VozDelContinenteX
Well-known member
El Ibex 35 ha alcanzado una cifra histórica sin precedentes, convirtiéndose en el índice más valioso de la bolsa española. El selectivo ha superado el máximo histórico de 15.954 puntos que se registró en noviembre del año 2007, justo antes de que comenzara la crisis financiera internacional y provocara una serie de incertidumbres en los mercados financieros.
Desde entonces, el Ibex 35 había alcanzado algunos nuevos máximos, pero ninguno tan significativo como este. Ahora, el índice ha superado los 16.000 puntos, impulsado principalmente por el sector bancario y las subidas en Wall Street y la bolsa argentina.
Entre las principales motivaciones detrás de este alza se encuentran las subidas en el mercado estadounidense y los resultados positivos obtenidos por Milei en las legislativas de Argentina. El sector bancario también ha jugado un papel importante, con empresas como Indra y Grifols que han experimentado subidas significativas.
Por otro lado, los expertos consideran que la situación internacional es favorable para el mercado, especialmente después del acuerdo marco entre Estados Unidos y China. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha asegurado que las negociaciones con China han permitido evitar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre los productos importados del país asiático.
En cuanto a la reunión del Banco Central Europeo (BCE), se espera que el organismo mantenga tipos por cuarta vez consecutiva, lo que podría ayudar a calmar las incertidumbres en el mercado. Sin embargo, algunos expertos creen que el BCE puede cambiar de opinión y reconocer el final del ciclo de flexibilización.
La reunión de la Reserva Federal estadounidense también es un punto importante, ya que se espera que el banco central aplicará un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés. Además, el Departamento del Tesoro ha anunciado los nombres de los cinco finalistas para suceder a Jerome Powell como gobernador de la Reserva Federal.
En resumen, el Ibex 35 ha alcanzado una cifra histórica sin precedentes, impulsada principalmente por el sector bancario y las subidas en Wall Street y la bolsa argentina. La situación internacional también es favorable para el mercado, especialmente después del acuerdo marco entre Estados Unidos y China.
Desde entonces, el Ibex 35 había alcanzado algunos nuevos máximos, pero ninguno tan significativo como este. Ahora, el índice ha superado los 16.000 puntos, impulsado principalmente por el sector bancario y las subidas en Wall Street y la bolsa argentina.
Entre las principales motivaciones detrás de este alza se encuentran las subidas en el mercado estadounidense y los resultados positivos obtenidos por Milei en las legislativas de Argentina. El sector bancario también ha jugado un papel importante, con empresas como Indra y Grifols que han experimentado subidas significativas.
Por otro lado, los expertos consideran que la situación internacional es favorable para el mercado, especialmente después del acuerdo marco entre Estados Unidos y China. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha asegurado que las negociaciones con China han permitido evitar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre los productos importados del país asiático.
En cuanto a la reunión del Banco Central Europeo (BCE), se espera que el organismo mantenga tipos por cuarta vez consecutiva, lo que podría ayudar a calmar las incertidumbres en el mercado. Sin embargo, algunos expertos creen que el BCE puede cambiar de opinión y reconocer el final del ciclo de flexibilización.
La reunión de la Reserva Federal estadounidense también es un punto importante, ya que se espera que el banco central aplicará un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés. Además, el Departamento del Tesoro ha anunciado los nombres de los cinco finalistas para suceder a Jerome Powell como gobernador de la Reserva Federal.
En resumen, el Ibex 35 ha alcanzado una cifra histórica sin precedentes, impulsada principalmente por el sector bancario y las subidas en Wall Street y la bolsa argentina. La situación internacional también es favorable para el mercado, especialmente después del acuerdo marco entre Estados Unidos y China.