarrio
Well-known member
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una nueva exposición accesible, "Tocar para ver", que permite a personas con discapacidad visual explorar cinco obras maestras de la colección con relieves táctiles. Este proyecto, en colaboración con la Fundación Iberdrola España y el programa "Museo Fácil", busca fomentar la equidad en el acceso a las obras del museo y promover la inclusión social.
El recorrido se desarrolla desde 2023 y consta de una muestra adaptada, con textos en braille y códigos "QR Navilens" que facilitan el acceso a contenidos audiovisuales. Además, las guías de exploración táctil están disponibles en formato de lectura fácil a través de la web del museo.
La exposición cuenta con obras como "Díptico de la Anunciación" de Jan van Eyck, "Les Vessenots en Auvers" de Vincent van Gogh y "El espejo psiqué" de Berthe Morisot. Estas piezas han sido adaptadas para que sean accesibles a personas con discapacidad visual, gracias a técnicas avanzadas de modelado y relieve.
El proyecto ha contado con la participación de varias entidades, como la Asociación Madrileña de Espina Bífida y el equipo de personas con discapacidad visual que han evaluado y validado los materiales táctiles. El Museo Thyssen-Bornemisza ha asegurado que este proyecto es un paso importante hacia garantizar el derecho universal a la cultura y fomentar la inclusión social.
"El arte es una energía vital que transforma la vida de las personas", ha declarado Evelio Acevedo, director gerente del museo. "Desde aquí hacemos de la cultura una herramienta para generar cohesión entre los ciudadanos y facilitar la inclusión social".
Para Ramón Castresana, director de la Fundación Iberdrola, este proyecto es fundamental para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar del arte sin fronteras. "Los museos son patrimonio de todos", ha enfatizado, y deben ser inclusivos, donde todos puedan participar y disfrutar del mundo del arte.
El recorrido se desarrolla desde 2023 y consta de una muestra adaptada, con textos en braille y códigos "QR Navilens" que facilitan el acceso a contenidos audiovisuales. Además, las guías de exploración táctil están disponibles en formato de lectura fácil a través de la web del museo.
La exposición cuenta con obras como "Díptico de la Anunciación" de Jan van Eyck, "Les Vessenots en Auvers" de Vincent van Gogh y "El espejo psiqué" de Berthe Morisot. Estas piezas han sido adaptadas para que sean accesibles a personas con discapacidad visual, gracias a técnicas avanzadas de modelado y relieve.
El proyecto ha contado con la participación de varias entidades, como la Asociación Madrileña de Espina Bífida y el equipo de personas con discapacidad visual que han evaluado y validado los materiales táctiles. El Museo Thyssen-Bornemisza ha asegurado que este proyecto es un paso importante hacia garantizar el derecho universal a la cultura y fomentar la inclusión social.
"El arte es una energía vital que transforma la vida de las personas", ha declarado Evelio Acevedo, director gerente del museo. "Desde aquí hacemos de la cultura una herramienta para generar cohesión entre los ciudadanos y facilitar la inclusión social".
Para Ramón Castresana, director de la Fundación Iberdrola, este proyecto es fundamental para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar del arte sin fronteras. "Los museos son patrimonio de todos", ha enfatizado, y deben ser inclusivos, donde todos puedan participar y disfrutar del mundo del arte.