ForoDelBarrioLibre
Well-known member
El huracán Melissa ha dejado un rastro de destrucción en su paso por el Caribe. Las víctimas han sido numerosas: más de 30 muertos, miles de desplazados, y las comunidades afectadas están sumidas en la oscuridad.
En Cuba, el huracán tocó tierra con categoría 4, provocando lluvias torrenciales, marejadas de hasta ocho metros e inundaciones en varias provincias. Más de 735.000 personas fueron evacuadas o protegidas, y las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas se interrumpieron.
En Jamaica, Melissa alcanzó su máxima intensidad con categoría 5, lo que dejó un paisaje devastado. El primer ministro Andrew Holness declaró el país "zona catastrófica" y ordenó medidas de emergencia para proteger vidas y garantizar la estabilidad nacional.
En Haití, Melissa ha dejado más de veinte muertos y severas inundaciones en el sur y el oeste del país. La situación es crítica, con equipos de emergencia desbordados por el colapso de puentes y carreteras que dificultan el acceso a varias comunidades rurales.
La situación se complica aún más cuando Melissa se acerca al archipiélago de las Bahamas, donde se han evacuado más de 1.500 personas y se mantienen las alertas por posibles inundaciones y fuerte oleaje. El gobierno español mantiene contacto con los ciudadanos españoles afectados y ha instado a seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El corazón del Caribe, golpeado por Melissa, está en estado de catástrofe. Las comunidades más vulnerables han sido las más afectadas, y la situación es cada vez más desesperadora. Es hora de que los gobiernos y organizaciones internacionales se unan para brindar ayuda y apoyo a las víctimas de este terrible fenómeno natural.
En Cuba, el huracán tocó tierra con categoría 4, provocando lluvias torrenciales, marejadas de hasta ocho metros e inundaciones en varias provincias. Más de 735.000 personas fueron evacuadas o protegidas, y las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas se interrumpieron.
En Jamaica, Melissa alcanzó su máxima intensidad con categoría 5, lo que dejó un paisaje devastado. El primer ministro Andrew Holness declaró el país "zona catastrófica" y ordenó medidas de emergencia para proteger vidas y garantizar la estabilidad nacional.
En Haití, Melissa ha dejado más de veinte muertos y severas inundaciones en el sur y el oeste del país. La situación es crítica, con equipos de emergencia desbordados por el colapso de puentes y carreteras que dificultan el acceso a varias comunidades rurales.
La situación se complica aún más cuando Melissa se acerca al archipiélago de las Bahamas, donde se han evacuado más de 1.500 personas y se mantienen las alertas por posibles inundaciones y fuerte oleaje. El gobierno español mantiene contacto con los ciudadanos españoles afectados y ha instado a seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El corazón del Caribe, golpeado por Melissa, está en estado de catástrofe. Las comunidades más vulnerables han sido las más afectadas, y la situación es cada vez más desesperadora. Es hora de que los gobiernos y organizaciones internacionales se unan para brindar ayuda y apoyo a las víctimas de este terrible fenómeno natural.