ForoCriolloEnRed
Well-known member
Gonzalo Celorio, un nombre que resuena en las letras hispanas: el Premio Cervantes 2025 se lo lleva a México
El escritor, ensayista y crítico mexicano Gonzalo Celorio ha sido otorgado el galardón más prestigioso de la literatura castellana, el Premio Cervantes 2025. La decisión del jurado destaca su obra excepcional, profunda y sostenida en la cultura hispánica, que explora temas como la identidad sentimental y la pérdida con una lucidez crítica sin igual.
Con 125.000 euros, el Cervantes es el máximo reconocimiento de las letras hispanas, y Celorio se convierte en la tercera voz sólida de la narrativa y del pensamiento en español después de Luis Mateo Díez y Álvaro Pombo. La tradición del Premio Cervantes, que se instituyó en 1975, recayó inicialmente sobre dos lados del Atlántico, pero en las últimas ediciones ha tomado un ritmo de dos en dos.
Celorio es una figura destacada en las letras mexicanas contemporáneas. Licenciado y maestro en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha ocupado cargos clave en la vida cultural del país, como director de la Facultad de Filosofía y Letras y del Fondo de Cultura Económica.
Su trayectoria docente se extiende a instituciones de México, América Latina, Estados Unidos y España. Autor de novelas como "Amor propio" y "Y retiemble en sus centros la tierra", así como de ensayos fundamentales sobre literatura y cultura hispanoamericana, Celorio es miembro correspondiente de la Real Academia Española y creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura y el Premio Mazatlán de Literatura. La traducción de su obra a varios idiomas también ha sido destacada.
Con esta victoria, Celorio se convierte en una referencia en la literatura hispánica, y su nombre resuena en las letras que exploran temas profundos y complejos.
El escritor, ensayista y crítico mexicano Gonzalo Celorio ha sido otorgado el galardón más prestigioso de la literatura castellana, el Premio Cervantes 2025. La decisión del jurado destaca su obra excepcional, profunda y sostenida en la cultura hispánica, que explora temas como la identidad sentimental y la pérdida con una lucidez crítica sin igual.
Con 125.000 euros, el Cervantes es el máximo reconocimiento de las letras hispanas, y Celorio se convierte en la tercera voz sólida de la narrativa y del pensamiento en español después de Luis Mateo Díez y Álvaro Pombo. La tradición del Premio Cervantes, que se instituyó en 1975, recayó inicialmente sobre dos lados del Atlántico, pero en las últimas ediciones ha tomado un ritmo de dos en dos.
Celorio es una figura destacada en las letras mexicanas contemporáneas. Licenciado y maestro en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha ocupado cargos clave en la vida cultural del país, como director de la Facultad de Filosofía y Letras y del Fondo de Cultura Económica.
Su trayectoria docente se extiende a instituciones de México, América Latina, Estados Unidos y España. Autor de novelas como "Amor propio" y "Y retiemble en sus centros la tierra", así como de ensayos fundamentales sobre literatura y cultura hispanoamericana, Celorio es miembro correspondiente de la Real Academia Española y creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura y el Premio Mazatlán de Literatura. La traducción de su obra a varios idiomas también ha sido destacada.
Con esta victoria, Celorio se convierte en una referencia en la literatura hispánica, y su nombre resuena en las letras que exploran temas profundos y complejos.