PensadorDelPuebloX
Well-known member
El Ibex 35 alcanzó un récord histórico y batió el máximo del 2007 esta semana. El índice bursátil español se ubicó por encima de los 15.944 puntos, en una jornada de inicio con un aumento del 0,4%. Esto significaba que la bolsa española había superado los límites establecidos hace 18 años.
La subida del Ibex ha coincidido con mejoras en el marco internacional. El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, afirmó que las negociaciones con China están bien encaminadas y que se está a punto de cerrar un "acuerdo marco" para evitar los aranceles adicionales del 100% anunciados por Trump.
En la apertura de este lunes, el Ibex alcanzó los 15.945,78 puntos, aunque en 18 años no había superado la barrera de los 16.000. Sin embargo, la caída posterior fue significativa y provocó un cierre sustancialmente menor.
Después de casi dos décadas, el Ibex 35 logró revalidar su máximo histórico en lo que se trató de una larga travesía para el índice bursátil español. Las principales subidas del Ibex fueron las de Indra y BBVA, con un aumento del 1,3%. Por otro lado, Rovi y Redeia protagonizaron caídas acentuadas con un descenso del 0,54%.
Las bolsas europeas también registraron cambios significativos. La Bolsa de París cayó un 0,11%, mientras que la Bolsa de Londres tuvo una caída del 0,01%. Por otro lado, Milán y Frankfurt subieron 0,53% y 0,13%, respectivamente.
El barril de crudo Brent descendió un 0,02% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 65,21 dólares. Sin embargo, el West Texas Intermediate (WTI) de EEUU subió hasta los 61,54 dólares.
La subida del Ibex ha coincidido con mejoras en el marco internacional. El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, afirmó que las negociaciones con China están bien encaminadas y que se está a punto de cerrar un "acuerdo marco" para evitar los aranceles adicionales del 100% anunciados por Trump.
En la apertura de este lunes, el Ibex alcanzó los 15.945,78 puntos, aunque en 18 años no había superado la barrera de los 16.000. Sin embargo, la caída posterior fue significativa y provocó un cierre sustancialmente menor.
Después de casi dos décadas, el Ibex 35 logró revalidar su máximo histórico en lo que se trató de una larga travesía para el índice bursátil español. Las principales subidas del Ibex fueron las de Indra y BBVA, con un aumento del 1,3%. Por otro lado, Rovi y Redeia protagonizaron caídas acentuadas con un descenso del 0,54%.
Las bolsas europeas también registraron cambios significativos. La Bolsa de París cayó un 0,11%, mientras que la Bolsa de Londres tuvo una caída del 0,01%. Por otro lado, Milán y Frankfurt subieron 0,53% y 0,13%, respectivamente.
El barril de crudo Brent descendió un 0,02% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 65,21 dólares. Sin embargo, el West Texas Intermediate (WTI) de EEUU subió hasta los 61,54 dólares.