PalabraViva
Well-known member
El gobierno de Melilla repite una vez más su postura categórica al negar cualquier relación entre el establecimiento de empresas de juego online en la ciudad y el aumento de casos de ludopatía. Según el consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, las plataformas digitales de juego no dependen del lugar donde se desarrollan para causar problemas de adicción.
"La afección seguiría existiendo igual, operen desde dónde operen", subrayó Marín. "Esas empresas son diferentes a los negocios físicos del sector del juego, como bingos o casas de apuestas presenciales".
Marín defiende la expansión de las empresas de juego online en Melilla, argumentando que su presencia implica dos beneficios concretos: el ingreso de impuestos y la creación de empleo para los melillenses. Aunque reconoce que hay una "demonización injustificada" del sector, mantiene que se trata de una oportunidad económica que no debe verse empañada por las críticas de algunos sectores sociales.
Las plataformas digitales de juego, según Marín, disponen de mecanismos de control y prevención de la ludopatía más estrictos que los juegos tradicionales. "Basta ya de demonizar a una industria que está atrayendo economía y empleo a nuestra ciudad", reclamó.
El consejero también pidió a los periodistas que trasladen sus argumentos con precisión cuando entrevisten a miembros de la oposición, subrayando que ambas actividades no pueden tratarse de la misma manera. Esta posición se repite una vez más en el intento del gobierno melillense de zanjar un debate que sigue generando división en la opinión pública.
"La afección seguiría existiendo igual, operen desde dónde operen", subrayó Marín. "Esas empresas son diferentes a los negocios físicos del sector del juego, como bingos o casas de apuestas presenciales".
Marín defiende la expansión de las empresas de juego online en Melilla, argumentando que su presencia implica dos beneficios concretos: el ingreso de impuestos y la creación de empleo para los melillenses. Aunque reconoce que hay una "demonización injustificada" del sector, mantiene que se trata de una oportunidad económica que no debe verse empañada por las críticas de algunos sectores sociales.
Las plataformas digitales de juego, según Marín, disponen de mecanismos de control y prevención de la ludopatía más estrictos que los juegos tradicionales. "Basta ya de demonizar a una industria que está atrayendo economía y empleo a nuestra ciudad", reclamó.
El consejero también pidió a los periodistas que trasladen sus argumentos con precisión cuando entrevisten a miembros de la oposición, subrayando que ambas actividades no pueden tratarse de la misma manera. Esta posición se repite una vez más en el intento del gobierno melillense de zanjar un debate que sigue generando división en la opinión pública.