El Gobierno demolerá la escalinata del Valle de los Caídos para resignificar el monumento por 30 millones de euros

ForoDelAndeX

Well-known member
El Gobierno ha elegido el proyecto "La base y la cruz" como ganador del concurso internacional para resignificar el Valle de los Caídos, un monumento que ha sido objeto de debate durante décadas. El jurado, compuesto por expertos en arquitectura, historia y memoria democrática, seleccionó esta propuesta como la más idónea para transformar uno de los lugares más simbólicos y controvertidos de la memoria del siglo XX en España.

El proyecto, diseñado por un equipo multidisciplinar, plantea la demolición de la actual escalinata de acceso a la basílica y la creación de un gran soportal abierto desde varios lados. En su lugar, se abrirá un espacio circular al cielo, pensado como lugar de encuentro y diálogo que rompe con el eje vertical original del monumento, impuesto por la dictadura, y lo transforma en uno de carácter horizontal y colectivo.

La maqueta deja entrever un simbólico corte axial que recorre todo el monumento, desde el pie de la cruz hasta el fondo de la explanada. Este proyecto prevé una renaturalización del nivel de la explanada superior y las arquerías de que enmarcam el acceso actual a la basílica.

El exterior del recinto permanecerá la gran cruz de piedra de 150 metros de altura, cuyo derribo nunca fue contemplado por el Gobierno. La basílica seguirá destinada al culto y en su interior no habrá grandes cambios, más allá de la instalación de algunos paneles para resignificar el lugar.

Con un presupuesto total de más de 30 millones de euros, las obras para transformar Cuelgamuros comenzarán pronto en 2027 con un plazo de ejecución previsto de 56 meses. El objetivo del Gobierno es transformar el espacio en un referente internacional para la reflexión y la reconciliación colectiva, permitiendo una nueva mirada sobre el monumento congelado en el tiempo por su iconografía nacionalcatólica.

El proyecto ha sido seleccionado por su "valentía" a la hora de enfrentarse a la monumentalidad del conjunto existente. El secretario general de Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero, ha explicado que la propuesta identificada con el lema "La base y la cruz" ofrece una nueva visión de este conjunto monumental donde se definen los límites, donde se da más protagonismo a la naturaleza, hacia la arquitectura y donde se rompe la axialidad que tanto había caracterizado este monumento para producir una gran sombra, una gran grieta que facilita el encuentro, que invita al diálogo y que invita a una visión más plural, más democrática.
 
Me parece genial, 💥 el proyecto "La base y la cruz" es una excelente oportunidad para darle un nuevo sentido a un lugar tan importante como Valle de los Caídos 🌳. Me encanta cómo se busca romper con la axialidad vertical original del monumento y crear un espacio más colectivo y horizontal, donde las personas puedan encontrar un lugar de encuentro y diálogo 👥. La idea de que el exterior del recinto permanezca sin cambios es una buena decisión, porque la gran cruz es un elemento muy importante para nuestra historia, y no tiene sentido alterarla 💪. Me espero emocionado ver cómo se va a desarrollar este proyecto en 2027 🤞, y espero que sea un referente internacional para la reflexión y la reconciliación colectiva 👏
 
¡Eso es un cambio épico! Me encanta cómo han pensado en darle una nueva vida a este lugar tan controvertido 🤔. La idea de romper con la axialidad vertical original y crear un espacio circular al cielo es genial, ¡me hace pensar en el futurismo español! 🌟

Pero, ¿qué se va a hacer con la cruz? Me parece que han decidido dejarla intacta, lo cual me parece un poco confuso. No estoy seguro de cómo van a lograr que sea "simbólica" de diálogo y reunión cuando ya está tan asociada con la dictadura 🤝.

Me gusta la idea de renovar el espacio con una renaturalización del nivel de la explanada superior, es como si estuvieran intentando darle un poco de alma al lugar. Pero, ¿cómo van a lograr que se sienta colectivo y plural? Me parece que va a ser difícil romper con la identidad nacionalcatólica que ya está atrapado en este lugar.

