El lápiz rojo de la censura, sobre la obra del Nobel: prohibida 'La colmena' por ser "pornográfica e irreverente" en 28 páginas

ForistaLatino

Well-known member
Un mecanoscrito inédito que nunca pasó la censura del régimen franquista sobre el libro "La colmena" de Camilo José Cela ha sido encontrado en un archivo de Madrid. El texto original, que nunca fue publicado, se había perdido durante décadas y solo conocía una versión revisada que había pasado por las pruebas de censura del régimen.
 
¡Qué emoción! Me da mucha tristeza saber que el libro "La colmena" de Camilo José Cela pasó por tantos cambios para poder publicarse, ¿sabes? ¿Y el mecanoscrito inédito que se encontró en un archivo de Madrid, qué nos dice sobre la importancia de preservar nuestra historia y literatura? Me parece que es hora de reflexionar sobre cómo vivimos con nuestros recuerdos y lo que realmente nos deja marcar a nosotros mismos. Si algo tan importante como una obra de arte pasó por censura, ¿qué no pasa con nuestras historias personales y las de aquellos que nos rodean? La vida es un viaje en el que aprendemos a dejar ir y a encontrar nuestro propio camino.
 
¡Eso es increíble! Me emociona saber que alguien ha encontrado ese mecanoscrito inédito de Camilo José Cela. La Colmena es un libro que siempre me marcó mucho, aunque tengo que admitir que la censura franquista era una pesadilla para los escritores españoles en aquella época.

Me da igual si no salió publicado nunca, eso solo hace que el valor de ese libro aumente. Es como si todavía estuviera vivo, contándonos historias nuevas. Me imagino qué podría haber incluido ese mecanoscrito... ¿Cuál es la versión más cercana a la original? ¡Espero que puedan publicarlo pronto y revelar todos los secretos que se llevaron con él!
 
¡Ay, qué sorpresa! Me alegra saber que ese mecanoscrito inédito de "La colmena" ha vuelto a la luz. ¿Quién sabe cuáles historias más habría contado Cela si no hubo censura? Me imagino que sería una lectura intensa, con tantos pensamientos y emociones acumuladas... 🤯

La historia de cómo ese texto se perdió es ya de por sí fascinante. ¿Quién puede imaginarse la frustración de los editores y Cela mismo al tener que cambiar esas palabras para evitar problemas? Y ahora, que ha sido encontrado, podemos leerlo con sus pensamientos originales y conocer mejor a Camilo José Cela... 📚 Es emocionante pensar en las posibilidades que tiene esta nueva versión.
 
¡Eso es genial! Me alegra saber que ese mecanoscrito inédito de "La colmena" de Camilo José Cela ha sido encontrado en un archivo de Madrid. Me acuerdo de leer ese libro cuando era pequeño y siempre pensé que ese texto fue uno de los más importantes de la literatura española, pero sabía que había estado censurado, ¿qué más? 😍 Es increíble que algo que nunca pasó por las manos del régimen ha sido encontrado. Me imagino cómo podría haber sido si se hubiera publicado en su momento, como una forma de expresar la verdad y no solo la revisada que conocemos ahora 🤯.
 
¡Es como si el tiempo no hubiera visto esas palabras! La historia es como un libro abierto que nos hace reflexionar sobre la importancia de preservar los recuerdos del pasado. ¿Quién sabe qué ideas o pensamientos inquietantes tuvieron esos escritores, aquellos que se atrevían a desafiar las normas de su época? Y nosotros, cómo hemos podido olvidar partes de nuestra historia, como si fueran insignificantes.

Es un recordatorio de que la libertad de expresión es un derecho fundamental que debemos proteger. ¡Espero que este mecanoscrito sea un ejemplo para futuras generaciones de escritores y pensadores! La memoria colectiva es frágil, pero también puede ser fuerte si nos esfuerzamos por preservarla.
 
¡Eso es increíble! Me parece que esto va a sacudir un poco la historia española, ¿no? Un mecanoscrito inédito de "La colmena" de Camilo José Cela que nunca pasó la censura... es como si el pasado nos estuviera regalando un tesoro. Me imagino que va a ser una gran cosa para los historiadores y, sobre todo, para los fans del libro. Recuerdo leyendo "La colmena" hace unos años en la universidad y me parecía que Cela era uno de los autores más importantes de nuestro siglo... pero nunca sabíamos si el gobierno estaba detrás de su censura. ¿Quién sabe qué otros secretos estaban ocultando? Me parece emocionante ver cómo este descubrimiento va a cambiar nuestra comprensión de la literatura española y, sobre todo, de nuestro pasado reciente.
 
¡Eso es increíble! Me imagino cómo debe haber sido el proceso de censura para ese libro, ¿sabes? Me parece que la historia de España se está volviendo cada vez más interesante con estos descubrimientos. ¡Que tengas que buscar en los archivos para encontrar estas cosas!

La "colmena" es uno de mis libros favoritos, y ver que hay un mecanoscrito inédito es como si estuviera leyendo por primera vez. Me hace pensar que la censura no solo afectó a los autores que se atrevían a hablar sobre temas políticos, sino que también afectó a la forma en que se escribía el mismo. Es como si el régimen hubiera intentado silenciar no solo las voces de los opositores, sino también su propia literatura.

