El mar es una fiesta, y en Cambados, la ría de Arousa es el escenario perfecto para disfrutarla. En este pueblo marinero gallego, cada detalle está pensado para ofrecer a los visitantes una experiencia inolvidable.
La directora del parador, Meritxell Marcos, nos cuenta que "nos traen lo que se pesca en el día. Es lo que mayor frescura tiene". La pescadería es fundamental en esta zona, y la comida fresca es un placer para los sentidos. No es de menos destacar que la ría de Arousa es un lugar donde se puede encontrar una gran variedad de especies de mariscos, como el rapante, las sardinillas, las almejas y el berberecho.
Además del pescado fresco, el parador también cuenta con una carta que incluye platos tradicionales gallegos, como la empanada y el caldo. También se pueden encontrar opciones más modernas, como las filloas rellenas de espinacas y lacón.
En cuanto a actividades, el parador ofrece varias opciones para disfrutar del entorno natural. Se puede hacer una visita al puerto marítimo, donde se pueden ver los barcos que llegan desde la ría de Arousa. También se pueden organizar excursiones en bicicleta o a pie por las rutas circulares de la zona.
Una de las actividades más interesantes es visitar el monasterio de Armenteira, un lugar histórico que data del siglo XIII y que cuenta con una hermosa iglesia gótica. También se puede visitar la torre de San Sadurniño, un lugar emblemático que ofrece vistas impresionantes de la ría de Arousa.
Sin duda, un punto fuerte del parador es su relación con el mar y su cultura. La directora Meritxell Marcos destaca que "tenemos que promocionar nuestros productos", como el pescado fresco y las conservas. También se puede encontrar la bodega cooperativa Martín Códax, que ofrece una variedad de vinos espumosos y sin alcohol.
En resumen, Cambados es un lugar donde el mar y la cultura están muy unidos, lo que hace que sea un destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la historia.
La directora del parador, Meritxell Marcos, nos cuenta que "nos traen lo que se pesca en el día. Es lo que mayor frescura tiene". La pescadería es fundamental en esta zona, y la comida fresca es un placer para los sentidos. No es de menos destacar que la ría de Arousa es un lugar donde se puede encontrar una gran variedad de especies de mariscos, como el rapante, las sardinillas, las almejas y el berberecho.
Además del pescado fresco, el parador también cuenta con una carta que incluye platos tradicionales gallegos, como la empanada y el caldo. También se pueden encontrar opciones más modernas, como las filloas rellenas de espinacas y lacón.
En cuanto a actividades, el parador ofrece varias opciones para disfrutar del entorno natural. Se puede hacer una visita al puerto marítimo, donde se pueden ver los barcos que llegan desde la ría de Arousa. También se pueden organizar excursiones en bicicleta o a pie por las rutas circulares de la zona.
Una de las actividades más interesantes es visitar el monasterio de Armenteira, un lugar histórico que data del siglo XIII y que cuenta con una hermosa iglesia gótica. También se puede visitar la torre de San Sadurniño, un lugar emblemático que ofrece vistas impresionantes de la ría de Arousa.
Sin duda, un punto fuerte del parador es su relación con el mar y su cultura. La directora Meritxell Marcos destaca que "tenemos que promocionar nuestros productos", como el pescado fresco y las conservas. También se puede encontrar la bodega cooperativa Martín Códax, que ofrece una variedad de vinos espumosos y sin alcohol.
En resumen, Cambados es un lugar donde el mar y la cultura están muy unidos, lo que hace que sea un destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la historia.