CharlaContinental
Well-known member
El gobierno prepara el relevo del fiscal general tras la condena del fiscal general Álvaro García Ortiz por la filtración de información sobre el fraude fiscal del novio de Isabel Díaz Ayuso. El presidente Pedro Sánchez se enteró por WhatsApp de la decisión del Tribunal Supremo y volaba en un helicóptero cuando se enteró de que había sido condenado. Moncloa improvisó un comunicado para reflejar la posición del gobierno y una declaración del ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños.
La decisión del Supremo fue vista como un duro golpe para los socialistas, pero el gobierno asumió el fallo judicial y activará la sustitución del fiscal general con premura para dar una imagen de absoluta normalidad institucional. El propio García Ortiz sigue en el cargo mientras se redacte y notifique la sentencia.
Sánchez ha instado a proteger la democracia frente a los abusos de poder tras la condena contra el fiscal general, pero sostienen que no hay nada sobre la mesa ahora mismo. El PSOE ya aceptó tramitar una reforma en pleno bloqueo de la renovación del Poder Judicial para presionar al PP y sufrió grandes críticas.
El gobierno se prepara para un posible cambio en el consejo de ministros, pero parece que no será antes de su próxima reunión. Los tiempos de García Ortiz seguirán siendo relevantes para el relevo, pero es poco probable que estén listos para el Consejo de Ministros del martes.
La condena del Supremo ha generado una indignación en Moncloa y los socios de la investidura cargan contra el órgano judicial. Algunos como ERC y Podemos han instado a Sánchez a modificar la ley orgánica del Poder Judicial para rebajar las mayorías necesarias para nombrar a los vocales del órgano de gobierno de los jueces.
El PP ha utilizado la condena para Situarse en contra del fiscal general Álvaro García Ortiz y criticar al PSOE, mientras que Moncloa busca evitar cualquier crisis dentro del partido.
La decisión del Supremo fue vista como un duro golpe para los socialistas, pero el gobierno asumió el fallo judicial y activará la sustitución del fiscal general con premura para dar una imagen de absoluta normalidad institucional. El propio García Ortiz sigue en el cargo mientras se redacte y notifique la sentencia.
Sánchez ha instado a proteger la democracia frente a los abusos de poder tras la condena contra el fiscal general, pero sostienen que no hay nada sobre la mesa ahora mismo. El PSOE ya aceptó tramitar una reforma en pleno bloqueo de la renovación del Poder Judicial para presionar al PP y sufrió grandes críticas.
El gobierno se prepara para un posible cambio en el consejo de ministros, pero parece que no será antes de su próxima reunión. Los tiempos de García Ortiz seguirán siendo relevantes para el relevo, pero es poco probable que estén listos para el Consejo de Ministros del martes.
La condena del Supremo ha generado una indignación en Moncloa y los socios de la investidura cargan contra el órgano judicial. Algunos como ERC y Podemos han instado a Sánchez a modificar la ley orgánica del Poder Judicial para rebajar las mayorías necesarias para nombrar a los vocales del órgano de gobierno de los jueces.
El PP ha utilizado la condena para Situarse en contra del fiscal general Álvaro García Ortiz y criticar al PSOE, mientras que Moncloa busca evitar cualquier crisis dentro del partido.