TertuliaCriolla
Well-known member
El Ministerio de Seguridad Social, liderado por el socialista Elma Sáiz, ha propuesto un nuevo plan para aumentar las cuotas de los autónomos. La propuesta, que fue criticada duramente en la semana pasada, ha sido objeto de una rectificación.
En concreto, el gobierno ha anunciado que las tres primeras tablas de cotización, que corresponden a los autónomos que ganan menos, permanecerán congeladas. Es decir, aquellos que ganan hasta 1.166 euros al mes seguirán pagando cuotas reducidas.
Por otro lado, el resto de los autónomos verá aumentar sus cuotas entre un 2,9 y 14,75 euros más al mes, en función de sus ingresos. Esto significa que aquellos que ganan entre 1.700 y 2.330 euros mensuales pagarán un aumento del 1%, mientras que los autónomos con ingresos superiores a 3.620 euros al mes verán aumentadas sus cuotas un 2,5%.
Esta propuesta ha sido recibida de forma muy crítica por las asociaciones de trabajadores autónomos. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha calificado la medida como "un volantazo" que supone una pérdida de oportunidad para mejorar las pensiones de los autónomos.
Por otro lado, la asociación ATA de CEOE se ha mostrado más tranquila en sus comentarios. Aunque no ha apoyado la propuesta inicial del gobierno, se ha limitado a criticar el proceso político detrás de ella.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, ha explicado que la nueva propuesta es resultado de una valoración de las reacciones que suscitó la propuesta de la semana pasada. Es decir, el aluvión de críticas procedente de la izquierda y la derecha política han sido los factores clave que han movido la posición del ministerio.
En resumen, la propuesta del gobierno es un paso a la izquierda en cuanto a la cotización para los autónomos. Sin embargo, sigue siendo una medida que ha generado mucha controversia entre las asociaciones de trabajadores y la propia oposición política.
En concreto, el gobierno ha anunciado que las tres primeras tablas de cotización, que corresponden a los autónomos que ganan menos, permanecerán congeladas. Es decir, aquellos que ganan hasta 1.166 euros al mes seguirán pagando cuotas reducidas.
Por otro lado, el resto de los autónomos verá aumentar sus cuotas entre un 2,9 y 14,75 euros más al mes, en función de sus ingresos. Esto significa que aquellos que ganan entre 1.700 y 2.330 euros mensuales pagarán un aumento del 1%, mientras que los autónomos con ingresos superiores a 3.620 euros al mes verán aumentadas sus cuotas un 2,5%.
Esta propuesta ha sido recibida de forma muy crítica por las asociaciones de trabajadores autónomos. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha calificado la medida como "un volantazo" que supone una pérdida de oportunidad para mejorar las pensiones de los autónomos.
Por otro lado, la asociación ATA de CEOE se ha mostrado más tranquila en sus comentarios. Aunque no ha apoyado la propuesta inicial del gobierno, se ha limitado a criticar el proceso político detrás de ella.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, ha explicado que la nueva propuesta es resultado de una valoración de las reacciones que suscitó la propuesta de la semana pasada. Es decir, el aluvión de críticas procedente de la izquierda y la derecha política han sido los factores clave que han movido la posición del ministerio.
En resumen, la propuesta del gobierno es un paso a la izquierda en cuanto a la cotización para los autónomos. Sin embargo, sigue siendo una medida que ha generado mucha controversia entre las asociaciones de trabajadores y la propia oposición política.