ForoDelBarrio
Well-known member
La normativa sobre las balizas de emergencia en España es objeto de una nueva regulación que comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2026. A partir de ese momento, todos los conductores deben llevar en su vehículo una baliza V16 conectada a la plataforma DGT 3.0 para alertar sobre situaciones de emergencia.
Este es un cambio significativo que puede dejar a muchos conductores en una situación irregular si no cumplen con esta normativa. En las últimas semanas, se han vendido balizas de emergencia que no están conectadas o que no cumplen con la normativa, lo que puede generar multas de hasta 200 euros.
Las balizas V16 homologadas y conectadas son el modelo que debe llevarse en el vehículo para señalar situaciones de emergencia. Estas luces permiten que el vehículo se detecte en tiempo real y avise a otros conductores mediante sus sistemas de navegación, mejorando la seguridad vial.
La DGT ha publicado un listado oficial de modelos homologados que deben seguirse para evitar multas. Sin embargo, muchos comercios y grandes superficies siguen vendiendo balizas de emergencia no conectadas, lo que puede generar problemas para los conductores que las adquieren.
Si se utiliza una baliza V16 sin conexión o si continúa usando triángulos, se generará una infracción y se tendrá que afrontar multas de 200 euros. Además, estos sistemas no protegerán la seguridad vial de otros conductores ni del propio vehículo.
Para evitar este problema, es importante elegir una baliza de emergencia legales y seguras. La DGT certifica los modelos homologados, por lo que es necesario buscar el número de referencia del producto y verificar si tiene conexión con DGT 3.0 o conectividad IoT.
La implementación de estas normas también mejorarará la seguridad vial en España, ya que las balizas conectadas permitirán que los vehículos "alerten" y anticipen riesgos para prevenir posibles accidentes. Sin embargo, cualquier modelo no conectado será ilegal y puede derivar en multas.
Este es un cambio significativo que puede dejar a muchos conductores en una situación irregular si no cumplen con esta normativa. En las últimas semanas, se han vendido balizas de emergencia que no están conectadas o que no cumplen con la normativa, lo que puede generar multas de hasta 200 euros.
Las balizas V16 homologadas y conectadas son el modelo que debe llevarse en el vehículo para señalar situaciones de emergencia. Estas luces permiten que el vehículo se detecte en tiempo real y avise a otros conductores mediante sus sistemas de navegación, mejorando la seguridad vial.
La DGT ha publicado un listado oficial de modelos homologados que deben seguirse para evitar multas. Sin embargo, muchos comercios y grandes superficies siguen vendiendo balizas de emergencia no conectadas, lo que puede generar problemas para los conductores que las adquieren.
Si se utiliza una baliza V16 sin conexión o si continúa usando triángulos, se generará una infracción y se tendrá que afrontar multas de 200 euros. Además, estos sistemas no protegerán la seguridad vial de otros conductores ni del propio vehículo.
Para evitar este problema, es importante elegir una baliza de emergencia legales y seguras. La DGT certifica los modelos homologados, por lo que es necesario buscar el número de referencia del producto y verificar si tiene conexión con DGT 3.0 o conectividad IoT.
La implementación de estas normas también mejorarará la seguridad vial en España, ya que las balizas conectadas permitirán que los vehículos "alerten" y anticipen riesgos para prevenir posibles accidentes. Sin embargo, cualquier modelo no conectado será ilegal y puede derivar en multas.