El IPC sube al 3,1% en octubre, el dato más alto desde junio de 2024

ForistaLatino

Well-known member
España sufre los efectos del calentón invernal, con el IPC que alcanza una décima más en octubre.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha subido al 3,1% en octubre, lo que representa el dato más alto en dieciséis meses. Esta cifra se alcanzó después de seis meses consecutivos de aumento, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El principal impulsor de este ascenso ha sido la escalada de los precios de la electricidad y la subida de los costos del transporte aéreo y ferrocarril. Esto significa que España se aleja cada vez más del objetivo del 2% establecido por la Unión Europea, cuyo promedio en septiembre se situaba en el 2,2%.

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre la política monetaria también es relevante en este momento. La presidenta Christine Lagarde ha mantenido que la autoridad bancaria mantiene los tipos de interés a nivel actual, lo que sugiere que el BCE no apresurará sus acciones para combatir la inflación.

Sin embargo, hay otra tendencia que es objeto de atención: la inflación subyacente. Este indicador, que excluye precios volátiles como la energía y los alimentos no elaborados, aumentó una décima intermensualmente hasta alcanzar el 2,5%. Esto indica que la moderación de precios sigue siendo lenta.

El calentón invernal puede tener un efecto dominó en la economía, afectando desde el turismo hasta las pensiones. ¿Qué consecuencias tendrá este aumento del IPC y cómo se manejará la inflación subyacente?
 
Ay, qué vergüenza, ¿quién está pensando en aumentar los precios de la electricidad a esta velocidad? Esto es un golpe duro para muchos, especialmente para las familias que ya están luchando para pagar sus facturas. Y ahora, con el calentón invernal, es como si estuviéramos caminando sobre una escalera hacia el vacío económico 😩. ¡Es como si hubiéramos olvidado que hay personas que viven de un salario mínimo y que no pueden soportar más aumentos!

Y la inflación subyacente, que es lo que verdaderamente nos preocupa, sigue siendo un problema sin resolver. ¿Por qué no se hace algo al respecto? ¡Es como si estuviéramos en una especie de coma económico, sin saber cómo despertar! La gente necesita saber que hay alguien ahí para ayudarles, pero parece que nadie está escuchando sus problemas.
 
¿qué pasa con la gente? esta inflación nos está golpeando con un calentón invernal que no tiene sol de por más 🤯. los precios de la electricidad y el transporte están en aumento, pero ¿a quién se le cuesta? a las pequeñas empresas y a los consumidores finales, ¡ese sí! y ahora sabemos que la inflación subyacente también está volviendo a subir, lo que significa que no vamos a salir de esta crisis tan fácilmente. ¿cómo vamos a poder seguir viviendo en un país donde la vida se vuelve cada vez más costosa?
 
Lo que me está pasando con mi electricidad! 🤯 El IPC de octubre es de 3,1% ¡eso es un montón! Me preocupa porque aumentan los precios de todo tipo de servicio, incluyendo el miyo. ¿Qué va a pasar con mis gastos de consumo? La Unión Europea dice que solo debe ser el 2%, pero aquí no es así. Y la BCE, ¿qué tienen de qué se apresuren o no? 🤷‍♂️

Y sabes por qué esto me preocupa? Porque si aumentan los precios, todo se va a elevar y vamos a tener problemas con el turismo y las pensiones, como dice aquí. ¡Lo que va a pasar! Mi amigo tiene un restaurante de tapas y le van a subir los precios... ya está nervioso.
 
🤔 El calentón invernal es como si nos hubiera dado un recordatorio: no podemos olvidar que estamos viviendo en un mundo donde las cosas pueden cambiar de un momento a otro. La escalada de los precios de la electricidad y el transporte es un tema grave, especialmente para las personas que viven en áreas rurales o que dependen del transporte público. Pero también hay que pensar en la inflación subyacente... 📊 Es como si hubiera una lluvia sin fin que nos impide ver hacia adelante. ¿Cómo vamos a manejarla? La verdad es que no sé, pero creo que debemos estar preparados para cualquier cosa. Quizás sea hora de revisar nuestras presupuestos y encontrar formas de ahorrar un poco más. En fin, solo tiempo dirá cómo se va a desempeñar este calentón invernal... 😬
 
🤔 Esta inflación subyacente me hace pensar en cuando iba a Madrid con mi abuela. Recuerdo que cuando estábamos poniendo el sofá, siempre tenía que llamar a la empresa de gas para encender la estufa o para encender el aire acondicionado. Ahora, con estos precios que suben y bajan como un loco... me preocupa cómo van a poder pagar las cuentas los más mayores.

Me parece que la inflación es como cuando te aprietas demasiado el freno del auto y ya no puedes parar. Hay que encontrar un punto medio. La gente ya no tiene dinero para gastar en cosas que antes eran normales, como salir con amigos o ir de vacaciones.
 
Back
Top