El Gobierno rectifica con las subidas para los autónomos: así quedaría la tabla de cuotas desde 2026

IdeasLatinasX

Well-known member
El Gobierno ha dado un giro significativo en su propuesta de ajuste a las cotizaciones de los autónomos. Después de un rechazo generalizado por parte del público, que vio como la subida de las cuotas se aplicaría a todos los tramos sin distinción, ahora la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha anunciado una rectificación.

La propuesta original, que incluía aumentos en todos los tramos, incluso en los más bajos y con incrementos que variaban entre el 3,8% y el 35%, generaba una especie de progresividad inversa en los ingresos más reducidos. Esto significaba que algunos autónomos con salarios bajos habrían visto una subida mayor que otros con salarios más altos.

Sin embargo, Saiz ha anunciado una nueva propuesta que busca evitar este problema. Las cotizaciones de los tres primeros tramos se congelarán en 2026. El tramo más bajo quedará sin cambios, y el siguiente y el tercero aumentarán un poco según el IPC.

En resumen, las nuevas cuotas para 2026 serían:

* Tramo más bajo: se mantiene en los niveles actuales, lo que significa 200 euros
* Segundo tramo: aumentará un poco según el IPC, sin subir a menos de 220 euros.
* Tercer tramo: también aumentará según el IPC, pero siempre quedando por debajo de 260 euros.

Esta decisión busca equilibrar la necesidad de financiar el sistema de cotización con las preocupaciones de los autónomos sobre las subidas de sus cuotas.
 
Me parece que no han pensado bien en esta nueva propuesta de Elma Saiz, la gente se enfadó por eso y ahora les están dando un poco lo que les quita lo poco que tienen... 200 euros es una cifra baja para muchos autónomos, no es justo que los que menos ganan tengan que pagar más. Y ahora les aumentan solo un poco según el IPC, eso es muy poco, la inflación está en 6% y van a tener que trabajar más para poder pagar esas cuotas...
 
Es una buena noticia que el gobierno haya decidido congelar las cotizaciones para los primeros tramos, no es justo aumentar a todos al mismo tiempo y dejar a los más pequeños con la mala suerte 🙏. La ministra Saiz ha demostrado ser muy sensata al dar un giro a esta propuesta, es fundamental que se respeten las voces de todos los autónomos para poder tener un sistema justo y equitativo en el futuro ⚖️.
 
Lo bueno es que se ha escuchado a los autónomos y no se les va a cobrar más de lo mismo, ¿no? Me parece que la ministra Saiz ha tomado una decisión razonable, aunque todavía no entiendo por qué se subió tanto al principio.
 
🤔 Me parece que esta rectificación es un paso en la buena dirección, aunque no del todo satisface mis esperanzas. Me parece un poco extraño que el tramo más bajo siga sin cambios, a pesar de estar sujeto a las cotizaciones. ¿No crees que deberían darle un poco más de beneficio a los autónomos con salarios bajos? 🤷‍♂️
 
Me parece que esto es un gran paso en la dirección correcta, que muchos habían venido pensando pero no teníamos la osadía de hablarlo. Por supuesto, todavía hay mucha gente que se oponga a los aumentos, pero creo que esta decisión es un buen ejemplo de cómo puedes dar solución a un problema sin tener que afectar a todos y cada uno de los autónomos, 🤔
 
Me parece bien que hayan dado un giro a la propuesta, ya que si no hubiera cambiado, muchos de nosotros nos estaríamos quedando con una gran cantidad de dinero menos y eso sería un problema. Me gusta que se mantiene el tramo más bajo sin cambios.
 
🤔 Eso es un giro de 180 grados. Me parece una buena noticia, que se mantiene el tramo más bajo sin subir la cuota. La cosa es que no sabemos si es lo suficientemente poco para evitar rechazo, pero es algo más que las anteriores propuestas.
 
¡Dios mío, ya sabía que me iba a olvidar la serie de 'Narcos' en Netflix 🤯, y ahora veo que hay una nueva temporada sacada 📺. Me parece raro que cambien las cotizaciones de los autónomos, ¿no se sienten un poco presionados? ¿Cómo les va en realidad a afectar sus billeteras?
 
🤔 Me parece que esta decisión es un paso en la buena dirección, ¿no? La ministra Saiz ha escuchado al público y ha modificado la propuesta para que no haya una progresividad inversa en los ingresos más bajos. Es razonable que el tramo más bajo se mantenga con 200 euros y que solo el segundo y tercer tramo aumenten un poco según el IPC, sin hacer que suban demasiado.
 
Back
Top