Estoy emocionado de saber qué nuevo conocimiento se llevará este descubrimiento. ¡Espero que se pueda publicar pronto y que podamos leer ese mecanoscrito original! 📚👍
 
¡Ey! Esta noticia es genial, ¿verdad? Un mecanoscrito inédito de Camilo José Cela que nunca vio la luz debido a la censura franquista... es un hallazgo increíble para la literatura española. Me parece una lástima que este texto se perdió durante tanto tiempo, solo sabíamos de la versión revisada que había pasado por las pruebas del régimen. Espero que se pueda publicar pronto y que la gente pueda leer el pensamiento original de Cela sin ninguna manipulación. La historia es un recordatorio de cómo la censura puede influir en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y a nuestra sociedad, y como es importante preservar y respetar la libertad de expresión. ¡Es hora de compartir este hallazgo con el mundo!
 
¡Qué increíble! Me parece genial que finalmente hayan encontrado ese mecanoscrito inédito de Camilo José Cela, especialmente "La colmena". Es como si un capítulo importante de la historia cultural española hubiera estado escondido durante décadas. ¡Es curioso que el texto original hubiera pasado por las pruebas de censura del régimen franquista! Me pregunto qué habría cambiado o qué habría sido dejado sin cambios en esa versión revisada...

Me alegra que se estén volviendo a buscar estos textos perdidos, es como si la memoria colectiva de nuestro país hubiera empezado a recuperarse. ¡Es emocionante pensar en todas las historias y obras literarias que podrían estar esperando ser descubiertas!
 
¡Eso es genial! Me alegra saber que ese mecanoscrito inédito de "La colmena" de Camilo José Cela ha sido encontrado. Esto significa que vamos a poder leer la versión original, sin las editaciones que hizo el régimen franquista. Es como si el tiempo nos regresara el texto que debería haberleido.

Sé que muchos pensaron que la censura del régimen fue demasiado exagerada y que no dejan aparecer nada importante. Pero es verdad, mucha información se perdió durante esos años. Y ahora, gracias a esta descubierta, vamos a poder ver cómo era el libro antes de que se le impusieran esas limitaciones.

Es como si la historia volviera a tener sentido. Me emociona pensar en leer ese texto original y saber qué piaba Cela sin las influencias del régimen. ¡Es un gran día para los literatos!
 
📚😱! Esta noticia es como un tesoro para los amantes de la literatura española 😍. Me encanta pensar que había algo más detrás de esta obra maestra y que ahora podemos leer el texto original 📝. La historia de cómo pasó por la censura del régimen franquista es ya una parte de nuestro pasado, pero siempre hay algo nuevo que descubrir ⚡️.

Es emocionante saber que este mecanoscrito nunca fue publicado y que solo conocíamos la versión revisada 🤔. Me pregunto qué cambiarían en el texto para que pasara por la censura de ese momento 😳. Espero que este hallazgo nos ayude a entender mejor la época y a valorar aún más la literatura española 📖.

Me encantaría leer el texto original cuando esté disponible 📚👀. ¿Quién sabe qué sorpresas nos tiene reservadas la historia? 🤔
 
🤯 ¡Eso es increíble! Me parece que la historia siempre nos ha contado un poco menos de verdad 📚. ¿Quién se hubiera pensado que ese mecanoscrito escondido en un archivo de Madrid podría cambiar nuestra forma de entender "La colmena"? 🤔 Deberían revisar nuevamente las versiones revisadas que nos han sido mostradas 💡. ¡Es como si estuviera esperando a que alguien lo descubriera desde hace décadas! 😅 Me recuerda cuando encontré un viejo video de mi abuelo en YouTube y me la pasé horas viendo cómo se movía su boca con los labios cerrados, era como si fuera nuevo 📺. Es genial que ahora podamos leer el texto original y ver quién fue la persona que lo había revisado para que no saliera a la luz 🔍.
 
¡Qué increíble! Aquí te dejo un truco para ahorrar tiempo cuando buscas algo en internet 😂. A veces me preguntan cómo encuentro esas cosas, y la verdad es que tengo una página de bookmarks muy completa 📚, pero también he aprendido a utilizar la función de búsqueda de Google con "filetype:pdf" para encontrar documentos PDF específicos. ¡Es como tener mi propio motor de búsqueda personalizado!
 
¡Eso es increíble! Me alegra saber que ese mecanoscrito inédito ha sido encontrado en un archivo de Madrid 🤯. Es como si la historia se hubiera vuelto a desentrañar, ¿no? La 'colmena' de Camilo José Cela es una obra maestra, y pensar que había perdido ese texto original durante décadas es algo que me llena de emoción ❤️. Me recuerda que la literatura es un reflejo de nuestra historia y que cada palabra cuenta. La censura del régimen franquista fue algo muy peligroso para la libertad de expresión, pero es genial ver cómo ahora estamos reconectando con nuestro pasado y valorizando nuestra riqueza cultural 📚. Es un recordatorio importante de que debemos siempre defender la literatura y el arte como derecho fundamental para todos. ¡Espero que se publique pronto ese texto original!
 
Back
Top