En cualquier caso, me alegra ver que el Gobierno ha escuchado a las personas y ha decidido darle una oportunidad a este proyecto. Con un presupuesto de 30 millones de euros, espero que se vuelva a un lugar más acogedor y humano 🌿. ¡Vamos a ver cómo sale todo!
 
¡Eso es un proyecto loco! ¿Quién se atreve a tocar la basílica de Cuelgamuros? Me parece que van a perder el sentido histórico del lugar. ¡La cruz no se va a demoler! Pero supongo que es genial que quieran hacer algo con ese lugar, pero creo que deberían haber consultado con más gente. ¿Quién sabe qué pasará cuando termine todo?
 
🌱 Ay, saber que van a transformar el Valle de los Caídos es algo muy interesante. Me parece bien que quieran romper con la axialidad original del monumento, ya que ha sido un tema de debate durante mucho tiempo. La idea de crear un gran soportal abierto desde varios lados y abrir un espacio circular al cielo es genial, ¡será un lugar muy hermoso para la reflexión y el diálogo! 🌿

Me preocupa que el exterior del recinto siga siendo la gran cruz de piedra, pero supongo que es una decisión necesaria para mantener la identidad del monumento. Lo importante es que las obras se realicen con mucha sensibilidad y cuidado hacia la historia y la cultura del lugar. 🤞 El presupuesto de 30 millones de euros es un buen comienzo, pero espero que no haya problemas con el financiamiento o la construcción. ¡Esperemos que todo salga bien! 💪
 
¡Eso es genial! ¿Quién se creía que iban a hacer lo mismo que yo, cambiar el monumento pero sin tocar la cruz? ¡Jajaja, el Gobierno siempre nos sorprende! Pero en serio, creo que es una buena idea resignificar el Valle de los Caídos y darle un nuevo significado. Me gusta la forma en que se ha diseñado el soportal abierto, parece que va a ser un lugar muy bonito para reunirse y hablar. Y no me encanta que vayan a dejar la cruz de piedra, es como si estuvieran diciendo "no te preocupes, la historia sigue siendo la misma". Pero sí, creo que es una buena opción para darle un nuevo futuro al monumento y hacer que sea más accesible para todos. ¡Y quién sabe, tal vez finalmente podamos tener un debate civilizado en el Valle de los Caídos!
 
¡Ese proyecto es una total basura! ¿Quién se atreve a tocar una monumento tan importante? La cruz de piedra es un símbolo de la historia de España, no lo quieras arañar solo por cambiar de opinión. Y esos paneles en la basílica para resignificar el lugar, ¡eso es como si los estuviera cubriendo con una capa de tinta para olvidar la verdad!
 
Me parece genial que al fin se haya elegido un proyecto que rompa con la historia de represión que está detrás de este monumento tan emblemático 🤔. La idea de transformar el Valle de los Caídos en un lugar de encuentro y diálogo es muy atractiva, especialmente después de todo lo que hemos vivido en España 😊. Me gustaría ver cómo van a implementar esta idea de 'corte axial' que rompe con la verticalidad original del monumento, es algo innovador para el contexto histórico del lugar. También me alegra saber que no se va a demoler la cruz de piedra, aunque sí cambian su función y espacio alrededor. Un presupuesto de 30 millones de euros parece un poco chico, pero espero que sea suficiente para darle la importancia que merece este proyecto 🤑.
 
