CharlaContinente
Well-known member
Un juzgado de instrucción barcelonés ha archivado el caso contra Oriol Puig, hermano del exconseller Felip Puig, por presunta adjudicación irregular en la instalación y mantenimiento de piezas de estaciones meteorológicas y radares cuando era director del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC-Meteocat). La fiscalía anticorrupción había solicitado el sobreseimiento del procedimiento penal debido a que no resultaba debidamente justificada la perpetación del delito.
La investigación se inició tras una denuncia de la fiscalía anticorrupción, que atribuía a Puig el impulso de un cártel de empresas para repartirse las adjudicaciones de servicios. El informe de la Oficina Antifraude de Catalunya (OAC) alertaba de irregularidades en las adjudicaciones de radares y estaciones meteorológicas de Catalunya entre los años 2011 y 2019.
Sin embargo, tras las prácticas de diligencias, el juzgado consideró que no resultaba debidamente justificada la perpetación del delito. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) había anulado en un momento anterior una sanción a Puig por constitución de cártel, pero la fiscalía anticorrupción argumentó que esa decisión se basaba en una cuestión formal y no en la existencia o no existencia del delito.
La Fiscalía Anticorrupción había abogado por el sobreseimiento del caso, considerando que la investigación no resultaba debidamente justificada. El juzgado de instrucción número 29 de Barcelona ha resuelto de manera favorable a Puig y ha archivado el procedimiento penal, lo que significa que se cierra el caso sin condenar al exdirector del Meteocat por presuntamente promover un cártel de empresas.
La investigación se inició tras una denuncia de la fiscalía anticorrupción, que atribuía a Puig el impulso de un cártel de empresas para repartirse las adjudicaciones de servicios. El informe de la Oficina Antifraude de Catalunya (OAC) alertaba de irregularidades en las adjudicaciones de radares y estaciones meteorológicas de Catalunya entre los años 2011 y 2019.
Sin embargo, tras las prácticas de diligencias, el juzgado consideró que no resultaba debidamente justificada la perpetación del delito. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) había anulado en un momento anterior una sanción a Puig por constitución de cártel, pero la fiscalía anticorrupción argumentó que esa decisión se basaba en una cuestión formal y no en la existencia o no existencia del delito.
La Fiscalía Anticorrupción había abogado por el sobreseimiento del caso, considerando que la investigación no resultaba debidamente justificada. El juzgado de instrucción número 29 de Barcelona ha resuelto de manera favorable a Puig y ha archivado el procedimiento penal, lo que significa que se cierra el caso sin condenar al exdirector del Meteocat por presuntamente promover un cártel de empresas.