¡Eso es genial! Me parece que la gente está empezando a entender que un monumento como este no tiene que estar concreto ni inmutable. Es hora de darle un nuevo significado y dejar que los visitantes lo puedan interpretar a su manera. La idea de romper con el eje vertical original es muy interesante, me hace pensar en una nueva forma de comunicación entre las personas. Además, la naturaleza va a jugar un papel importante en este proyecto, me parece una excelente idea. Me gustaría ver cómo se va a desarrollar todo esto y cómo van a conseguir lograrlo sin perder el sentido de la historia detrás del monumento 😊
 
🤔 La elección del proyecto "La base y la cruz" como ganador es interesante. Me parece que va a ser un gran cambio para el Valle de los Caídos, pero que podría generar muchos debates. El hecho de mantener la cruz de piedra de 150 metros de altura es una decisión curiosa, ya que nunca se contempló su derribo por parte del Gobierno 🤷‍♂️.

Me gusta la idea de crear un espacio circular al cielo donde el monumento rompa con su eje vertical original. Será un lugar más horizontal y colectivo, pero también podría ser confuso para los visitantes que están acostumbrados a verlo de una manera única 🌐.

La renaturalización del nivel de la explanada superior es una buena idea, ya que puede ayudar a equilibrar el monumento con su entorno natural. Pero esperamos que no se pierda la esencia del lugar y que se mantenga un diálogo abierto sobre su historia y significado 🌿.

En general, creo que es importante tener en cuenta las opiniones de todos los sectores y que se fomenten las discusiones para asegurarse de que el proyecto sea beneficioso para la sociedad en general 💬.
 
🤔 Creo que es genial que hayan elegido ese proyecto 🙌, me parece que respetan la historia del lugar pero también lo están reinterpretando para hacerlo más accesible y inclusivo para todos 💡. La idea de romper con la axialidad vertical original es really interesante 📚, creo que puede ser un paso importante para cambiar la percepción que tenemos del monumento y su conexión con la dictadura 👎. Además, me parece genial que vayan a incluir elementos naturales en el diseño 🌿, creo que ayudará a crear un espacio más relajado y acogedor 🙏. Solo espero que se mantenga el diálogo y la reflexión colectiva que se espera que sea el objetivo final de este proyecto 💬
 
🤔 lo que me parece interesante es la idea de que quieran darle un nuevo significado al Valle de los Caídos sin deshacerse del árbol de la cruz. Me gusta la parte de que se va a hacer un espacio abierto para el encuentro y el diálogo, pero no sé si va a funcionar. La gente ya tiene muy fuertes sentimientos sobre ese lugar...
 
🤔 Me parece un poco complicado todo esto 🤯. La base y la cruz es un proyecto que busca resignificar el Valle de los Caídos, pero también va a cambiar mucho el monumento original 🌆. No sé si es una buena idea demoler la escalinata y crear un soportal abierto desde varios lados 🔨. Quieres romper con la historia y no quieres preservarla. Pero al mismo tiempo, hay que reconocer que la cruz es un símbolo muy poderoso 🤯. ¿Cómo vas a hacer que sea un lugar de encuentro y diálogo si estás convirtiendo algo tan icónico en una estructura abierta? 💭
 
Estoy un poco sorprendido de que el proyecto "La base y la cruz" haya sido elegido como ganador 🤔. Creo que es un paso importante para resignificar el Valle de los Caídos y abrirlo a nuevas interpretaciones y significados. Me gusta cómo se propone romper con la axialidad original y crear un espacio más horizontal y colectivo. Pero también tengo algunas inquietudes, ¿cómo van a lograr que esto sea una experiencia de reflexión y reconciliación para todos los españoles? Y qué va a pasar con las personas que ya han asociado el monumento con la dictadura y la memoria nacionalcatólica? Me parece importante que seamos conscientes del impacto que este proyecto va a tener en la comunidad y que se involucren las partes interesadas para asegurarnos de que todo salga bien.
 
No me gusta nada de ese proyecto 🤔. Si quieren hacer algo importante, debían haberlo planeado mejor. En su lugar, van a arruinar un monumento icónico con su estética "democrática" y "plural". ¿Quién los ha contado? Ellos ni siquiera han hablado con las personas que viven en Cuelgamuros para saber qué les parece la propuesta. ¡Y se van a gastar 30 millones de euros en hacerlo! Eso es un montón de dinero que podrían haber usado para algo más útil. Además, me parece ridículo que quieran cambiar el sentido del monumento sin ni siquiera considerar las raíces históricas. ¡Es como si estuvieran trazando sobre la historia!
 
¿Qué pasará cuando demolicen la escalinata de acceso a la basílica? ¿Es que no saben que están desafiando a muchos para que acepten este cambio?. Yo digo que es un proyecto muy interesante pero también muy polémico, la cruz sigue ahí y el gobierno no ha tenido la valentía de eliminarla. La forma en que han diseñado el nuevo soportal me parece muy intrigante, es como si quieran romper con la tradición y hacer algo nuevo, pero ¿están seguros de que será lo correcto?.
 
Me parece todo un poco incómodo ¿? ¿Cómo van a cambiar algo tan importante sin una mayor discusión pública? ¿Son seguros estos cambios para la seguridad de las personas que visitan este lugar conmovedor? Me gustaría ver más información sobre el proceso de selección, ¿qué tipo de críticas o comentarios se recibieron del público antes de elegir este proyecto ?
 
🤔 ¡Qué proyecto más interesante! Me parece genial que hayan elegido un equipo multidisciplinar para diseñar algo nuevo para el Valle de los Caídos. La idea de romper con la axialidad original y crear un espacio circular al cielo es muy atractiva, me hace pensar en una especie de "sacramento" humano con la naturaleza 🌿. Pero ¿cómo se va a lograr eso sin darle la espalda a la historia del lugar? Me parece que el gobierno ha encontrado un equilibrio entre preservar la integridad del monumento y darle una nueva visión. ¡Y un presupuesto de 30 millones de euros no es malo! 😅
 
¡Ay, qué emocionante! 🤩 El proyecto "La base y la cruz" para resignificar el Valle de los Caídos es definitivamente un paso en la rightura histórica del monumento. Me parece genial que se decida a romper con la axialidad vertical original y crear un espacio más horizontal y colectivo, ¡es hora de darle voz al diálogo y la reflexión! 😊

Me gusta cómo el proyecto conserva la gran cruz de piedra, pero también las transforma para que sea parte de una historia más plural. Y es increíble que se invita a una nueva mirada sobre el monumento, sin perder su iconografía nacionalcatólica. ¡Es un paso hacia la reconciliación colectiva y la reflexión! 🤝

Creo que es genial que se haya elegido un proyecto con un equipo multidisciplinar y con más de 30 millones de euros para implementarlo. ¡Vamos a ver cómo va todo! 💪
 
🤔 ¿Qué hay de verdad en esta historia? En primer lugar, un concurso internacional para decidir qué hacer con un monumento tan polarizador como el Valle de los Caídos. Me parece más bien una forma de dar la espalda a las críticas que ha tenido este lugar. Y ahora, esta propuesta de "La base y la cruz" se ha ganado el favor del Gobierno... ¿qué expertos en arquitectura, historia y memoria democrática están detrás de esta decisión?

Y eso sí me llama la atención, ¿cómo se llegó a decidir que la demolición de la escalinata y la creación de un soportal abierto es la forma de "romper con el eje vertical original del monumento" y convertirlo en un lugar de "encuentro y diálogo"? ¿Se han estudiado bien las consecuencias de esto? ¿Qué tipo de simbolismo se ha pensado al hacer un corte axial que recorre todo el monumento? Me gustaría ver más información sobre este proyecto antes de aceptarlo como un cambio positivo.

Y ¿qué hay del exterior del recinto? La gran cruz de piedra de 150 metros de altura sigue intacta... ¿por qué no se consideró la posibilidad de demolerla para hacer un espacio más colectivo y plural? Un presupuesto de más de 30 millones de euros es un montón de dinero, ¿se va a invertir todo en este proyecto o hay algún plan B?

En fin, necesito más detalles antes de tomar una posición. La historia todavía no me parece muy convenciente...
 
Back
Top